Congreso aprueba ley para proteger a más de 90 mil menores de edad en situación de orfandad
El Pleno del Congreso de la República aprobó -por unanimidad- la Ley que promueve la protección y desarrollo integral de los niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad.
Comisión Permanente sesionará este viernes para tratar denuncias constitucionales
La Comisión Permanente sesionará este viernes 14, con el fin de abordar y dar trámite a diversas denuncias constitucionales que se encuentran en la agenda, en cumplimiento a su atribución establecida en el artículo 99 de la Constitución.
Establecen procedimientos para nombramiento de ministros y viceministros
Para ser nombrado ministro de Estado será indispensable no contar con sentencia condenatoria en primera instancia, en calidad de autor o cómplice, por delito doloso o estar inhabilitado para ejercer un cargo público.
Detenido jefe de grupo de ultraderecha de Estados Unidos por asalto al Capitolio
El fundador y líder de los Oath Keepers, uno de los principales grupos de extrema derecha de Estados Unidos, fue detenido este jueves, acusado de "sedición" por su papel en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
Conoce la declaración como parte del Encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional Perú-Colombia
El presidente de la República del Perú, Pedro Castillo; y su homólogo de Colombia, Iván Duque, encabezaron este jueves en Villa de Leyva, Boyacá, Colombia, el Encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional.
Conozca las zonas rurales donde los operadores móviles pueden instalar antenas e infraestructura para Internet 4G
En el marco del objetivo del Gobierno de expandir infraestructura digital y dotar de Internet a las poblaciones más pobres del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que hasta el 21 de enero próximo los operadores de telecomunicaciones (Claro, Bitel, Movistar y Entel) podrán remitir una lista sobre las localidades en zonas rurales desatendidas donde podrían instalar antenas de telecomunicaciones, por medio de la modalidad de canon por cobertura 2022.
Disponen traslado de patrulleros inoperativos a depósito de la PNP
El ministro del Interior, Avelino Guillén, inspeccionó hoy el proceso de traslado de cincuenta patrulleros inoperativos que se encontraban en las inmediaciones de distintas comisarías de Lima Metropolitana. Las unidades serán internadas en un depósito de la Policía Nacional del Perú (PNP) ubicado en el distrito de Lurín.
Jefe de Estado: Hemos concluido con éxito el VI Gabinete Binacional Colombia-Perú
El presidente de la República, Pedro Castillo, finalizó su participación en el Encuentro Presidencial y la VI Reunión del Gabinete Binacional de Ministros Perú-Colombia, junto con el mandatario de ese país, Iván Duque, en la ciudad colombiana de Villa de Leyva, departamento de Boyacá.
Jefe de Sunafil: Hasta 241 mil soles es multa para empresas que no dan licencia con goce de haber a trabajadores con COVID-19
Las empresas deben respetar los resultados de las pruebas antígenas y/o moleculares para que el personal que salió positivo al COVID-19 tenga la licencia laboral con el goce de haber respectivo, señaló el jefe de Sunafil, Jesús Baldeón.
Más de 40 millones de atenciones médicas financió el SIS en el 2021 a nivel nacional
Más de 40 millones de atenciones médicas ha financiado el Seguro Integral de Salud durante el año 2021 en los más de 8 mil establecimientos de salud públicos en todo el país. Esta cifra es mayor a la registrada en el 2020, el primer año de la pandemia, donde las atenciones descendieron significativamente por las medidas sanitarias para evitar el contagio del COVID-19, entre ellas el distanciamiento social.
Susalud atendió más de 16 mil solicitudes vinculadas a la vacunación contra el COVID-19
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), atendió un total de 24 809 solicitudes ciudadanas vinculadas a las vacunas contra el COVID-19, desde el 1 de enero del 2021 hasta la fecha, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Cae red de pedofilia en Alemania: Policía identifica a 439 pedófilos y libera a 65 niños
Tras dos años de una ardua investigación, la Policía de Alemania anunció la liberación de 65 niños secuestrados por la mayor red de pedofilia del país. Las víctimas tenían entre tres meses y 17 años.
Gabinete Binacional Perú-Colombia fortalece fondo de desarrollo del Putumayo
Se acordó fortalecer el apoyo a las poblaciones de frontera a través de la extensión del Fondo Binacional para la Zona de Integración Fronteriza, para lo cual el Perú aportará cerca de 12 millones de soles para continuar con la ejecución de proyectos sociales y de desarrollo productivo en las provincias peruanas de Ramón Castilla y Putumayo.
Tercera fecha de Espacios Revelados Lima se realizará en febrero
Debido a la propagación de la variante omicrón y con el fin de cuidar la salud de la comunidad, los organizadores de Espacios Revelados Lima decidieron suspender la ruta del mes de enero de este año y retomar las actividades el 18, 19 y 20 de febrero.
Inauguran moderno laboratorio de biología molecular COVID-19 en Diris Lima Este
Continuando con la estrategia de ampliar la oferta del servicio de diagnóstico, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS) inauguró hoy, en la Diris Lima Este, el laboratorio de biología molecular COVID-19 de última tecnología, el cual procesará 500 pruebas diarias de esta zona de la capital.
Dentista es acusado de matar a esposa para reclamar millones de dólares a aseguradoras
Un dentista de la ciudad de Pittsburgh, Pensilvania, en Estados Unidos, fue detenido y acusado de matar a su esposa durante un viaje de safari en África, con el fin de reclamar millones de dólares de diversas empresas de seguro, informaron los medios de comunicación local.
Presidente Castillo: llamo a los empresarios de Colombia, América Latina y el mundo a acudir al Perú e invertir sin temor
El presidente de la República, Pedro Castillo, hizo un llamado a los empresarios de Colombia, América Latina y el mundo a acudir al Perú e invertir sin ningún temor.
Ministro Guillén: “Vamos a plantear que Diviac sea una dirección de la PNP, tiene todo nuestro respaldo”
Con la finalidad de potenciar la lucha contra el crimen organizado en el país, el ministro del Interior, Avelino Guillén, informó que desde el sector Interior se impulsará que la División de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú (PNP) sea considerada como una dirección al interior de la institución.
Lionel Messi no participaría en fecha doble de Eliminatorias contra Chile y Colombia
La ausencia de Lionel Messi en el plantel del PSG tendrá que prolongarse un poco más, puesto que todavía sigue en proceso de recuperación, luego de ser diagnosticado con coronavirus (COVID-19).
MTPE advierte que trabajadores deben respetar normas vigentes sobre validez de pruebas COVID-19
Según la Resolución Ministerial n.° 1275-2021-MINSA se determinó que una prueba molecular y también antígena puede co