Minsa reporta 2 052 065 infectados y 192 331 fallecidos por COVID-19 en el país
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 14 146 986 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 2 052 065 dieron positivas por COVID-19.
Ministerio de Cultura: Semilla del Tiempo del Bicentenario guardará 48 objetos de la época hasta el Tricentenario
El Ministerio de Cultura publicó la lista de 48 objetos y documentos que se conservarán en la Semilla del Tiempo del Bicentenario, la cual estará 'sembrada' en el Patio del Bicentenario de la Independencia del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú – MNAAHP hasta el 2021.
Congreso: hoy se debate moción de censura contra la Mesa Directiva
Este miércoles, desde las 9 de la mañana, el pleno del Congreso de la República evaluará y votará una nueva moción de censura contra la Mesa Directiva liderada por Mirtha Vásquez del Frente Amplio.
Comunidades nativas de San Martín reciben mensajes en lenguas indígenas sobre la vacuna contra el COVID-19
Apus de los pueblos indígenas u originarios de las provincias de El Dorado y Rioja, región San Martín, recibieron material informativo en lenguas indígenas sobre la importancia de la vacunación contra el COVID-19, informó el Ministerio de Cultura.
Pedro Castillo acudió a velorio de simpatizante de Perú Libre
"Hoy un hombre se ha entregado para defender su voto, (...) pues ha demostrado que los derechos constitucionales se defienden hasta con la vida", señaló el candidato presidencial Pedro castillo, quien acudió al velorio
Presidente Sagasti: con la llegada de más dosis al país podremos continuar salvando vidas
Con la llegada de más dosis al país podremos continuar salvando vidas, destacó el presidente de la República, Francisco Sagasti, al reafirmar que la vacuna es el escudo más seguro contra el COVID-19.
Ministro Elice sobre muerte de Sacarías Meneses: “Habría fallecido debido a una enfermedad que padecía”
El ministro del Interior, José Elice, indicó, a través de sus redes sociales, que Sacarías Meneses, militante del partido Perú Libre, habría fallecido debido a una enfermedad que padecía.
JNE debe resolver 270 apelaciones enviadas por JEE para poder concluir con el proceso electoral
En el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) existen actualmente 270 apelaciones presentadas por Fuerza Popular que han sido enviados desde los Jurados Electorales Especiales (JEE) que deben ser resueltas, sostuvo el vocero del ente electoral, Luis Alberto Sánchez.
COVID-19: conoce el cronograma de vacunación para personas de 50 años a más en Lima y Callao
El Ministerio de Salud compartió este martes el cronograma de vacunación contra el COVID-19 para las personas mayores de 50 años, en Lima y Callao, y que iniciará este miércoles 30 de junio.
Jefe de Estado lamentó y condenó doble vacunación de exaltas autoridades en el país
El presidente, Francisco Sagasti, lamentó y condenó enérgicamente que algunas personas que han ocupados altos cargos de responsabilidad en el Estado se hayan beneficiado con una dosis adicional de vacunas contra el COVID-19.
Presidente Sagasti recibió primer lote de 1 002 000 vacunas de Pfizer donadas por Estados Unidos
El presidente, Francisco Sagasti, recibió esta noche el primer lote de 1 002 000 dosis que forman parte de los dos millones de dosis de la vacuna de Pfizer, que el Gobierno de los Estados Unidos donó al Perú.
Muere a los 96 años la escritora Delia Fiallo, "la madre de la telenovela latinoamericana"
La escritora cubana de telenovelas Delia Fiallo, autora de éxitos internacionales como "Cristal" y "Kassandra", murió este martes en su casa en Miami a los 96 años, confirmó su nuera Odalis Báez a AFP.
Perú registra más de 7 millones 297 mil dosis de vacunas aplicadas a nivel nacional
El número de vacunas contra el COVID-19 aplicadas en el Perú asciende, a la fecha, a 7 297 497, con 4 321 503 personas que han recibido la primera dosis y 2 975 994 a las que ya se inoculó también la segunda dosis.
Álex Kouri sale del penal tras cumplir condena de 5 años por caso Convial
El expresidente regional del Callao, Álex Kouri, salió este martes de la prisión de Piedras Gordas II en Ancón, tras cumplir condena de cinco años por el caso Convial y la construcción de la Vía Expresa chalaca.
Presidente Sagasti saluda a pescadores y resalta su contribución en la economía y sana alimentación
El presidente de la República, Francisco Sagasti, saludó a los pescadores por su contribución a dinamizar el sector productivo y la economía del país, además de aportar a una sana alimentación.
Inversión de S/ 40 millones en riego beneficia a 1 000 productores en San Ignacio
En su segundo día de visita de trabajo a esta región, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, inspeccionó los avances de los trabajos del proyecto de irrigación "San Antonio de Huarango", que favorecerá a 5 700 hectáreas de cultivos en beneficio de casi mil familias, principalmente pequeños productores.
Mindef alerta sobre falsos mensajes de retiros o cambios en las Fuerzas Armadas
El Ministerio de Defensa (Mindef) alertó a la ciudadanía sobre la circulación en redes sociales de una información falsa que habla del pase al retiro o cambio de destino de varios oficiales de las Fuerzas Armadas.
Minedu y Sunedu ofrecen portal para impulsar continuidad de estudios superiores
El Ministerio de Educación (Minedu) y la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) han puesto al servicio de estudiantes de universidades con licencia denegada el portal Metraslado.pe con el fin de ofrecerles información útil, confiable y oportuna que les permita tomar decisiones adecuadas para la continuación de sus estudios.
Adolescente supera el estado crítico de COVID-19 en Hospital de EsSalud Cusco
Una adolescente de 16 años de edad, natural de la provincia cusqueña de Espinar, superó el estadio crítico del COVID-19, que habría contraído cuando junto a su familia visitó a una de sus tías para celebrar el Día de la Madre.
Código IMEI es la clave que pondrá en jaque al comercio ilegal de celulares en el país
Los equipos móviles que se comercializan para ser usados en los servicios de telefonía móvil en el Perú poseen un código de 15 dígitos que los identifica en cualquier parte del mundo, conocido como IMEI (International Mobile Station Equipment Identity, por sus siglas