MEF señala que presupuesto del Ministerio Público para el 2023 se incrementó en 12% con relación al año 2022
El proyecto de presupuesto asignado al Ministerio Público (MP) para el año 2023 asciende a S/ 2,786.6 millones, lo que representa un incremento de 12% respecto al Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) del año 2022, que asciende a S/ 2,489.9 millones.
China continúa radicalmente con su política cero covid y confina provincia de Xinjiang
China está decidida a desaparecer el COVID-19, por lo que esta vez ha confinado hasta nuevo aviso la provincia de Xinjiang, debido a un rebrote de infecciones, una situación que ha sido considerada por las autoridades como una emergencia de salud pública.
Ministro Serna destaca respaldo del Congreso a reforma de la Derrama Magisterial
El ministro de Educación, Rosendo Serna, afirmó que su gestión continuará realizando esfuerzos para cumplir con el proceso de democratización de la Derrama Magisterial con la finalidad de que dicha institución retome su función y sea administrada por los maestros, que son sus verdaderos dueños.
Lince: Capturan a presuntos delincuentes que intentaron asaltar una farmacia usando chalecos de la policía
Este viernes, agentes del grupo Terna lograron capturar una banda de cinco presuntos delincuentes cuando estaban a punto de asaltar una farmacia ubicada en los exteriores del mercado Rospigliosi, en Santa Beatriz límite con Lince.
Callao: PNP intervino a más de 2500 conductores por manejar en estado de ebriedad
En lo que va del año, más de 2500 conductores fueron intervenidos por personal policial por manejar sus vehículos en estado de ebriedad, en el marco de diversos operativos de control de alcoholemia y lucha contra la inseguridad ciudadana realizados en el Callao.
FAO Perú y TVPerú presentarán documentales sobre seguridad alimentaria y nutricional de pueblos indígenas
Pasonki Quipatsi, o gracias madre Tierra es el nombre de la serie de 3 documentales de corta duración que la representación de la FAO en el Perú y TVPerú han preparado con motivo del Día Mundial de la Alimentación.
Crean Comisión Multisectorial para promover planificación e implementación de planta de producción de vacunas
En el marco de la política general de Gobierno 2021-2026, se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución Suprema n.º 019-2022-SA, que establece la creación y conformación de una Comisión Multisectorial dependiente del Ministerio de Salud (Minsa), con el objetivo de elaborar y presentar el informe técnico que contenga las acciones, disposiciones y lineamientos necesarios para la planificación e implementación de una Planta de Producción de Vacunas.
Denuncian a Patricia Benavides por presuntos delitos de organización criminal, encubrimiento personal y obstrucción de la justicia
Dos de los fundadores del partido Voces del Pueblo presentaron una denuncia penal contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por el cambio de la fiscal Bersabeth Revilla quien se encontraba a cargo de la investigación de su hermana Enma Benavides.
Ministro Salas destaca necesidad de un reforzamiento institucional de EsSalud
En la ceremonia por el 81 aniversario del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo,
Exportaciones peruanas de bienes suman más de US$ 42 mil millones a agosto del 2022, informó el Mincetur
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, señaló que al cierre de agosto, las exportaciones peruanas de bienes totalizaron US$ 42 467 millones, creciendo 13% respecto al mismo periodo del 2021.
Contraloría cuestiona acciones en zona afectada por caída de muralla en Kuélap
La Contraloría General de la República alertó al Ministerio de Cultura, que las acciones arqueológicas de emergencia, ejecutadas en la Zona Arqueológica Monumental (ZAM) de Kuélap después del colapso parcial de su muralla perimétrica el 10 de abril de 2022, son inadecuadas y no garantizan la debida protección del área afectada, generando el riesgo de la pérdida total e irreversible de dicho Patrimonio Cultural la Nación.
Vicepresidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral rechazó supuesto fraude en comicios regionales y municipales
El vicepresidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, Valerio Paucarmayta, rechazó presuntas incidencias de fraude en las últimas elecciones regionales y municipales que un grupo de seguidores y candidatos derrotados aquejaron luego de conocidos los resul
Harold Forsyth: más allá de las diferencias políticas, lo cierto es que los peruanos somos un solo pueblo
El representante permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth, se refirió a la decisión que tomó ayer el Congreso de la República, quien le negó permiso al presidente Pedro Castillo para que realice visitas de trabajo a Bélgica, Roma y Ciudad del Vaticano, del 12 al 18 del presente mes.
Feria “Arte Nativa” abrió sus puertas y presenta la exhibición más importante de artesanía amazónica del Perú
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que hoy viernes 7 de octubre abrió sus puertas al público en general, la más importante exhibición de artesanía amazónica del Perú: la Feria Nacional de Artesanía “Arte Nativa 2022”, que se realiza en el Parque Kennedy del distrito de Miraflores (Lima).
MTC impulsa avance en implementación de central 911 como único número de emergencias y urgencias
La futura central de emergencias 911 es el Sistema de Atención de Emergencias, Urgencias e Información, que, a través de un número único, busca unificar todas las entidades de primera respuesta e información del país, para dar una rápida atención a las llamadas de emergencia de la ciudadanía.
MVCS lanza curso sobre Bono Familiar Habitacional en la modalidad Construcción en Sitio Propio
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) iniciará el próximo lunes 17 de octubre el curso virtual “Acceso a viviendas adecuadas y seguras con el programa Techo Propio”, en el que se abordará el tema del Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad Construcción en Sitio Propio.
Siga estas recomendaciones para acompañar de manera segura a la procesión del Señor de los Milagros
Tras dos años de confinamiento por la pandemia del COVID-19, la imagen del Señor de los Milagros retomará sus tradicionales recorridos por las calles de la ciudad de Lima; para lo cual, se han dispuesto los días 8, 18, 19, 28 de octubre y 1 de noviembre para que feligreses y personas devotas puedan estar presentes durante la procesión.
EMAPE modifica su estatuto y es ahora Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos
La Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (EMAPE) cambió de denominación social para pasar a ser Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos.
Save The Children lleva sobre la mesa de la Asamblea de la OEA las voces de niños afectados de discriminación, racismo y xenofobia
La directora nacional de Comunicaciones e Incidencias de Save The Children, Evelyn Buenaño, dijo que es importante que en el marco de lo que plantea la Asamblea de la OEA, con sede en Lima actualmente, “pusiéramos las voces de los niños y niñas sobre la mesa” ahora que enfrentan a una sociedad que permanentemente les afecta con actos discriminatorios.
Línea 1 del Metro de Lima sortea 3 tarjetas para viajar gratis hasta fin de año
La Línea 1 del Metro de Lima alcanzó este viernes los mil millones de pasajeros tras 11 años de servicio, así lo afirmó el gerente de Servicio al Cliente de la institución, Edgar Ramírez.