Sismo de magnitud 4.1 se registra esta tarde en Cajamarca
Un sismo de magnitud 4.1 se produjo este miércoles al promediar las 16:10 horas, a 41 km al noroeste de San Ignacio, Cajamarca.
Gobiernos Regionales del VRAEM podrán disponer de aeronaves para evacuaciones y emergencias
Gracias a convenios suscritos con el Ministerio de Defensa, los gobiernos regionales de Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Junín, situados alrededor de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), podrán disponer de horas de vuelo de las aeronaves de las Fuerzas Armadas para atender emergencias, realizar evacuaciones aeromédicas y trasladar ayuda humanitaria, en sus respectivas jurisdicciones.
Presidente Castillo lidera Consejo de Ministros Descentralizado en el Vraem
El presidente de la República, Pedro Castillo, viaja hoy a Ayacucho para dirigir la sesión de la VII Consejo de Ministros Descentralizado que se realizará en las instalaciones del centro educativo Palmapampa distrito de Samugari, provincia de La Mar.
Ucayali: Invierten S/ 54 millones para mejorar gestión integral de residuos sólidos en Pucallpa
Con una inversión aproximada de S/54 000 000, el Ministerio del Ambiente (Minam) implementará un proyecto integral para la adecuada gestión de residuos sólidos en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, que incluye la construcción de una moderna infraestructura para la disposición final de los residuos sólidos con el apoyo de KfW Banco de Desarrollo de Alemania.
Alcalde Muñoz: el JNE ha actuado políticamente al bajarse a una persona limpia y honesta
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, se pronunció ante la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que dispuso declarar fundada la apelación de vacancia presentada contra la autoridad municipal.
Manifestantes causan destrozos en Municipalidad de Tocache
En la región San Martín, miembros de rondas campesinas causaron destrozos al interior de la Municipalidad Provincial de Tocache.
Midis continúa entrega de alimentos en Lima Metropolitana a ollas comunes
En el marco de la atención a las personas en situación de vulnerabilidad, entre ellas, las ollas comunes, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, continúa con la entrega de alimentos a diferentes gobiernos locales de Lima Metropolitana.
Putin advierte que una intervención externa en Ucrania tendrá una “respuesta fulminante”
El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió el miércoles que cualquier intervención externa en la operación militar lanzada por Rusia en Ucrania recibirá una “respuesta fulminante”.
Más de 500 heridos sobreviven hacinados en fábrica de Ucrania
En Ucrania, más de 500 heridos resisten hacinados en la planta de acero de Mariúpol. Un hospital improvisado mantiene con esperanza de vida a algunas víctimas de los ataques de Rusia.
Tacna prepara reapertura de la frontera con Chile desde el 1 de mayo
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tacna viene coordinando con sus pares de Chile los protocolos de ingreso y salida para los ciudadanos cuando se abra la frontera entre ambas naciones a partir del primer día de mayo.
Uso de mascarilla continúa siendo obligatorio en viajes interprovinciales
El uso de mascarillas durante los viajes interprovinciales continúa siendo una medida obligatoria para los pasajeros y personal de las empresas de transporte terrestre que operan a nivel nacional, a fin de prevenir los contagios por COVID-19.
El 54 % de universidades públicas inició retorno progresivo a la presencialidad
En el marco del retorno gradual a la presencialidad, 28 universidades públicas, que representan el 54 % del total, ya han reabierto sus puertas a más de 130 mil estudiantes. Si bien la mayoría de estas casas de estudio vienen implementando una modalidad semipresencial, cinco universidades de provincia tomaron el liderazgo y han apostado por la presencialidad al 100 %.
Karelim López se presenta ante la Comisión de Fiscalización del Congreso
La aspirante a colaboradora eficaz ratificó que el presidente Pedro Castillo encabeza una organización criminal con el exministro de Transportes Juan Silva.
Jorge Muñoz: “Gracias por sus muestras de solidaridad en estos momentos difíciles”
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, se pronunciará ante la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que dispuso declarar fundada la apelación de vacancia presentado contra la autoridad municipal.
Campaña MYPErú: Policía Nacional recibirá más de 390 mil bienes en siete regiones
El viceministro de Micro y Pequeñas Empresas (MYPES), Luis Mesones, mencionó que el objetivo de la Campaña Compras MYPErú es continuar con las políticas de reactivación económica del presidente Pedro Castillo.
Jorge Valdez sobre Jorge Muñoz: en las siguientes horas tiene que dejar el despacho
El regidor de Somos Perú en la Municipalidad Metropolitana de Lima, Jorge Valdez, se pronunció sobre la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de declarar fundado el pedido de vacancia contra el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, por formar parte del directorio de Sedapal en el 2019 siendo autoridad edil.
Jorge Muñoz: Jurado Nacional de Elecciones declara vacancia de alcalde de Lima
Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró fundado la vacancia del alcalde de Lima, Jorge Muñoz, por integrar directorio de Sedapal en el 2019 siendo autoridad edil. En reemplazo de Muñoz Wells asumirá el cargo el teniente alcalde Miguel Romero Sotelo.
Se registran largas colas en Migraciones para tramitar pasaporte de emergencia
Largas colas se registran en la sede central de la Superintendencia Nacional de Migraciones, en la Avenida España, del distrito de Breña.
Gobierno promulgó ley que reconoce a las ollas comunes
En el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano se publicó la ley que reconoce a las ollas comunes y que garantiza su sostenibilidad y financiamiento.
Alva sobre proyecto de Asamblea Constituyente: no se aprobará de ninguna manera
En entrevista para el medio colombiano Blu Radio, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, sostuvo que de ninguna manera el proyecto de ley para una Asamblea Constituyente será aprobado por el Parlamento, esto debido a los compromisos del Legislativo con la estabilidad del país y de las inversiones.