Black Friday: ¿Cómo impulsar ventas usando la Ciencia de Datos?
La Ciencia de Datos emerge como una poderosa aliada para los empresarios que buscan incrementar sus niveles de venta y mejorar la experiencia del cliente en un mundo empresarial marcado por la constante evolución y la fuerte competencia.
"The Game Awards", los premios Oscars de los videojuegos, lanza sus nominados
"The Game Awards", la prestigiosa gala de premios que destaca lo mejor de la industria de los videojuegos, está a punto de celebrar su edición anual el 7 de diciembre. Creada y conducida por Geoff Keighley desde el 2014, la ceremonia se ha convertido en un evento clave que destaca los logros más destacados en el mundo de los videojuegos a lo largo del año.
La IA también estereotipa por razón de género y más que los humanos
La Inteligencia Artificial (IA) también estereotipa por razón de género más que los humanos. Esta es la conclusión a la que llegó el estudio realizado por la Universidad Europea.
Redes sociales surgen como en el principal canal de acceso a las noticias
El periodista de CNN, Francho Barón, compartió su experiencia en la masterclass "Periodismo Digital, Tendencias y Avances", desarrollado por la Universidad Privada del Norte destacando que la Inteligencia Artificial (IA) llegó para quedarse y que los periodistas digitales deben aprovechar al máximo esta herramienta.
Fintech: ¿Cómo constituir una empresa financiera digital en Perú?
Las Fintech han revolucionado la forma en que las personas y las empresas gestionan sus finanzas porque ofrecen servicios financieros, desde préstamos y pagos digitales hasta inversiones. Aquí te explicamos como convertir tu empresa en una.
Mujeres en la ciencia ¿Por qué es importante su participación en áreas STEM?
Científica de Arequipa explica porqué las mujeres deben ser consideradas más en labores de rubros de ciencia y tecnología. Además brindará una conferencia en Arequipa con la Comisión de Mujeres Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.
Científicos habrían encontrado evidencias de la teoría de que un choque planetario formó la Luna
¿La Luna se habría originado por una colisión de nuestro planeta Tierra con un planeta "Theia"? Las dos gigantescas burbujas de materia viscosa enterradas a casi 3000 kilómetros podrían ser la prueba, indicó un grupo de científicos.
Google construirá un centro de datos en Uruguay
Google avanza la construcción de un centro de datos en Uruguay, informaron el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou y el gigante tecnológico estadounidense, tras una reunión en Montevideo entre representantes de ambas partes.
Joe Biden regulará la inteligencia artificial
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitirá un decreto que exige a los desarrolladores de inteligencia artificial (IA)., presentar al gobierno federal los resultados de sus pruebas de seguridad cuando sus proyectos supongan "un grave riesgo para la seguridad nacional, la seguridad económica nacional o la salud pública".
Aniversario de Barranco: Estudiantes de la UTEC desarrollan aplicación de celular para promover su turismo
Barranco: La UTEC creó una aplicación para apoyar el turismo en este distrito, que cumple este 26 de octubre 149 años de fundación institucional. Este distrito es reconocido por su amplia diversidad artística, cultural y sus coloridos paisajes, y por ello es Patrimonio Cultural de la Nación.
Game Jam Plus 2023-2024 se realizará en la Universidad de Lima
La Game Jam Plus de edición 2023-2024 tendrá como sede la Universidad de Lima, en modalidad presencial de este evento global que reunirá a desarrolladores de videojuegos de varios países.
Facebook: usuarios reportan fallas a la hora de publicar en la red social
No es tu Internet. Usuarios vienen reportando fallas en la plataforma de Facebook. La aplicación no te permite publicar en tu perfil o mandar mensajes.
NASA: Muestras del asteroide Bennu contienen carbono y agua, claves para origen de la vida
Según la NASA, una muestra del asteroide Bennu, de 4 500 millones de años, contiene abundante agua y carbono. Esto ofrece mayor sustento a la teoría de que la vida en la Tierra se sembró desde el espacio exterior.
Tom Hanks denuncia el uso de su imagen creado por IA para suplantarlo en anuncio
El actor Tom Hanks y la copresentadora del programa de entrevistas de la CBS Gayle King advirtieron este lunes a sus seguidores sobre varios anuncios publicitarios en los que impostores generados por inteligencia artificial (IA) suplantan sus identidades.
El popular videojuego "FIFA" cambia de nombre y se abre a los equipos mixtos
El célebre videojuego "Fifa" cambia de nombre en su edición 2024, y pasará a llamarse "EA Sports FC", abriendo así una nueva etapa, con más espacio para el fútbol femenino.
Marcas de celulares y autos espiarían nuestros datos, según estudios
Estudios indican que marcas de celulares de origen chino y variadas marcas de autos recopilan datos de sus usuarios para venderlos.
Arequipa: Techsuyo 2023, encuentro tecnológico, se realizará en la 'Ciudad Blanca'
Destacados profesionales peruanos que trabajan en Silicon Valley en distintas áreas de tecnología e innovación, llevarán sus conocimientos y experiencias a la Universidad San Pablo de Arequipa, los días 6 y 7 de septiembre, donde se realizará una nueva edición de Techsuyo.
Elon Musk levanta prohibición de anuncios políticos en red social X
Elon Musk levantó este martes, 29 de agosto, la prohibición de anuncios políticos en X, una norma establecida para evitar la desinformación antes de que el magnate comprara esta red social, antes llamada Twitter.
Misión Crew-7: NASA y SpaceX enviaron cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional
La cápsula Dragon de la NASA y de SpaceX despegó este sábado con cuatro astronautas a bordo, en la séptima misión regular de rotación de tripulantes de la Estación Espacial Internacional (ISS).
OIT sobre IA: puede crear más empleo que destruirlo
La inteligencia artificial (IA) tiene más posibilidades de crear empleo que de destruirlo, según un estudio publicado el lunes por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El lanzamiento en noviembre del programa ChatGPT, considerado una revolución en el uso de la IA generativa, provocó temores sobre la transformación del mundo del trabajo y su impacto en los puestos de empleo.