Gobierno traslada 4 toneladas de medicinas e insumos médicos para reforzar atención en Loreto
Con la finalidad de reforzar la atención contra el COVID-19 en Loreto, este jueves el Ministerio de la Producción (Produce), en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), trasladó a la citada región 4 toneladas de medicamentos, equipos de protección personal e insumos médicos.
Inician plan de campañas de acción social para atenciones a comunidades alejadas de la amazonia y Puno
Para fortalecer la presencia del Estado y los servicios que contribuyan a mejorar la calidad de vida de ciudadanas y ciudadanos de comunidades alejadas, se realizó la primera reunión del equipo técnico nacional para planificar el inicio de las campañas de acción social 2021 que el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) gestiona de manera articulada para mitigar los efectos de la pandemia en Loreto, Ucayali y Puno.
Hospital Regional de Loreto no registra ingresos de pacientes por COVID-19
El Hospital Regional de Loreto no ha registrado el ingreso de pacientes afectados por el COVID-19 desde casi un mes, reveló la directora de dicho centro de salud, Mercy Panduro Gaviria.
Loreto: Qali Warma inicia entrega de 736 toneladas de alimentos a 140 comunidades indígenas
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en coordinación con el Ministerio de Cultura, inició la entrega de 736.72 toneladas de productos de calidad e inocuidad a 34 491 ciudadanos indígenas en Loreto.
Loreto: Ministro Lozada supervisó avances de la reubicación de familias en ‘Varillalito’
El titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada, llegó al distrito de San Juan Bautista, en Loreto, para supervisar los avances de la reubicación de las familias en ‘Varillalito’.
Reserva Nacional Pacaya Samiria: liberan a 5 000 taricayas
La Reserva Nacional Pacaya Samiria, ubicada en la región de Loreto, reinició sus actividades turísticas este jueves tras la implementación de protocolos de bioseguridad contra el COVID-19, así lo confirmó Enrique Neyra, jefe de la mencionada reserva.
Loreto recibe S/ 90.8 millones para obras que beneficiarán a más de 20 mil habitantes
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) promovió el financiamiento de diez proyectos en la región Loreto por un monto total de S/ 90 803 752, como parte de la segunda fase del plan de reactivación económica por inversión pública, Arranca Perú 2.
Presidente Vizcarra supervisó avance de obras del Puente Nanay, en Iquitos
Desde Loreto, y en compañía del ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, el presidente Martín Vizcarra supervisó el avance de obras de la construcción del Puente Nanay.
Loreto: Presidente Vizcarra supervisa servicios brindados por BAP Napo en la comunidad Nueva Soledad
El presidente de la República, Martín Vizcarra, supervisó el desarrollo de las atenciones brindadas por la BAP PIAS Napo a la comunidad nativa ‘Nueva Soledad’.
Tamshiyacu: Mandatario Vizcarra participa en el lanzamiento de la estrategia 'Cultivos Ancestrales'
El presidente de la República, Martín Vizcarra, durante su visita a la localidad de Tamshiyacu, en el distrito de Fernando Lores, en Loreto, participó en el lanzamiento de la estrategia 'Cultivos Ancestrales', por medio de la cual los saberes tradicionales de los usuarios y usuarias de Pensión 65, permitirán retomar la agricultura tradicional de la zona, dejada de lado por el cultivo del cacao.
Loreto: Jefe de Estado presenta núcleo ejecutor del proyecto Noa Jayatai–Mujer
El presidente de la República, Martín Vizcarra, llegó hasta la localidad de Tamshiyacu en la región Loreto, para presentar el conformado núcleo ejecutor del proyecto Noa Jayatai – Mujer. El jefe de Estado, para dicha actividad, está acompañado por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre.
Loreto: Presidente Vizcarra lidera ceremonia de entrega de protectores faciales a municipalidad de Maynas
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, entregó 56 250 protectores faciales a la Municipalidad Provincial de Maynas, para que sean repartidos a los usuarios del transporte público urbano y evitar la propagación del COVID-19.
INS recibe equipos e insumos de laboratorio donados para diagnóstico molecular del COVID-19
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), recibió en calidad de donación equipos especializados e insumos de laboratorio que se emplearán en el diagnóstico molecular del virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19, en Iquitos (Loreto).
Midis Qali Warma entrega más de 57 toneladas de alimentos a 14 comunidades indígenas en Loreto
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, entrega 57.67 toneladas de productos de calidad para 2695 ciudadanos de 14 comunidades de los pueblos nativos Zaparo e Iquitos, ubicados en el distrito de Alto Nanay, provincia de Maynas, región Loreto.
Midis brindó 105 mil atenciones prioritarias en 109 comunidades nativas de Loreto
El Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), brindó más de 105 mil atenciones prioritarias, entre servicios en salud, pago de bonos, subvenciones de los programas sociales y otros servicios, en 109 comunidades nativas de Loreto.
"Casi no tenemos casos COVID-19 en la región", revela el gerente de EsSalud Loreto
El doctor Percy Rojas, gerente de la Red Loreto de EsSalud, confirmó una disminución del 50% de nuevos casos positivos de COVID-19, una estadística alentadora sobre todo si recordamos que dicha región fue de las más afectadas en el inicio de la pandemia.
COVID-19: se registra reducción en cifra de contagios y fallecidos en Loreto
En entrevista con TVPerú Noticias, Carlos Calampa, jefe de la Dirección Regional de Loreto, informó que se ha registrado una disminución en el número de contagios y cifra de fallecidos del COVID-19 en esa región.
Loreto: Mujeres navegan el río Putumayo para enseñar a elaborar mascarillas
Daysi, Melcy, Leyla y Zita viven en el Centro Poblado San Antonio del Estrecho, ubicado en la frontera con Colombia y a 15 días de navegación de la ciudad de Iquitos en Loreto. Ellas fueron convocadas por Madeleine Ramos, monitora del Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para aprender, en el Tambo de esa localidad, la confección de mascarillas que las protejan junto a sus familias de la propagación de la COVID-19.