Ollanta Humala se mostró en contra de postergar las elecciones del 2021
El candidato a la Presidencia de la República por el Partido Nacionalista (PN), Ollanta Humala, se mostró en desacuerdo con la posibilidad de postergar las elecciones generales del 11 de abril por el tema de la pandemia del COVID-19 en nuestro país.
Minsa informa de 1 078 675 contagiados y 39 157 fallecidos por COVID-19 en el país
El último reporte del Ministerio de Salud (Minsa) informa que tras procesarse muestras para 5 958 860 personas por el COVID-19, se obtuvieron 1 078 675 casos confirmados y 4 880 185 negativos.
Ministra de Salud: "Los 14 mil contratos CAS-COVID están garantizados a nivel nacional"
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, anunció que el personal de salud contratado como CAS COVID a lo largo y ancho del país continuará laborando y no será despedido como se rumoreaba.
Premier Bermúdez reafirma que elecciones generales se realizarán el 11 de abril
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, señaló que las elecciones generales del 11 de abril se desarrollarán, según lo dispuesto en el cronograma electoral, pese al incremento de casos COVID-19 en el país.
Premier afirma que por el momento no se ha considerado el confinamiento de la población
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, sostuvo este miercoles en la tarde que por el momento el Gobierno no se ha considerado el confinamiento de la población como medida frente a la pandemia del COVID-19.
SIS lanza nuevo proceso de contratación de clínicas para atención de asegurados con COVID-19
El Seguro Integral de Salud (SIS) dio a conocer el lanzamiento del quinto proceso de contratación nacional de clínicas privadas y mixtas para servicios de atención de Insuficiencia Respiratoria Aguda Grave (IRAG) de pacientes con COVID-19, que requieren ventilador mecánico.
Infectólogo plantea suspender las elecciones de este año para evitar propagación del COVID-19
El infectólogo Juan Villena pidió que se suspendan las elecciones generales del 11 de abril porque no tenemos incorporado en nuestro sistema la votación electrónica y por la cantidad de gente que está infectada con el COVID-19.
Centros de atención y aislamiento temporal atendieron a casi 800 pacientes COVID-19 en los primeros 17 días del 2021
Un total de 769 pacientes contagiados con el COVID-19 fueron atendidos en los primeros 17 días del presente año en los 10 Centros de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT)
Infectólogo Daniel Neyra: “Conducta de ciudadanos ayudará a sostener y defender la salud pública”
El médico infectólogo Daniel Neyra dijo que el Perú no puede detenerse frente al complejo panorama de segunda ola de COVID-19, pero debe mantener comprometida la conducta de la ciudadanía para que la salud pública se pueda sostener y defender.
Minsa reporta 1 073 214 infectados y 39 044 fallecidos por COVID-19 en el país
El último reporte del Ministerio de Salud (Minsa) informa que tras procesarse muestras para 5 928 005 personas por el COVID-19, se obtuvieron 1 073 214 casos confirmados y 4 854 791 negativos.
Investigan en Alemania presencia de posible nueva variante del coronavirus
Un brote de SARS-CoV-2 en la clínica Garmisch-Partenkirchen, en Alemania, levantó sospechas acerca de una cepa modificada que podría haber causado la infección. Se desconoce si es realmente nuevo y si tiene un impacto en la gravedad de la enfermedad. Este virus alterado se encontró en 35 de las 73 personas recién infectadas en el hospital. Actualmente las muestras se examinan en el centro médico Charité de Berlín, uno de los más grandes de Europa.
"Regiones en nivel extremo podrían entrar a un confinamiento total de 14 a 28 días", señala Marco Almerí
El doctor Marco Almerí, especialista en Salud Pública, manifestó que las regiones que sobrepasen el nivel de alerta muy alta por casos COVID-19, -es decir, que hayan alcanzado el nivel extremo- podrían ingresar a un confinamiento total por 14 o 28 días.
Año escolar del presente año será más parecido al del 2020 que al 2019
El año escolar en el presente año será más parecido al que se vivió el 2020, adelantó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca. Aunque dijo que se buscará que la modalidad virtual esté siempre a la mano y pueda cambiarse por la presencialidad, siempre y cuando lo permitan los indicadores epidemiológicos.
Más de 520 policías han fallecido durante la pandemia del COVID-19
Más de 520 policías han fallecido y alrededor de 39 000 se han contagiado con el virus a lo largo de la pandemia del COVID-19, informó el viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter), Nicolás Zevallos.
Ministro del Interior afirma que PNP no desarrolla acciones contra ningún candidato
El Ministro del Interior, José Elice, señaló que no existe ninguna disposición dada a la Policia Nacional del Perú (PNP) para interferir con la campaña electoral de ningún candidato ya sea a la Presidencia de la República o al Congreso.
"Si la tendencia continúa en 4 días tendremos mil camas más ocupadas en los hospitales"
"Si seguimos con la tendencia diaria de 257 camas de hospitalización ocupadas, en cuatro días tendremos mil camas más con pacientes afectados con el COVID-19", señaló el analista de datos, ingeniero Rodrigo Parra.
Minsa entrega camas UCI a Hospital Santa Rosa para ampliar capacidad de atención
El Ministerio de Salud (Minsa) entregó tres kits de camas UCI para implementar la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Santa Rosa, del distrito de Pueblo Libre, como parte de la estrategia para hacer frente al COVID-19.
Minsa garantiza presupuesto para la continuidad del personal de salud contratado durante la pandemia
Nuevos parques mejorarán calidad de vida de más de 20 mil vecinos del Cercado de Lima
Tras la rendición de cuentas de sus dos primeros años de gestión frente a la Municipalidad de Lima, el alcalde Jorge Muñoz entregó a la ciudadanía dos parques remodelados que son parte del proyecto de mejoramiento de estos espacios públicos en el Cercado, que implica una inversión mayor a los S/28 millones.