Año Escolar 2021: retos de la educación a distancia
TVPerú Noticias conversó con Mónica Aguirre, jefa académica de Alianza Educativa de Cibertec, sobre los retos que afronta el sistema de educación en el Perú debido al COVID-19.
¡Atención! Ministerio de Educación lanza proceso de contratación docente 2021
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció el inicio de la contratación docente 2021, que se realizará a través de un procedimiento renovado y adaptado al entorno virtual, que incorpora las diversas modalidades de contratación, agiliza y simplifica el proceso y que busca asegurar que los estudiantes cuenten con un su profesor desde el primer día de clases.
Mandatario Vizcarra: Nada nos va a detener en el esfuerzo de buscar el cierre de brechas
El presidente de la República, Martín Vizcarra, indicó nada lo detendrá en el esfuerzo de buscar el cierre de brechas. Esta declaración la brindó durante su participación en la inauguración de la Institución Educativa San Juan Bautista, ubicado en el distrito de Sondorillo, en Piura.
Jefe de Estado: “Tenemos que romper la brecha que hay entre la educación urbana y rural”
Desde Ayacucho, donde cumple una agenda de trabajo, el presidente de la República, Martín Vizcarra, indicó que durante la pandemia se constató que los estudiantes peruanos reciben diferente tipo de educación y que el objetivo es romper esa brecha.
Público podrá acceder a libros digitales en inglés
Con el objetivo de contribuir a la educación en su camino a la transformación digital, el Británico presenta su nueva plataforma “Británico Library Digital”; una biblioteca virtual de fácil acceso con más de 13 mil títulos en inglés a los que mensualmente, se irán sumando nuevos ejemplares.
Angélica Natera: asesoramiento a universidades públicas busca garantizar la continuidad de la enseñanza remota
Durante 150 días, docentes de 20 universidades públicas del Perú recibirán asesorías técnicas en educación remota por medio del Tecnológico de Monterrey, U-Planner y Laspau, organismo afiliado a la Universidad de Harvard, en el marco
Educación en el Perú no está orientada al comportamiento social
Luis Guillermo Lumbreras, antropólogo, arqueólogo y educador habló, sobre el sistema educativo nacional, el cual menciona estar orientada al 100% en el aprendizaje de temas matemáticos, lingüísticos y gramaticales, pero no abordar temas con respecto al comportamiento personal y social.
Presentan encuentro “Cabildo Bicentenario” para analizar oportunidades y retos educativos
El Proyecto Especial Bicentenario de la Presidencia del Consejo de Ministros organiza el Cabildo temático: “Aprendizajes de la educación”, cuyo objetivo es activar los cambios que el Perú necesita para construir un nosotros a través de la educación.
Minedu somete a consulta pública el proyecto de reglamento de colegios privados
El Ministerio de Educación (Minedu) pone a disposición de la ciudadanía, en calidad de prepublicación, el proyecto de reglamento de instituciones educativas privadas de educación básica, con la finalidad de recibir comentarios y aportes que contribuyan a mejorar y enriquecer esta norma, que tiene busca garantizar la transparencia en la prestación de servicios de las instituciones educativas privadas de todo el país.
Minedu estrena capitulo peruano de la Coalición para la Educación junto a Unesco y Unicef
El Ministerio de Educación (Minedu) ha unido fuerzas con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y otras importantes organizaciones internacionales, actores privados y de la sociedad civil, para constituir el capítulo peruano de la Coalición para la Educación.
'Estudia con Australia': plataforma virtual ofrece más de 40 cursos gratuitos
La plataforma virtual Future Learn Australia, ha puesto a disposición más de 40 cursos acreditados de distintas universidades del país, como parte de la campaña ‘Estudia con Australia’ de la Embajada de Australia en el Perú
Ofrecen taller para padres sobre plataformas educativas
Durante el estado de emergencia por el nuevo coronavirus, muchos padres han tenido que adecuarse a una nueva realidad en la que además de trabajar desde casa cumplen un rol fundamental en la educación de sus hijos.
Escuela de Bellas Artes comienza a dictar clases a distancia
La Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú inició sus actividades académicas de forma virtual. Se trata de uno de los más grandes desafíos en sus 101 años de creación pues será la primera vez que se dicten clases bajo esta modalidad.
¿Se debe reducir pensiones en colegios privados?
En diálogo con TVPerú Noticias Edición Matinal, el especialista en educación León Trahtemberg explicó que debido al COVID-19 el servicio de la educación en el Perú solo puede ofrecer la alternativa de educación virtual, por ello no se puede comparar con la educación presencial.
Presidente Vizcarra: Gobierno invirtió más de S/ 2 500 millones en colegios
El presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó que este año se han invertido más de S/ 2 500 millones en colegios y que se superó la meta establecida por su gestión en cuanto a instituciones educativas.
Presidente Vizcarra: “La educación es el cimiento del desarrollo”
El presidente Martín Vizcarra reiteró su compromiso de alcanzar un servicio educativo de calidad a fin de conseguir el desarrollo sostenido y sostenible del país, durante la ceremonia de condecoración de Palmas Magisteriales 2019.
Niños de primaria podrán mejorar aprendizaje en matemática y comunicación
Más de 900 mil estudiantes peruanos del nivel primario podrán mejorar su rendimiento en las materias de comunicación y matemática gracias a una nueva metodología que permitirá a los docentes potenciar las emociones del alumno, impulsar una enseñanza significativa que desarrolle un aprendizaje a largo plazo, y realizar una evaluación continua basada en el acompañamiento al estudiante.
4 Claves para mejorar la comunicación con tus hijos
La comunicación familiar tiene una función importante. Es un puente de doble vía que fortalece el vínculo entre padres e hijos y sobre todo ayuda a orientar y expresar adecuadamente emociones y sentimientos. Ayuda a desarrollar la personalidad del niño, confianza en sí mismo y establecer relaciones estables con su entorno.
¿Qué es la neuroeducación y cómo influye en los estudiantes?
Llamada también neurodidáctica es una nueva forma de ver la enseñanza y se basa en generar estrategias y tecnologías educativas centradas en el funcionamiento del cerebro. La neuroeducación es la aplicación de la neurociencia (conjunto de disciplinas científicas que estudian el sistema nervioso) en el ámbito educativo.
Caída en aprendizaje de matemáticas en niños peruanos puede revertirse cambiando metodología
Los últimos resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) y la Evaluación Muestral de Estudiantes (EM), revelaron que el rendimiento en matemáticas de los escolares peruanos ha empeorado, siendo los alumnos