Caso Toledo: programan nueva audiencia para el 9 de octubre
El expresidente Alejandro Toledo, detenido en Estados Unidos en el marco del proceso de extradición al que está sometido, tendrá una nueva oportunidad para sustentar su pedido de libertad bajo fianza ante la Corte de San Francisco este miércoles 9 de octubre.
Disolución del Congreso: Carlos Ramos niega adelanto de opinión
El integrante del Tribunal Constitucional, Carlos Ramos, negó haber adelantado opinión sobre la reciente disolución del Congreso de la República y dijo que no se inhibirá ante una eventual demanda competencial sobre dicha medida.
El 89.5 % de población está de acuerdo con disolución del Congreso, según CPI
El 89.5 % de la población se mostró de acuerdo con la decisión del presidente Martín Vizcarra Cornejo de disolver constitucionalmente el Congreso de la República, según una encuesta de la empresa CPI.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, cuestiona actitudes de la excongresista Rosa Bartra
El presidente Martín Vizcarra brindó una entrevista al diario El Comercio. En ella, el jefe del Estado cuestiona las actitudes de la expresidenta de la Comisión de Constitución, Rosa Bartra, como se recuerda dicho grupo archivó el proyecto de adelanto de elecciones.
MVLL tras cierre del Congreso: “Una medida en nombre de la libertad y la legalidad”
El escritor peruano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, dijo que la disolución del Congreso es “una medida en nombre de la libertad y la legalidad”. El Parlamento, ahora disuelto, era “un circo grotesco de forajidos y semianalfabetos”, sostuvo.
César Villanueva señala que ejecutivo de Odebrecht debe probar a quién entregó aportes
El exparlamentario César Villanueva afirmó que Eleuberto Martorelli, exdirectivo de Odebrecht en el Perú, debe señalar a quién entregó y cómo el aporte de 30 mil dólares que dice haber dado para su campaña.
Presidente Vizcarra: “Tenemos que asegurar que las elecciones parlamentarias del 26 de enero sean con total transparencia”
El presidente Martín Vizcarra entregó mas de 5 mil títulos de propiedad de COFOPRI en la región La Libertad y sostuvo que se debe asegurar que las próximas elecciones parlamentarias del 26 de enero tras disolver el Congreso, deben ser con total transparencia.
Presidente Vizcarra en Trujillo: “El respaldo del pueblo ha sido lo más importante para las decisiones que hemos tomado”
El presidente Martín Vizcarra inauguró los servicios del CITE Cuero y Calzado en La Libertad, donde estuvo acompañado de la ministra de la Producción, Rocío Barrios, con quien visitó cada una de las zonas donde se trabaja la confección de calzado.
Inician las inscripciones para Bono Renta Joven
Las personas interesadas en el Bono de Arrendamiento para Vivienda (BAV), también conocido como Bono Renta Joven, ya pueden inscribirse en los centros autorizados en Lima, Trujillo y Arequipa.
Vladimiro Montesinos: Fiscalía reprograma interrogatorio para el 4 de noviembre
El interrogatorio hacia al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos estaba fijado para el 7 de octubre, pero según la reprogramación del Ministerio Público, se dará el 4 de noviembre de este año a las 08:00 a.m. en la Base Naval del Callao.
Imagen del Señor de Los Milagros inicia hoy su recorrido al mediodía
La respetada imagen del Señor de los Milagros realizará este año de cinco procesiones en total con algunas novedades como el ingreso a la Iglesia de San Pedro, donde llegará hasta el altar mayor para el rezo de una oración.
Presidente Vizcarra: “Todas las decisiones han sido respetando la democracia y la Constitución”
El presidente de la República, Martín Vizcarra, recalcó que todas las decisiones de su Gobierno han sido respetando la Constitución y pensando en todos los peruanos.
Caso Villarán: OAS y Lamsac son incorporadas en investigación
Las empresas OAS Brasil, OAS Perú y la concesionaria Lamsac, han sido incorporadas como terceros civilmente responsables en el proceso contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, y otros implicados, según una resolución del Poder Judicial.
Peruvian Airlines: malestar y caos tras suspensión de operaciones
Confusión y caos se vivió dentro del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón luego que Peruvian Airlines cancelara todas sus operaciones debido a un embargo aduanero y a la consiguiente falta de liquidez.
Médico tiene 101 años y todavía ejerce como neurólogo psiquiatra en hospital de Lima
El doctor Raúl Jerí Vásquez tiene 101 años de edad y todavía ejerce su profesión de neurólogo psiquiatra en un hospital muy conocido de nuestra ciudad capital.
Ministro del Interior rechaza amenaza contra policías que resguardan el Congreso
El ministro del Interior, Carlos Morán, rechazó las “afirmaciones irresponsables” de algunos miembros de la Comisión Permanente que han amenazado con enjuiciar y encarcelar al propio comandante general de la Policía Nacional y a los policías que cuidan el orden público en las inmediaciones del Congreso.
Exdirectivo del CAL busca que PJ declare nula designación de Ortiz de Zevallos al TC
El extitular del Consejo de Ética del CAL, Walter Ayala, presentó una acción de amparo ante el Poder Judicial para declarar nula la resolución legislativa que designa a Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea como miembro del Tribunal Constitucional (TC).
El problema del Perú no solo es político o social, también es ético, afirma Pedro Barreto
El cardenal Pedro Barreto se pronunció sobre el nuevo panorama político y social del Perú tras la disolución del Congreso de la República. A través de sus redes sociales afirmó que el problema actual del país no solamente es político, ni solamente es social, sino ético.
Concurso de Buenas Prácticas Interculturales en el Estado cierra inscripciones el 15 de octubre
El Ministerio de Cultura recuerda a las entidades públicas, que la postulación a la sexta edición del Concurso de Buenas Prácticas Interculturales en la Gestión Pública 2019, culmina el 15 de octubre.
¿Qué es la neuroeducación y cómo influye en los estudiantes?
Llamada también neurodidáctica es una nueva forma de ver la enseñanza y se basa en generar estrategias y tecnologías educativas centradas en el funcionamiento del cerebro. La neuroeducación es la aplicación de la neurociencia (conjunto de disciplinas científicas que estudian el sistema nervioso) en el ámbito educativo.