Piden intervención de Contraloría y Fiscalía por pérdidas de S/ 7500 millones por obras paralizadas en el MTC
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, solicitó la intervención de la Contraloría, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría para determinar la responsabilidad administrativa, civil y penal de quienes desde el 2016 han ocupado altos cargos en el ministerio y han permitido pérdidas por un monto total de S/ 7500 millones en ese lapso.
Gobierno impulsará el saneamiento de 726 centros arqueológicos en Cajamarca
El ministro de Cultura, Alejandro Salas, manifestó que el gobierno impulsará el saneamiento de 726 centros arqueológicos que existen en Cajamarca. Este anuncio lo hizo durante su intervención en el XIX Consejo Descentralizado de Ministros, llevado a cabo en la provincia de Celendín, en la citada región.
Presidente Castillo lanza proyecto de mejoramiento del servicio de recarga hídrica
Para una mejor utilización de los recursos hídricos, el presidente, Pedro Castillo, acompañado del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, realizó el lanzamiento de proyecto de mejoramiento del servicio de recarga hídrica y aprovechamiento de agua de lluvias en 14 departamentos con la colocación de la primera piedra, que da por inicio la ejecución de este proyecto en Cajamarca.
MML desmiente afirmaciones que indican que se busca “desaparecer San Isidro y su residencialidad”
La Municipalidad de Lima Metropolitana (MML) desmintió tajantemente las afirmaciones del alcalde de San Isidro y de algunos candidatos a las elecciones municipales en ese distrito que señalan que el proyecto de ley presentado al Congreso de la República para modificar la Ley Orgánica de Municipalidades, sobre la conformación de cinco unidades territoriales, “va a desaparecer San Isidro y su residencialidad”.
Mininter rechazó y condenó actos violentos contra periodistas y colabora con investigaciones
El Ministerio del Interior (Mininter) rechazó y condenó los actos violentos en contra de un grupo de periodistas en la provincia de Chota (Cajamarca) indicando además que vienen colaborando con la investigación abierta por el Ministerio Público (MP).
Minedu propone contratación adicional de más de 15 mil docentes, auxiliares y administrativos
El ministro de Educación, Rosendo Serna, informó que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley que permitirá contratar adicionalmente a 15 207 docentes, auxiliares y administrativos a nivel nacional con el fin de asegurar el servicio educativo y atender a los estudiantes que durante la pandemia se trasladaron de instituciones educativas privadas a escuelas y colegios públicos, y también el incremento de escolares extranjeros.
Cómo invertir la CTS o AFP en la compra de un departamento
En las últimas semanas, el Ejecutivo aprobó las disposiciones reglamentarias para la aplicación de la ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS, así como el retiro de hasta 18 400 soles de la AFP. Por este motivo, los peruanos están pensando en retirar e invertir este dinero en un negocio, la inicial de una vivienda, viajes o estudios. Pero, ¿cuál será la mejor opción?
Periodista Eduardo Quispe detalla lo sucedido en Cajamarca tras denunciar secuestro
El reportero Eduardo Quispe, quien fue retenido junto a otras dos personas por presuntos ronderos en la comunidad La Palma, distrito de Chadín, región Cajamarca, se pronunció sobre lo sucedido ayer en dicho lugar.
Perú avanza en estrategia de ciudades inteligentes en favor de la ciudadanía
En el marco del eje 8 de la Política General de Gobierno que establece el compromiso de impulsar una transformación digital con equidad, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, impulsa la Estrategia Nacional de Ciudades Inteligentes a fin de crear ciudades sostenibles y confiables que ofrezcan soluciones tecnológicas para facilitar el ejercicio de la ciudadanía digital.
Boris Johnson anuncia que dejará el poder en Reino Unido
El primer ministro británico Boris Johnson, cernido por los escándalos, renunció el jueves al liderazgo del Partido Conservador y está bajo presión para dejar el poder ya, sin esperar a que su formación le designe un sucesor.
Minedu presenta contrato de ejecución del primer paquete de obras de Escuelas Bicentenario
El viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación (Minedu), Walter Hernández, presentó el contrato para la ejecución del primer paquete de cuatro obras de infraestructura educativa del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario, que beneficiará a más 4,200 escolares de Lima Metropolitana.
El Complejo Arqueológico de Kuélap recibe a sus primeros visitantes
El Complejo Arqueológico de Kuélap recibió a sus primeros visitantes, tras habilitarse una nueva ruta de acceso, debido a los derrumbes que ocurrieron en el mes de abril que originaron su cierre temporal. En sus primeros días, tras reabrirse más de un centenar de personas, entre nacionales y extranjeros, visitaron Kuélap y quedaron maravillados.
Jefe de Estado colocará primera piedra de proyecto de recarga hídrica en Cajamarca
El presidente de la República, Pedro Castillo, llega hoy a la región Cajamarca para realizar una serie de actividades, entre ellas la colocación de la primera piedra del proyecto de mejoramiento del servicio de recarga hídrica y aprovechamiento de agua de lluvia en el distrito de San Silvestre, provincia de San Miguel, el mismo que beneficiará a casi 2 mil agricultores de la zona.
Fiscalía abrió investigación de oficio por retención de periodistas en Cajamarca
La Fiscalía Provincial de Bambamarca abrió una investigación de oficio ante los hechos ocurridos en el distrito de Chadín, en Cajamarca.
Ministro González condenó retención de periodistas en Cajamarca
El ministro del Interior, Mariano González, se refirió sobre lo sucedido con el equipo periodístico de un medio de comunicación, quienes fueron retenidos junto al conductor que los acompañaba por supuestos ronderos en la comunidad La Palma, distrito de Chadín, región Cajamarca.
Vicepresidenta Boluarte: mi solidaridad con los periodistas retenidos en Cajamarca
La vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, se pronunció sobre lo sucedido con el equipo periodístico de América Televisión, quienes fueron retenidos junto al conductor que los acompañaba por supuestos ronderos en la comunidad La Palma, distrito de Chadín, región Cajamarca.
Presidente Castillo exige que se investigue lo sucedido con periodistas en Cajamarca
El presidente de la república, Pedro Castillo, se pronunció sobre lo sucedido con el equipo periodístico de América Televisión, quienes fueron retenidos junto al conductor que los acompañaba por supuestos ronderos en la comunidad La Palma, distrito de Chadín, región Cajamarca.
Sujetos retuvieron a periodistas en Cajamarca y los obligaron a leer comunicado
El reportero Eduardo Quispe y el camarógrafo Elmer Valdiviezo, equipo periodístico de América Televisión, fueron retenidos junto al conductor que los acompañaba, identificado como Roel Cabrera, por supuestos ronderos en la comunidad La Palma, distrito de Chadín, región Cajamarca.
Jefe de la OMS convocará al comité de emergencias tras aumento de casos de viruela del mono
El secretario general de la OMS insistió el miércoles en su preocupación por el aumento de casos de viruela del mono y anunció que convocará al comité de emergencias para estudiar la magnitud de la crisis.
Ministerio de Vivienda construyó más de 5400 viviendas Sumaq Wasi en la mitad del año
El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) ha culminado en la primera mitad del año la construcción de 5428 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi en 11 regiones del país, que benefician a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema de zonas rurales.