Patricia Castro sostiene, desde Beijing, que la vacuna Sinopharm es una de las mejores de China
La periodista y antropóloga radicada en Beijing, Patricia Castro, resaltó a la farmacéutica Sinopharm, desarrolladora de la vacuna anti COVID-19 que ha adquirido el gobierno peruano, como una de las mejores de China.
Embajada china saluda acuerdo por compra de vacunas contra el COVID-19
La embajada de la República Popular China en el Perú, saludó este jueves el acuerdo de compra del primer lote de vacunas contra el coronavirus (COVID-19), alcanzando entre el Gobierno peruano y el laboratorio chino Sinopharm.
China impide ingreso de científicos de la OMS por 'trámites burocráticos'
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se mostró “muy decepcionado” por el viaje sin todas las autorizaciones necesarias del equipo de la OMS encargado de investigar sobre el origen de la pandemia de COVID-19 en China.
Compañía de Donald Trump abrió cuenta en China, revelan registros fiscales
El diario The New York Times publicó que Donald Trump pasó años trabajando en proyectos comerciales en China en momentos en los que el presidente estadounidense trata de mostrar a su rival demócrata, Joe Biden, como débil ante Pekín.
China donó 650 mil mascarillas para los policías que luchan contra el COVID-19
El Ministerio del Interior (Mininter) recibió un importante lote de 650 000 mascarillas, entregado en donación por la República Popular China, con el fin de preservar la salud de los policías que luchan en primera línea para prevenir la propagación del COVID-19 en el país.
Más de 60 países se adhieren a plan de la OMS para garantizar acceso global a vacuna contra el COVID-19
La iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca garantizar el acceso global a la vacuna contra el COVID-19 una vez que esté disponible, conocida como Covax, contó con la adhesión de más de 60 países con ingresos considerados altos.
Embajador de China sobre vacuna COVID-19: Ensayos clínicos deberían durar 16 meses
El embajador de China en el Perú, Liang Yu, indicó que los ensayos clínicos de la candidata a vacuna contra el nuevo coronavirus de la empresa Sinopharm durarán 16 meses. Sin embargo, señaló que se podría aplicar a fin de año o el próximo para casos urgentes.
Fotos de la multitudinaria y polémica fiesta tecno en Wuhan, epicentro de la COVID-19
Miles de ciudadanos formaron parte de una masiva fiesta tecno realizada el pasado fin de semana en Wuhan, China, donde inició la pandemia de la COVID-19.
China aprueba la patente de una vacuna contra la COVID-19
China, a través de la Oficina Estatal china de Propiedad Intelectual (SIPO), aprobó este lunes la primera patente en el país de una vacuna candidata contra la COVID-19 y podría "ser producida en masa en un breve periodo de tiempo", segú
Estados Unidos arresta a científica china refugiada en el consulado de su país
La científica china, Tang Juan, cuestionada por haber ocultado sus nexos con el ejército de su país para conseguir una visa estadounidense fue detenida después de refugiarse en el consulado chino en San Francisco, anunció el viernes un alto funcionario estadounidense.
Jefe de diplomacia estadounidense llamó a triunfar sobre la “nueva tiranía” de China
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, exhortó al “mundo libre” a triunfar sobre la “nueva tiranía” de China, a través de una conferencia de prensa celebrada en la Biblioteca Presidencial Richard Nixon, en California.
China busca crear ejército más avanzado del mundo mediante robo de tecnología occidental
El Departamento de Estado de los Estados Unidos difundió un vídeo en el que se detalla los planes de China para la preparación de una Fuerza Armada “de primer nivel mundial”, utilizando tecnología y conocimientos obtenidos de occidente por cualquier medio.
Pandemia del coronavirus no da tregua y Donald Trump admite que puede empeorar
La pandemia del coronavirus sigue avanzando de manera preocupante en el mundo, con un récord de contagios en Australia y un incremento de muertos en México, Brasil y Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump admitió que la situación "empeorará".
Hongkoneses se deshacen de redes sociales por miedo a represalias de China
La ley de seguridad dictada por Pekín creó un ambiente de pánico entre los hongkoneses, convencidos de la importancia esencial de borrar las huellas informáticas de su compromiso prodemocracia.
Estados Unidos confisca 13 toneladas de productos chinos hechos con cabello humano
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) ha retenido 13 toneladas de mercancías confeccionadas con cabello humano provenientes de Xinjiang, en el oeste de China, tras las sospechas de que el pelo fue obtenido en forma forzada en los campos de concentración montados por Beijing para asimilar a la población musulmana uigur en esta región, según reportó este jueves el portal de noticias Axios.
Más de veinte países piden a China terminar con ley de seguridad contra Hong Kong
Un grupo de 27 países occidentales, liderados por el Reino Unido, plantearon a China detener su polémica ley de seguridad en Hong Kong, argumentando que Beijing debe conservar el derecho de reunión y la libertad de prensa en la ex colonia británica.
OMS advierte que la pandemia “ni siquiera está cerca de terminar”
La pandemia de coronavirus, que se reportó por primera vez hace seis meses en China, “está lejos de haber terminado”, dijo este lunes el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Persiste el miedo en Pekín por nuevo brote de infectados COVID-19
El último foco de coronavirus, que infectó a 256 personas en Pekín a principios de junio, está "controlado", dijeron este miércoles las autoridades chinas, pero el miedo se mantiene ante el riesgo de una transmisión de la infección.