Requena: el Ejecutivo tiene un alivio momentáneo tras voto de confianza
Un alivio momentáneo tiene el Poder Ejecutivo tras el voto de confianza afirmó el analista político, José Carlos Requena.
Eduardo Salhuana: “El voto de confianza es por el país y por la gobernabilidad”
El vocero de la bancada de APP, Eduardo Salhuana, opinó que el voto de confianza les hace bien a todos, que es por el país y por la gobernabilidad y que el Congreso no debería ser un factor de mayor inestabilidad política que tiene su correlato en la incertidumbre y en la crisis económica que se puede afectar aún más.
Ministro Cevallos: tenemos la provisión de vacunas para inmunizar a toda la población objetivo
Tras alcanzar más del 56% de la población objetivo con las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, y con la provisión de vacunas asegurada para todo ese grupo, el Ministerio de Salud inicia una nueva etapa en el proceso de inmunización: cerrar brechas en regiones priorizadas y concretar la vacunación de niños y niñas de 5 años a más para inicios del 2022.
Presidenta del Congreso sobre Gabinete Vásquez: esperamos que garanticen la paz social y el orden interno
La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, se pronunció tras conocerse la decisión del Parlamento de otorgar el voto de confianza al Gabinete Ministerial, liderado por Mirtha Vásquez.
Perú Libre: “Reconocemos la existencia de dos posturas dentro de la bancada desde el inicio del gobierno”
Mediante un comunicado, la Comisión Política del Partido Perú Libre reconoció que existen dos posturas dentro de la bancada oficialista “desde el inicio del gobierno”.
Guido Bellido llama “sindicalista básico” al presidente Pedro Castillo
El congresista de Perú Libre, Guido Bellido, extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), aseguró, mediante sus redes sociales, que Pedro Castillo no es un presidente de izquierda.
Carlos Zeballos: “Las regiones buscan la gobernabilidad”
El congresista no agrupado, Carlos Zeballos, explicó que las regiones buscan la gobernabilidad y que la mejor prueba de este propósito es el mayoritario respaldo electoral que otorgaron para la victoria del presidente Pedro Castillo en la segunda vuelta.
Premier Mirtha Vásquez: "Tomamos con absoluta responsabilidad el voto de confianza"
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, señaló que el Gobierno toma con "absoluta responsabilidad" el voto de confianza otorgado este jueves por el Congreso de la República.
Ruth Luque: Voto de confianza genera condiciones de gobernabilidad que se necesita para atender temas fundamentales
La vocera de la bancada de Juntos por el Perú (JPP), Ruth Luque, saludó la decisión de los congresistas que por mayoría simple dieron el voto de confianza al Gabinete Ministerial que lidera Mirtha Vásquez.
Minsa reporta 15 fallecidos y 567 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 19 206 158 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 2 204 424 dieron positivas por COVID-19.
Jefe de Estado: "Con voto de confianza, seguiremos bregando sin descanso por cambios que el pueblo necesita"
El presidente, Pedro Castillo, señaló que con el voto de confianza otorgado por el Congreso de la República al Gabinete Ministerial que encabeza Mirtha Vásquez, seguirán bregando sin descanso por los cambios que el pueblo necesita.
PJ presenta demanda de inconstitucionalidad contra artículos de nuevo Código Procesal Constitucional
La Procuraduría Pública del Poder Judicial presentó una demanda de inconstitucionalidad contra el Congreso de la República y su Procuraduría Pública por infracciones en diversos artículos del nuevo Código Procesal Constitucional (CPC), Ley n.° 31307.
Congreso otorga voto de confianza al Gabinete liderado por Mirtha Vásquez
El pleno del Congreso de la República otorgó el voto de confianza solicitado por la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, luego de exponer y debatir la política general de Gobierno y las principales medidas que busca en su gestión.
MML rechaza decisiones tomadas en torno a situación del transporte público de pasajeros en Lima y Callao
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) rechazó las decisiones tomadas en el Ejecutivo en torno a la situación del transporte público de pasajeros en Lima y Callao.
Presidente Castillo afirma que China se ha convertido en el primer socio comercial del Perú
El presidente Pedro Castillo afirmó que "China se ha convertido en el primer socio comercial del Perú y uno de nuestros principales inversionistas".
Premier pide dar la talla en un momento histórico sin precedentes para corresponder a la ciudadanía
La titular del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, pidió a la representación nacional dar la talla en un momento histórico sin precedentes para corresponder a la ciudadanía que acaba de pasar por una pandemia que le costó la vida a miles de peruanos.
Perú firmó Declaración de Glasgow sobre protección de bosques y uso de la tierra
El Gobierno suscribió la "Declaración de Glasgow sobre los bosques y el uso de la Tierra" que busca detener la deforestación e impulsar la conservación, protección, manejo sostenible y restauración de los bosques y otros ecosistemas terrestres.
Más de 17 mil familiares de asegurados SIS fallecidos ya pueden cobrar gastos de sepelio
Más de 17 140 personas acreditadas y cuyos familiares estuvieron afiliados en vida al Seguro Integral de Salud (SIS) ya pueden acercarse a las agencias del Banco de la Nación a nivel nacional para cobrar el reembolso por los gastos por sepelio que les corresponde.
Artista plástico presenta este viernes 5 de noviembre primera muestra dedicada al fútbol
Cuando era apenas un niño, el artista plástico Jorge Vela recorría su vecindario tratando de encontrar chapitas por donde sea, tenían que ser chapitas especiales, con una inscripción adentro que dijera "Chimpunes de Lulú". En aquella época la promoción pedía juntar cinco tapitas de gaseosas más diez soles para obtener unos botines de fútbol.
Midis: BAP Curaray inició cuarta campaña de acción social para atender a más de 12 mil pobladores
El Buque de Armada Peruana (BAP) Curaray, gestionado por el Programa Nacional PAIS inició su cuarta campaña de acción social para facilitar el acceso a servicios prioritarios a más de 12 mil pobladores que viven en comunidades nativas asentadas en la cuenca del río del Ucayali en las provincias de Atalaya y Coronel Portillo, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).