Cerca de 390 obras de agua y saneamiento fueron concluidas en actual periodo de gobierno
Un total de 389 obras de agua y saneamiento, valorizadas en S/ 1833 millones, se concluyeron en lo que va del actual periodo de gobierno, así lo informó el equipo técnico del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), que se presentó ante la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República, y que estuvo encabezado por el ministro Geiner Alvarado.
Elon Musk es el nuevo dueño de Twitter tras pagar US $ 44 mil millones
Elon Musk compró Twitter por 44 mil millones de dólares, informó este lunes la empresa tras un acuerdo que valora cada acción de la firma en 54,20 dólares.
Gobierno propone que nueva Constitución se elabore con Asamblea Constituyente
Según lo establece el PL remitido este lunes por el gobierno del presidente Pedro Castillo al Congreso con carácter de urgente, la elaboración de la nueva Constitución se realizará no solo por representantes de los partidos políticos, como sucedió en la Constitución de 1993, sino también por representantes de los pueblos indígenas, afroperuanos y ciudadanos independientes.
Articulan estrategias para mejorar la atención de niñas y niños con discapacidad
Con la finalidad de coordinar acciones para mejorar el cuidado de niñas y niños con discapacidad, el Midis, el Minsa, y Unicef coorganizaron el conversatorio denominado “La protección social inclusiva y sensible a la infancia: El Desarrollo Infantil Temprano y su articulación con estrategias para la inclusión de las familias en situación de discapacidad”.
Mincul: III Sesión Plenaria del Pacto por la Cultura al 2030 ratifica compromiso del sector privado y aliados
El Ministerio de Cultura presentó la III Sesión Plenaria “Pacto por la Cultura al 2030”, en la que se mostró la ruta estratégica que se pondrá en marcha para atender la situación de emergencia del sitio arqueológico de Kuélap y se aprobó la agenda de trabajo 2022 – 2023, para la recuperación del sector cultural.
Inician trabajos de recuperación de área contaminada por residuos sólidos en Yauyos
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA), inició los trabajos de recuperación de mil metros cuadrados degradados por la irregular e incontrolada disposición de residuos sólidos en Macón Sur, comunidad campesina de Tambo, distrito de Yauyos, provincia de Jauja, departamento de Junín.
Sismo de magnitud 4.4 remeció la región Lima esta tarde
Un sismo de magnitud 4.4 se produjo al promediar las 17:04 horas a 60 kilómetros al oeste de Barranca, región Lima.
Ministerio de Cultura aclara participación de Perú en la Bienal de Venecia
El Ministerio de Cultura informó que no participó en la Bienal de Venecia 2022, en Italia, y aclaró que la participación peruana es organizada por el Patronato Cultural del Perú (PCP).
Minsa y Diresa Loreto lanzan el Plan hacia la eliminación de la Malaria en el Perú 2022-2030
En el Día Mundial del Paludismo, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Loreto realizaron en la ciudad de Iquitos el lanzamiento del Plan hacia la eliminación de la Malaria en el Perú 2022-2030, que comprende la ejecución de acciones estratégicas con un enfoque comunitario para lograr disminuir el 90% de los casos de esta enfermedad en el país.
Comisión parlamentaria cita al ministro de Salud para el miércoles 27 de abril
La Comisión Especial COVID-19 citó al ministro de Salud, Jorge López Peña, a una sesión extraordinaria a realizarse el miércoles 27 de abril, a las 08:00 a.m. para informar acerca de la aplicación de la cuarta dosis con la vacuna de Moderna.
Ministro de Salud enfatiza que no hay error en la aplicación de la cuarta dosis con la vacuna Moderna
El ministro de Salud, Jorge López Peña, enfatizó que "no hubo error, ni hay error" en la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna Moderna contra el COVID-19 aplicada a algunos ciudadanos.
Jefe de Gabinete: "Ni el presidente ni los ministros de Estado van a redactar una sola letra de esa Constitución"
En conferencia de prensa tras Consejo de Ministros, el jefe del Gabinete, Aníbal Torres, dio detalles del proyecto de ley presentado al Congreso sobre una consulta popular para convocar a una Asamblea Constituyente.
Entregan más de 84 toneladas de alimentos de Qali Warma a Villa María del Triunfo
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizó la primera entrega de 84.61 toneladas de alimentos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a la Municipalidad de Villa María del Triunfo para la atención de 7671 ciudadanos en situación de
Ejecutivo presenta proyecto de ley para consulta popular sobre nueva Constitución
El Poder Ejecutivo presentó hoy al Congreso un proyecto de ley para realizar una consulta popular a fin de que la ciudadanía se pronuncie sobre el cambio de la Constitución Política del Perú.
Cajamarca: intervienen a 16 postulantes por hacer trampa en examen de admisión
Agentes de la Policía Nacional intervinieron a 16 postulantes tras descubrir que portaban aparatos electrónicos durante el último examen de admisión de la Universidad Nacional de Cajamarca.
Ministro de la Producción conformará "mesa de soluciones" con pescadores artesanales de Chimbote
El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, anunció la conformación de una mesa de soluciones con los pescadores artesanales de Chimbote para analizar las condiciones de mejora de esta importante actividad.
Presidente Castillo encabeza sesión extraordinaria del Consejo de Ministros
El presidente de la república, Pedro Castillo, acompañado por el titular del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, encabeza una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros que tiene como agenda evaluar el proyecto de ley de consulta popular sobre una nueva Constitución Política del Perú.
Familias de Chincha Baja tendrán agua y desagüe de calidad en sus hogares
Unos 1450 habitantes de los centros poblados de Canyar y Cajito, en distrito de Chincha Baja, en Ica, accederán a servicios básicos de calidad. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) financiará un proyecto de mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado que contará con una inversión total de S/ 4.4 millones.
INCOR de EsSalud brinda exitoso programa post trasplante cardíaco
Un nuevo latido. Elizabeth Flores (68) y Pablo Aldana (60) disfrutan de la vida luego de casi una década de haber recibido un trasplante de corazón gracias a la solidaridad de los donantes y a la gran labor del equipo multidisciplinario del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud.
Colombia flexibiliza uso de mascarillas contra el COVID-19
El gobierno de Colombia anunció este lunes que flexibilizará las medidas contra el COVID-19 a partir del 1 de mayo, como el uso de mascarillas en espacios cerrados y la exigencia del pase de vacunación, tras dos años de pandemia.