Moquegua: Gobierno anuncia mesa de diálogo en Quellaveco
El diálogo se abre paso en Moquegua. El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, propuso conformar una mesa de diálogo para abordar las demandas de los comuneros de Tumilaca, que desde el martes acatan un paro contra el proyecto minero Quellaveco.
Caso Gasoducto: anulan fallo que rechazó impedimento de salida para imputados
La resolución judicial que rechazó el impedimento de salida del país contra Nadine Heredia y otros 26 imputados por el caso Gasoducto del Sur fue declarada nulo por la Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional.
Madre de Dios: intensifican fumigación para eliminar el dengue
Ante el incremento de casos de dengue en Puerto Maldonado, que a la fecha ascienden a 2600, se intensificó la campaña de fumigación en la capital de Madre de Dios, sin embargo cerca del 40% de la población no está dejando entrar a los fumigadores a sus casas.
Bolivia: policías se amotinan en Cochabamba, Sucre y Santa Cruz protestando contra Evo Morales
El motín policial que comenzó en una comisaría del centro de Cochabamba se extendió hasta las unidades policiales de algunas ciudades de Santa Cruz y Sucre en protesta contra el polémico triunfo electoral del presidente de Bolivia, Evo Morales.
Chile: tercera marcha más grande concentra a miles de manifestantes en la bautizada Plaza de la Dignidad
La céntrica Plaza Italia de Santiago, rebautizada con un enorme lienzo como la Plaza de la Dignidad fue nuevamente el centro de concentración de decenas de miles de manifestantes en la tercera marcha más grande de Chile.
Gustavo San Martín es el flamante presidente del IPD
La ministra de Educación, Flor Pablo, presentó al nuevo presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Gustavo San Martín Castillo, quien se ha planteado el reto de convertir al organismo en un ente descentralizado.
JNE verá este lunes si excongresistas podrán participar en las elecciones del 2020
El Pleno del JNE debatirá este lunes 11 de noviembre si los integrantes del Congreso disuelto pueden presentarse como candidatos para las elecciones programadas para el 26 de enero del 2020.
Niños de primaria podrán mejorar aprendizaje en matemática y comunicación
Más de 900 mil estudiantes peruanos del nivel primario podrán mejorar su rendimiento en las materias de comunicación y matemática gracias a una nueva metodología que permitirá a los docentes potenciar las emociones del alumno, impulsar una enseñanza significativa que desarrolle un aprendizaje a largo plazo, y realizar una evaluación continua basada en el acompañamiento al estudiante.
Brasil: Lula da Silva sale en libertad
El expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, salió en libertad por fallo judicial que suspende la ejecución de su sentencia de 8 años y 10 meses por corrupción pasiva y lavado de dinero en el marco del caso Lava Jato.
Día Mundial de la Neumonía: 5 datos que debes saber sobre esta enfermedad
La neumonía se ha convertido en una de las enfermedades infecciosas más peligrosas en el Perú. Según el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud, en lo que va del 2019 se reportaron más de 52 mil nuevos casos y 1,493 muertes por esta enfermedad.
MTPE crea grupo de trabajo para establecer protocolos de vigilancia de la salud en trabajadores de construcción civil
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) creó un grupo de trabajo multisectorial que elaborará un informe con los protocolos específicos para la vigilancia de la salud de los trabajadores del sector Construcción.
José Domingo Pérez sancionado por dar declaraciones políticas
La Oficina Desconcentrada de Control Interno de Lima del Ministerio Público sancionó al fiscal José Domingo Pérez por dar declaraciones políticas ajenas a su función.
Perú y Ecuador suscribieron plan de acción en materia laboral
Los gobiernos de Perú y Ecuador suscribieron el Plan de Acción 2019-2020 de la Red Binacional de Cooperación y Asuntos Internacionales, que permitirá a los ministerios de Trabajo de ambos países intercambiar experiencias y buenas prácticas en ocho actividades en materia laboral, entre ellas la formalización laboral, la promoción del empleo juvenil y la erradicación del trabajo infantil.
Jorge del Castillo denuncia irregularidades en elección de Mulder como número 1 de la lista aprista
Jorge del Castillo cuestionó la confección de la lista de candidatos del Apra para las elecciones parlamentarias del 2020. El exparlamentario aprista denunció irregularidades en la elección de Mauricio Mulder como número 1 de la lista.
César Hinostroza: piden ampliar extradición por nuevo delito
El Ministerio Público solicita al Poder Judicial el inicio de un nuevo proceso de extradición contra el ex juez supremo César Hinostroza por el presunto delito de cohecho pasivo específico al supuestamente haber ayudado al empresario Salvador Ricci en un proceso judicial.
Más de 15 mil representantes de pueblos indígenas fueron capacitados en consulta previa
Con la finalidad de fortalecer el diálogo intercultural a nivel nacional a través de la consulta previa, a la fecha, el Ministerio de Cultura ha capacitado a 19,062 ciudadanos, entre ellos a 15,739 representantes de pueblos indígenas u originarios y a 3,323 servidores públicos, sobre el contenido del derecho a la consulta previa y cómo se lleva a cabo el proceso.
Presidente Martín Vizcarra participa en firma del Pacto Ético Electoral
El Presidente de la República, Martín Vizcarra, participó en la suscripción del Pacto Ético Electoral, a través del cual los partidos políticos se comprometen a realizar una campaña que privilegie el respeto mutuo y los valores democráticos, impulsado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Keiko Fujimori: abogada expresa preocupación por cambio en declaraciones de Jorge Yoshiyama
La abogada de Keiko Fujimori, Guilliana Loza, sostuvo estar preocupada por filtración de documentos. Asimismo, sostuvo que “le llama poderosamente la atención que Jorge Yoshiyama Sasaki esté variando la declaración” ofrecida el año pasado.
Sunedu otorga licencia institucional a Universidad Privada San Juan Bautista
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) otorgó la licencia institucional a la Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB) por un periodo de 6 años luego de evaluar que cumple las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas por la Ley Universitaria.
Familia de peruano muerto durante protestas en Chile pide ayuda para repatriarlo
La familia de Agustín Coro Conde, uno de los peruanos muertos durante las protestas que registran en Chile, solicita ayuda a las autoridades para agilizar el trámite de repatriación del cuerpo para poder velarlo y darle cristiana sepultura en el Perú.