Emergencia Pediátrica del hospital Rebagliati de EsSalud brindó 10 mil atenciones médicas durante la pandemia
El Servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud ha brindado 10 mil atenciones médicas desde que se inició la pandemia por la COVID-19, ofreciendo un servicio oportuno a niños y niñas del país con alguna condición de emergencia o urgencia.
Disponen el cierre de 22 puertos ante oleajes anómalos por erupción volcánica
Un total de 22 puertos del litoral norte y centro del Perú se encuentran cerrados como medida preventiva ante la presencia de oleajes anómalos debido a la erupción volcánica ocurrida a 73 kilómetros al norte de Nukualofa (Tonga), informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Indeci.
Chupe de camarones fue elegida como una de las mejores 20 sopas del mundo
Nuestro emblemático chupe de camarones no solo es un deleite para los peruanos, sino también para los paladares internacionales, tal como lo anunció la cadena internacional de noticias CNN al incluir al plato nacional en la lista de las 20 mejores sopas del mundo.
Indeci: erupción volcánica de Tonga generó oleajes en Ica
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informa que, como resultado de la erupción volcánica registrada a las 00:27 horas del sábado 15 de enero con epicentro en el mar, localizado a 73 kilómetros al norte de Nukualofa, Tonga, se produjeron oleajes en el litoral del departamento de Ica.
CNAT: no existe alerta de tsunami en el litoral peruano
La jefa del Centro Nacional de Alerta de Tsunami, Lorena Márquez, informó que no existe alerta de tsunami para el Perú, tras la erupción volcánica submarina ocurrida en el Pacífico que desató el sábado el pánico en las islas Tonga, con un tsunami que provocó olas de 1,20 metros en Japón y generó alertas en la costa oeste de Estados Unidos, Chile y Ecuador.
IGP: en Perú no hay volcanes submarinos
No existe vulcanismo submarino frente al litoral peruano. La reciente erupción volcánica registrada en las últimas horas en medio del océano Pacífico por el volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai (Tonga) llamó la atención respecto a si en nuestro país contamos o no con vulcanismo activo submarino que pueda generar, entre otros efectos secundarios, tsunamis.
Erupción volcánica provoca tsunami en Tonga y enciende alertas en EE.UU., Japón, Chile y Ecuador
Una erupción volcánica submarina en el Pacífico desató el sábado el pánico en las islas Tonga, con un tsunami que provocó olas de 1,20 metros en Japón y generó alertas en la costa oeste de Estados Unidos, Chile y Ecuador.
COVID-19: ministro Cevallos confirma inicio de vacunación a niños de 10 a 11 años para la siguiente semana
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, confirmó que la semana entrante se dará inicio a la campaña de vacunación contra el COVID-19 para niños de 5 a 11 años de edad. Además, detalló que se viene evaluando los aforos permitidos en los estadios, donde se jugarán los partidos de la selección peruana y el inicio de la Liga 1.
La educación es un instrumento para el desarrollo de los pueblos y enfrentar la delincuencia, dijo Castillo
La educación es un instrumento para el desarrollo de los pueblos, para seguir combatiendo la pandemia del COVID-19 y para enfrentar el flagelo de la delincuencia, afirmó hoy el presidente de la República, Pedro Castillo, durante la ceremonia de entrega del licenciamiento institucional a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.
Vivienda inicia traslado de 186 módulos temporales para familias damnificadas por sismo en Amazonas
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, informó que ya se inició el traslado de 186 módulos temporales de vivienda a la región Amazonas, que albergarán a las familias que perdieron sus casas a consecuencia del terremoto de 7.5 grados que afectó el noreste del país.
INS: "Es probable que una de cada dos personas que se hacen prueba tenga COVID-19"
El jefe del Instituto Nacional de Salud, Dr. Víctor Suárez, señaló que es probable que una de cada dos personas que se realizan una prueba de descarte se encuentren infectados de COVID-19, debido a que la variante ómicron se está expandiendo rápidamente en el Perú.
Ministro Serna: “Minedu seguirá fortaleciendo la educación pública”
El ministro de Educación, Rosendo Serna, dijo que su gestión seguirá trabajando para fortalecer la educación pública y que el licenciamiento de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA) marca la pauta para todas las universidades con licencia denegada y muestra que con compromiso y trabajo duro es posible alcanzar las condiciones básicas de calidad.
Banco de la Nación implementa 9 agencias móviles para facilitar pago de Yanapay a más de 3.1 millones de beneficiarios
A fin de facilitar la entrega del apoyo económico Yanapay a los beneficiarios del Grupo 4, conformado por más de 3.1 millones de ciudadanos, el Banco de la Nación ha implementado 9 agencias móviles más en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ica, Lima, Loreto, Piura y San Martín, para entregar únicamente el subsidio económico.
Canciller Maúrtua: Política de impulso a la inversión privada ayudará a elevar índices de BVL
El ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua, señaló que la política de impulso a la inversión privada promovida por el actual gobierno, coadyuvará a seguir elevando los índices de la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
Presidente Castillo: Llamo a una movilización nacional para encaminar una verdadera educación para el pueblo
El presidente de la República, Pedro Castillo, hizo hoy sábado un llamado al pueblo peruano para realizar una movilización nacional con el objetivo de encaminar una verdadera educación.
Carlos Meléndez afirmó que Chile cree en un buen gobierno de Gabriel Boric
El politólogo peruano radicado en Chile, Carlos Meléndez, dijo que hay bajas expectativas con respecto a que el gobierno de Gabriel Boric, reciente electo presidente, sea un gobierno bueno de acuerdo con las encuestas recientes.
Elvia Barrios invoca a jefes de Odecma un mayor control del trabajo remoto para que servicio de justicia sea oportuno
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, presidió una reunión de coordinación con los/as jefes/as de las Odecma del país, en la que les invocó a ejercer un mayor control del trabajo remoto que realizan jueces/zas y servidores/as jurisdiccionales para que el servicio de justicia sea oportuno.
Cultura recibe donación de la Embajada de Israel para reforzar labores de salvaguarda de PIACI y sensibilización de vacuna
El Ministerio de Cultura recibió un importante donativo de la Embajada de Israel en el Perú, que será destinado para la salvaguarda de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial (PIACI), así como para la labor de sensibilización de los pueblos indígenas u originarios sobre la importancia de la vacuna contra el COVID-19.
Yanapay Perú: Más de 116 mil personas con discapacidad recibieron el subsidio
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y en coordinación con el Banco de la Nación, ha entregado el apoyo económico individual Yanapay Perú a 116 519 personas que presentan discapacidad y están en condición de vulnerabilidad.
Se filtra audio de congresista Edwin Martínez intercediendo por su hijo tras intervención
En pleno debate de la Comisión Permanente en el Congreso, se filtró el audio del congresista Edwin Martínez, de Acción Popular, cuando aparentemente intentaba interceder por su hijo por un problema con su licencia.