Alicia Abanto: “En los últimos 30 días se han incrementado las camas ocupadas de hospitalización”
Alicia Abanto, adjunta de la Adjuntía para la Administración Estatal de la Defensoría del Pueblo, declaró que hay una disminución importante de camas de hospitalización.
Defensoría del Pueblo alerta que no queda ninguna cama UCI en Lima y Callao
La Defensoría del Pueblo, a través de sus redes sociales, alertó que, al 23 de enero, no queda ninguna cama de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Lima y Callao, según el último reporte de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).
Alicia Abanto sugiere medidas focalizadas con enfoque territorial para frenar segunda ola
Alicia Abanto, Adjunta para la Administación Estatal de la Defensoría del Pueblo, remarcó que la segunda ola de contagios COVID-19 que afronta el país requiere que las autoridades de los 3 niveles de Gobierno puedan actuar en base a criterios uniformes y una de esas acciones sería el tomarse medidas focalizadas con enfoque territorial.
Defensoría del Pueblo informó que quedan 4 camas UCI en Lima y Callao
La adjunta de la Adjuntía para la Administración Estatal de la Defensoría del Pueblo, Alicia Abanto, informó que, al 19 de enero, quedan cuatro camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Lima y Callao.
Defensoría del Pueblo alerta que quedan 4 camas UCI en Lima y Callao
La Defensoría del Pueblo, a través de sus redes sociales, alertó que, al 13 de enero, quedan cuatro camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Lima y Callao, según el último reporte de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).
Defensoría del Pueblo alerta que quedan 6 camas UCI en Lima y Callao
La Defensoría del Pueblo, a través de sus redes sociales, alertó que, al 11 de enero, quedan seis camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Lima y Callao, según el último reporte de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).
Defensoría del Pueblo advierte que retención de pacientes o cadáveres en centros de salud está prohibida
El jefe de la Oficina Defensorial de Lima de la Defensoría del Pueblo, Alberto Huerta, señaló que un establecimiento de salud no puede retener a cualquier usuario o cadáver para garantizar el pago de una pensión médica prestada.
Defensoría del Pueblo: se registraron 132 feminicidios en el 2020
La Defensoría del Pueblo advirtió que, en los últimos meses, las cifras de la violencia contra las
Defensoría del Pueblo: Se registran 45 heridos por manifestaciones en La Libertad
El Jefe de la Oficina Defensorial de La Libertad de la Defensoría del Pueblo, José Luis Agüero, informó que los heridos de las manifestaciones siguen aumentando en la medida que llegan a los establecimientos de salud.
Confirman muerte de tres personas durante bloqueo de carreteras en La Libertad
La Defensoría del Pueblo de La Libertad, a través de José Aguero, dio a conocer el fallecimiento de tres personas durante las protestas de trabajadores agrarios en la provincia liberteña de Virú.
Defensoría del Pueblo sobre paro laboral agrario: “Protestas deben ser pacíficas y sin alterar el libre tránsito”
La Defensoría del Pueblo se pronunció sobre las protestas que se están llevando a cabo en la Panamericana Sur y Norte por los trabajadores agrarios, en donde se registran enfrentamientos con la Policía Nacional del Perú.
Adjunto de la Defensoría del Pueblo recuerda que bloquear carreteras es un acto ilegal
El adjunto para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernalidad de la Defensoría del Pueblo (DP), Rolando Luque Mogrovejo, se dirigió a los part
Walter Albán pide mediación de Defensoría y la Iglesia para resolver situación en el país
El exdefensor del Pueblo, Walter Albán, demandó la mediacion de instituciones fuertes que contribuyan a generar confianza en el país para resolver el momento muy delicado que vivimos.
FP no es una organización criminal, el caso del partido aún está en investigación
El abogado defensor de Fuerza Popular (FP), Christian Salas, señaló que están agotando todas las acciones legales para que no se consuma el acto de suspender temporalmente al citado partido político de la justa electoral del 2021.
Defensoría del Pueblo pide a PNP usar la fuerza solo cuando fuera estrictamente necesario
La Defensoría del Pueblo pidió a la PNP utilizar la fuerza "solo cuando fuera estrictamente necesario" durante las movilizaciones ciudadanas. Mediante un comunicado recordó también que las fuerzas del orden solo pueden detener personas en caso de flagrante delito y por efectivos de la PNP debidamente identificados.
Si el TC no abrió la puerta para los matrimonios igualitarios, el Congreso podría hacerlo
Si el Tribunal Constitucional (TC) no abrió la puerta, el Congreso de la República podría hacerlo, bastaría una reforma legal en el Código Civil para reconocer los matrimonios igualitarios, sostuvo el defensor adjunto de la Defensoría del Pueblo, Percy Castillo.
Exdefensor del Pueblo sobre vacancia presidencial: “Es absurda la discusión”
El exdefensor del Pueblo, Walter Albán, se pronunció sobre la nueva moción de vacancia en contra del presidente de la República, Martín Vizcarra, la cual se debatirá su admisibilidad este lunes 2 de noviembre en el Congreso de la República.
Defensoría del Pueblo: Se reportan más de 3 mil mujeres desaparecidas entre enero y agosto del 2020
La Dra. Eliana Revollar, adjunta para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, informó que entre enero y agosto del 2020 se ha reportado la desaparición de 3568 mujeres adultas, niñas y adolescentes.
Defensor del Pueblo: "Esfuerzos deberían estar concentrados en la pandemia"
El Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, se manifestó respecto a una eventual aprobación de vacancia presidencial, exhortando al Congreso y al Ejecutivo a unir esfuerzos para atender los problemas que atraviesa el país a causa de la pandemia.
Proyecto de ley de retiro de fondos de pensiones será ‘inexorablemente’ declarada inconstitucional
El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, señaló que el proyecto de ley del Congreso de la República en torno a los retiros de los fondos de la ONP esta premiada de inconstitucionalidades por lo que ‘inexorablemente’ será declarada inconstitucional en el órgano máximo respectivo.