COVID-19: ¿Cuál es la situación actual en los principales hospitales de Lima?
TVPerú recorrió diversos hospitales para conocer la dramática situación a la que se enfrentan familiares de pacientes con el nuevo coronavirus durante la pandemia. Además, conocimos que el Hospital Nacional Arzobispo Loayza es uno de los que recibe a más personas.
Exministro de Economía: “Segunda ola nos encuentra en una situación financiera más complicada”
El exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, indicó que la segunda ola de contagios por el nuevo coronavirus encuentra al país en una situación financiera aún más complicada que el inicio de la pandemia.
Hernán Chaparro: Los peruanos ya no creen en las propuestas de los candidatos
El analista político, Hernán Chaparro, señaló que recién en marzo se empezarán a conocer las preferencias del electorado, ya que hay desconfianza respecto a los candidatos. Además, recordó que en el Perú la lógica es votar por el menos malo.
Hospital Villa El Salvador amplió en 67 % capacidad de camas UCI para pacientes COVID-19
Con el objetivo de reforzar la atención de pacientes COVID-19, el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) del Ministerio de Salud (Minsa) implementó 31 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), incrementando en 67 % la capacidad de su área especializada.
Tumbes: Extranjeros intentan cruzar la frontera con botes y tablas
Decenas de ciudadanos extranjeros fueron captados en video cuando intentaban ingresar al país por el distrito fronterizo de Aguas Verdes.
“Por mi irresponsabilidad contagié a algunos miembros de mi familia”, señaló un joven hospitalizado por COVID-19
Ante el aumento de contagios de coronavirus en adolescentes y jóvenes, TVPerú Noticias presenta algunos testimonios de pacientes que terminaron hospitalizados luego de haberse contagiado en una reunión familiar.
Nicolás Maduro presentó unas “gotitas milagrosas” que supuestamente “neutralizan” el coronavirus
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó unas gotas que calificó como milagrosas y que asegura neutraliza el COVID-19 en un 100% al usarlas cada cuatro horas. El medicamento fue denominado ‘Carvativir’ y no hay ningún estudio científico publicado hasta el momento.
¡Atención! Hoy inicia el proceso regular de matrícula escolar
El proceso regular de matrícula para la Educación Básica se realizará a partir del 25 de enero hasta el 5 de marzo a nivel nacional y, aunque puede hacerse de manera presencial o remota, dado el contexto de emergencia sanitaria, este año se debe priorizar el uso de dispositivos electrónicos y medios digitales.
Minsa reporta 1 099 013 contagiados y 39 777 fallecidos por COVID-19 en el país
El último reporte del Ministerio de Salud (Minsa) informa que tras procesarse muestras para 6 093 440 personas por el COVID-19, se obtuvieron 1 099 013 casos confirmados y 4 994 427 negativos.
Colombia rebasa los dos millones de contagios por COVID-19
Colombia rebasó los dos millones de casos del nuevo coronavirus detectados en 10 meses y medio de pandemia, apenas dos días después de superar el umbral de 50 000 muertes causadas por la enfermedad.
EsSalud Apurímac: madre de 45 años vence al Covid-19 tras permanecer casi un mes en UCI del hospital II Abancay
¡Volvió a nacer! Una madre de 45 años que permaneció conectada a un ventilador mecánico en estado crítico debido al coronavirus logró vencer esta enfermedad y fue dada de alta tras 20 días de intensa lucha en el hospital II Abancay.
Coronavirus: Ayacucho no cuenta con camas UCI disponibles
Ayacucho es una de las regiones afectadas por el incremento de casos de coronavirus. A diario, al menos 80 personas con síntomas de esta enfermedad acuden al hospital COVID y otros centros de salud, donde ya no hay camas UCI disponibles, señaló el coordinador del Hospital de Emergencia COVID-19 de Ayacucho, Manuel Pérez.
COVID-19: Ministerio de Salud informó que llegaron 40 concentradores de oxígeno a Huánuco
El Ministerio de Salud informó, a través de sus redes sociales, que llegaron, esta tarde, 40 concentradores de oxígeno a Huánuco para reforzar la atención de pacientes infectados por el nuevo coronavirus.
Alicia Abanto: “En los últimos 30 días se han incrementado las camas ocupadas de hospitalización”
Alicia Abanto, adjunta de la Adjuntía para la Administración Estatal de la Defensoría del Pueblo, declaró que hay una disminución importante de camas de hospitalización.
Defensoría del Pueblo alerta que no queda ninguna cama UCI en Lima y Callao
La Defensoría del Pueblo, a través de sus redes sociales, alertó que, al 23 de enero, no queda ninguna cama de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Lima y Callao, según el último reporte de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).
Usuarios fueron bajados de buses por no utilizar protector facial o incumplir el aforo
Ante el incremento de casos de COVID-19, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) intensifica sus acciones de fiscalización en los paraderos de mayor demanda.
Minsa informa de 1 088 096 infectados y 39 427 fallecidos por COVID-19 en el país
El último reporte del Ministerio de Salud (Minsa) informa que tras procesarse muestras para 6 028 030 personas por el COVID-19, se obtuvieron 1 088 096 casos confirmados y 4 939 934 negativos.
"Cepa de Sudáfrica es muy diferente al coronavirus original que ocasionó la pandemia del 2020"
El infectólogo Alberto Mendoza señaló que la comunidad médica está sorprendida con el virus del COVID-19. "Cada vez hay una mayor incertidumbre en todos los ámbitos, de control, de prevención y de tratamientos por las nuevas mutaciones", agregó.
Puntos de Vida: TVPerú presenta mapa interactivo para ubicar puntos de recarga de oxígeno
El equipo de TVPerú implementó un mapa interactivo que muestra en tiempo real las ubicaciones de los puntos de recarga de oxígeno, el cual es muy importante para atender a los pacientes graves con el nuevo coronavirus.
COVID-19: Ministra Mazzetti confirma tres casos de variante británica en el Perú
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, confirmó que ya hay tres casos de variante británica del nuevo coronavirus en el Perú. Esta declaración la brindó durante su participación en la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República.