Empresa Repsol tiene que pagar los daños hechos a la población y a la naturaleza, advirtió Castillo
El presidente de la República, Pedro Castillo, ratificó hoy el firme compromiso del Gobierno para sancionar y hacer responsable a Repsol por el derrame de petróleo, al inspeccionar los trabajos de limpieza que se realizan en la playa Pocitos, en el distrito de Ancón, afectada por este hecho.
Boluarte: no es la primera vez que intentan expulsarme de Perú Libre por no pensar como Cerrón
Tras su expulsión como militante del partido Perú Libre, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, señaló que no es la primera vez que intentan separarla de ese partido.
Presidente Castillo supervisó trabajos de limpieza que se desarrollan por derrame de petróleo
El presidente de la República, Pedro Castillo, junto con el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, supervisó los trabajos de limpieza que se vienen realizando en la playa Los Pocitos, ubicada en la bahía de Ancón, una de las afectadas por el derrame de petróleo de la empresa Repsol.
Minsa reporta 54 fallecidos y 10 931 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 24 413 349 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 2 976 260 dieron positivas por COVID-19.
Juan de la Puente cree que perjudica al presidente Castillo afirmar en CNN no estar preparado para gobernar el Perú
El analista político y director de portal Pata Amarilla, Juan de la Puente, dijo que en el corto plazo perjudica mucho al presidente Pedro Castillo -y que tal vez no lo beneficie en el mediano plazo- la declaración que dio a la cadena internacional CNN en la que afirmó no estar preparado para gobernar el Perú y que en cambio está aprendiendo.
Pedro Grandez considera importante que llegue al TC la ley de referéndum
El constitucionalista Pedro Grandez dijo que es importante que llegue al Tribunal Constitucional la ley del referéndum que fue aprobada por insistencia en el Congreso el pasado viernes 21 del presente mes.
Bono Yanapay Perú: consulta en el LINK si eres beneficiario y cuándo cobrar el subsidio
El Gobierno finalmente oficializó la entrega de Yanapay Perú, ayuda económica individual de S/ 350, la cual permitirá a cada hogar, con al menos un menor de edad, recibir como mínimo S/ 700.
Bono Wanuchay de S/ 350: Consulta en el LINK si eres beneficiario, fecha y modalidad de pago
Desde el 18 de enero, los productores con menos de dos hectáreas pueden cobrar el bono Wanuchay Perú de S/ 350, subsidio que viene siendo entregado a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cancillería destaca ayuda internacional por el derrame de petróleo en Ventanilla
Desde Colombia, el ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua destacó la ayuda de la ONU, OEA y del Golfo Pérsico tras el derrame de petróleo ocurrido en el mar de Ventanilla.
Pedro Francke: Economía crecerá entre 3,5 % y 4 % en 2022
La economía en el Perú crecerá entre un 3,5 % y un 4 % este año, tras cerrar 2021 con un avance de alrededor del 13 %, mientras que para el periodo 2022-2026 se prevé un repunte de 3,4 % de promedio anual, según manifestó el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke.
Cevallos: "Es importante que la OMS e instituciones internacionales fomenten solidaridad y equidad en salud"
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, instó a que el próximo tratado internacional que se negocie para enfrentar futuras pandemias tenga como principales pilares la solidaridad y la equidad en la salud, que permita garantizar el acceso universal a las vacunas, tratamientos y equipos médicos, y promueva el derecho a la salud para los pueblos.
Minsa incrementará aforo en estadios para vacunados con tercera dosis
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó que vienen haciendo las gestiones necesarias para aumentar el aforo para el encuentro de la Selección Peruana frente a Ecuador en el Estadio Nacional, el 1 de febrero.
SIS cubrió gratuitamente más de un millón de atenciones por COVID-19 a sus afiliados
En todo el país más de 1.4 millones de atenciones vinculadas a la infección del COVID-19, y por las diversas variantes de este virus, durante los primeros 20 meses de la pandemia, tiempo en los que se produ
Ministro del Ambiente recaba información sobre verdaderas causas del derrame de petróleo
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, inspeccionó este lunes las instalaciones del buque Mare Doricum, que causó el derrame de petróleo el pasado 15 de enero y que afectó playas de nuestro litoral ubicadas en Ventanilla y Ancón.
Jefe de Estado: Haremos que Repsol cumpla con sus responsabilidades penales, civiles y administrativas
El presidente de la República, Pedro Castillo, aseveró este lunes que el Gobierno hará que Repsol cumpla sus responsabilidades penales, civiles y administrativas por el derrame de petróleo, "porque de eso se trata".
Cusco: continuará suspendido hasta el jueves 27 el servicio de tren a Machu Picchu
El jueves 27 de enero se espera que culminen los trabajos de limpieza de escombros tras un huaico. Es por ello que las operaciones regulares de trenes continuarán suspendidas en la ruta al Santuario Histórico Machu Picchu, incluyendo los servicios turísticos en la región Cusco.
Selección Peruana se alista para enfrentar a Colombia
Con la mira puesta en los seis puntos en la doble fecha de las Eliminatorias Qatar 2022, Ricardo Gareca aprovecha para afinar el once de la Selección Peruana que saldrá por el triunfo ante Colombia en Barranquilla.
Incendio deja 17 muertos en club nocturno en Camerún
Al menos 17 personas han muerto y varias han resultado heridas tras el incendio de un club nocturno en Yaundé, la capital de Camerún.
OMS: "Tras la variante ómicron, es plausible que termine la pandemia en Europa"
"Es plausible que la región se acerque al final de la pandemia", declaró Hans Kluge, director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, aunque llamó a la prudencia, habida cuenta de la versatilidad del virus.
Realizan diligencias preliminares por nuevo derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano
La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Loreto-Nauta, inició diligencias preliminares para determinar a los responsables, por el presunto atentado que originó un nuevo derrame de petróleo, ocasionando daños ambientales en un sector del Tramo I del Oleoducto Norperuano, en el distrito de Urarinas (Loreto).