Premier ratifica que no hay ningún cierre unilateral de minas en en país
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, ratificó una vez más que no hay ningún cierre unilateral de minas en en país y que se respeta el estado de derecho porque se respetan sus normas.
Presidente Castillo ratifica que no habrán decisiones arbitrarias ni unilaterales en su Gobierno
El presidente Pedro Castillo ratificó que no habrán decisiones arbitrarias ni unilaterales en su Gobierno y se reafirmó en la búsqueda del diálogo con el sector empresarial y también con las comunidades del país.
Amazonas: Mincul envió comisión de técnicos para informar sobre situación de la zona arqueológica de Kuélap
El Ministerio de Cultura envió una comisión de técnicos a Amazonas con la finalidad de informar
OMS advierte de "falsa sensación de seguridad" al creer que vacunas acabaron con pandemia
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, reiteró que a pesar de que las vacunas anticovid han demostrado ser eficaces a la hora de salvar vidas, no deben funcionar como una señal de que la pandemia del COVID-19 ya está derrotada.
JNJ acordó destituir a exfiscal supremo Víctor Raúl Rodríguez Monteza
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) acordó por unanimidad la destitución del exfiscal supremo Víctor Raúl Rodríguez Monteza debido a faltas disciplinacrias muy graves.
Autoridades colombianas incautan 10 toneladas de cocaína y destruyen 2 laboratorios de droga
El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, anunció que las autoridades de su país habían incautado un gran cargamento de cocaína de 10 toneladas que podría considerarse como el más grande en lo que va de año.
Paolo Guerrero descarta estar presente para la próxima fecha por las Eliminatorias
El futuro de Paolo Guerrero genera mucha expectativa en el fútbol peruano. Guerrero se encuentra en franca mejoría para reaparecer en las canchas del fútbol el próximo año, pero al parecer no está en su planes estar presente en los próximos encuentros por las Eliminatorias a Qatar 2022.
Se emitieron 175 mil certificados de origen para la exportación de productos en lo que va del año
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo informó que, en lo que va del año, se han emitido 175 925 certificados de origen para la exportación de productos peruanos. Estos fueron emitidos por 23 entidades certificadoras (cámaras de comercio y gremios empresariales) ubicadas a nivel nacional.
Sucamec incauta más de 80 armas de fuego en San Juan de Lurigancho
Tras una exhaustiva labor de seguimiento, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) incautó un total de 81 armas de fuego, 124 cartuchos, 665 municiones y 115 cacerinas en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL).
Sutran: más de 200 mil personas fue capacitadas a través de los programas preventivos
La Sutran ha capacitado, a través de sus programas preventivos, a un total de 230 mil personas en lo que va del 2021, como parte del compromiso que se tiene con el fomento de una cultura de seguridad vial que contribuya a la reducción de accidentes de tránsito en el país.
PJ resolverá dos millones de expedientes en 2022, estima Elvia Barrios
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, estimó que los órganos jurisdiccionales de la institución que dirige resolverán 2 millones 179 mil 816 expedientes el próximo año 2022, durante la sustentación del presupuesto institucional ante el Pleno del Congreso.
Hallan por primera vez microplásticos en organismo de peces de la Amazonía peruana
Una investigación desarrollada por expertos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), reporta por primera vez para esa zona del país la ingestión de microplásticos en la especie de pez conocida como Boquichico (Prochilodus nigricans Agassiz), registrado en ejemplares provenientes del mercado Belén de la ciudad de Iquitos, en la región Loreto.
Kelly Portalatino: “En Perú Libre también hay buenos profesionales”
La congresista de Perú Libre, Kelly Portalatino, aseguró que el partido oficialista también cuenta con buenos profesionales que pueden cumplir un buen papel al interior del Poder Ejecutivo.
Minedu modifica disposiciones para la prestación del servicio educativo durante el año escolar 2021
Con el fin de dinamizar el proceso de retorno durante el año 2021, el Ministerio de Educación (Minedu) modificó la resolución ministerial N° 121-2021, que estableció disposiciones para la prestación del servicio en las instituciones y programas educativos públicos y privados de la educación básica de los ámbitos urbanos y rurales, en el marco de la emergencia sanitaria del COVID-19.
Procuraduría: empresa de Estados Unidos paga multa de 200 mil dólares al Estado Peruano
La Procuraduría General del Estado (PGE) logró que un fiscal de Delitos Ambientales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos obligue a una empresa estadounidense a que pague una multa o “pago de restitución” de 200 mil dólares a favor del Estado por no haber
Defensoría del Pueblo y la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito presentan campaña “Únete contra el Ciberdelito”
Ante el incremento sustancial de los casos de ciberdelincuencia en el país, la Defensoría del Pueblo y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) se unen en la campaña “Únete contra el ciberdelito”.
OSIPTEL: Perú bordeó los 42 millones de líneas móviles activas al cierre del tercer trimestre del año
Al cierre del tercer trimestre del año, el Perú registró una recuperación en el mercado de telefonía móvil, al bordear los 42 millones de líneas activas, cifra que superó en 2,8 % los resultados del segundo trimestre y marcó un nuevo máximo desde julio de 2019, inform
Presupuesto de Salud permitirá financiar lucha contra el COVID-19, anemia, cáncer y otros programas
El presupuesto del sector Salud para el 2022 contempla un gasto anual de S/ 22 000 millones, lo que representa un 6 % superior al del presente año, y tiene entre sus prioridades el financiamiento de la prevención y atención de la pandemia contra la COVID-19, informó el ministro Hernando Cevallos durante su presentación ante el Congreso de la República.
Caro sobre exsecretario Pacheco: hallazgo de dinero es un indicio de presunto delito de lavado de activos
El hallazgo de 20 mil dólares en la oficina del exsecretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, complica su situación afirma el abogado penalista Carlos Caro. Señaló que desde la perspectiva procesal encontrar dinero es un indicio de presunto delito de lavado de activos.
César Acuña: designación de Jaico como secretario de Palacio es “decisión única e indelegable” de Pedro Castillo
El líder de Alianza para el Progreso, César Acuña, indicó que la designación de Carlos Jaico como secretario general de Palacio de Gobierno ha sido únicamente decisión del presidente Pedro Castillo.