Munayco sobre aumento de casos y hospitalizados COVID-19: servicios de salud deben de fortalecerse
El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) emitió esta semana una alerta epidemiológica, tras advertir el aumento de casos y hospitalizados COVID-19 en 8 regiones del país.
Cusco: premier Vásquez llega a Quillabamba para instalar mesa técnica de desarrollo
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, junto con viceministros de Vivienda, del Interior, de Cultura y de la Producción, representante de Desarrollo Agrario y Riego, las congresistas Ruth Luque y Jhakeline Ugarte, partió rumbo a Quillabamba, Cusco, para instalar mesa técnica de desarrollo.
Capturan a extranjeros que golpearon a policías en Chincha
Cuatro venezolanos que agredieron a dos efectivos policiales fueron capturados en Chincha. Todo sucedió cuando fueron intervenidos por no portar mascarillas y reaccionaron propinando una golpiza a los dos agentes de la comisaría de Chincha Alta.
Realizan tamizaje, vacunación y pruebas COVID-19 a pescadores en Chimbote
En Chimbote, brigadas de enfermeros y técnicos el sector Salud iniciaron una campaña preventiva, en donde se realizan pruebas moleculares, tamizajes y aplicación de vacunas contra el COVID-19 a los pescadores del muelle artesanal.
Sudáfrica detecta una nueva variante del COVID-19 con múltiples mutaciones
Una nueva variante de COVID-19, potencialmente más contagiosa y con múltiples mutaciones, ha sido detectada en Sudáfrica, que puede enfrentarse a una nueva ola pandémica, según informaron científicos este jueves.
INSN: al menos 50 niños ingresaron a UCI Quemados por pirotécnicos
El coordinador de la UCI Quemados del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja, Miguel Pérez Pino, señaló que al menos 50 niños han ingresado al área de cuidados intensivos debido a las quemaduras realizadas por artefactos pirotécnicos.
COVID-19: dosis de refuerzo se aplica desde hoy a personas mayores de 18 años
El Ministerio de Salud anunció que desde hoy, viernes 26 de noviembre, se aplicarán dosis de refuerzo contra el COVID-19 a las personas mayores de 18 años a nivel nacional.
Ministra Ortiz viaja a México para inaugurar el Pabellón Perú en la FIL Guadalajara
La ministra de Cultura, Gisela Ortiz, viajó a Guadalajara, México, para participar en la ceremonia de inauguración de la 35 edición de la Feria Internacional del Libro, que se desarrollará desde este sábado 27 de noviembre hasta el 5 de diciembre.
VES: incendio deja al menos 12 locales destruidos en Parque Industrial
Un incendio se registró esta madrugada en un inmueble ubicado en el jirón Unión, en el Parque Industrial del distrito de Villa El Salvador (VES).
Designan a Joseph Dager Alva como presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú
Mediante Resolución Suprema N° 017-2021-MC, firmada por el presidente de la República, Pedro Castillo, y refrendada por la ministra de Cultura, Gisela Ortiz, se designó a Joseph Elías Dager Alva como presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) y miembro del Consejo Directivo de IRTP, organismo que está suscrito al sector.
Premier Vásquez: aprobación del presupuesto público 2022 expresa la colaboración entre el Gobierno y Congreso
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, afirmó que la aprobación del presupuesto público 2022 por parte del Congreso de la República, es la expresión de la colaboración y búsqueda de consensos entre las diferentes fuerzas políticas representadas en el Parlamento y el Gobierno.
Cairo explicó que el procedimiento para vacar es el juicio político y la causal es la infracción a la Constitución
El constitucionalista, Omar Cairo, dijo que el procedimiento para destituir al presidente de la República es el juicio político y la causal por la cual se le puede destituir es la infracción a la Constitución.
Lescano afirmó que ve en los mítines del fujimorismo y de Rafael López Aliaga a quienes lo agredieron
El excandidato presidencial de Acción Popular, Yonhy Lescano, sostuvo que el atentado que sufrió su casa y las agresiones que recibió junto a su familia por parte del grupo que se hace llamar La resistencia “son vándalos que van a atacar a los grupos políticos.
Ministro Silva: “Mi gestión no permitirá irregularidades y menos corrupción”
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, respondió el pliego interpelatorio de 41 preguntas ante el Congreso de la República por más de una hora y aclaró las dudas planteadas respecto a la designación de funcionarios, el plan de reestructuración de la ATU y Sutran y la formalización del transporte de personas y mercancías.
Pedro Francke: Aprobación del proyecto de Ley de Presupuesto da cuenta que se puede lograr concertación
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, se mostró satisfecho con la aprobación del proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022 y agradeció a todas las bancadas que respaldaron la propuesta.
Congreso aprueba moción de interpelación contra el ministro de Educación
El Pleno del Congreso de la República admitió este jueves la moción de interpelación contra el ministro de Educación, Carlos Gallardo Gómez, para que explique las presuntas irregularidades ocurridas en la aplicación de la Prueba Única Nacional de la Evaluación Docente 2021.
Minsa reporta 16 fallecidos y 897 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 20 109 465 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 2 229 741 dieron positivas por COVID-19.
Presidente Castillo: "La lucha contra la violencia hacia la mujer es un deber y una obligación para todos"
El presidente de la República, Pedro Castillo, se refirió al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se conmemora este 25 de noviembre, y rindió un homenaje a las mujeres de todo el Perú por todo lo que dan por sus familias y por sus comunidades.
Jefe de Estado: Inversión de S/ 250 millones de 'Perú en Marcha' permitirá reactivar economía en regiones
El presidente Pedro Castillo ratificó el compromiso del Gobierno de invertir 520 millones de soles a través del programa “Perú en Marcha”, el cual permitirá reactivar la economía de las regiones y cerrar las brechas sociales del país.
Pleno del Congreso aprobó Ley de Presupuesto del Sector Público 2022
El Pleno del Congreso de la República aprobó este jueves en la tarde el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, el mismo que generó un debate de tres días.