Presidente y titular del MEF abordan objetivos de política económica, reactivación y generación de empleo
En una reunión que sostuvieron hoy en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Martín Vizcarra, y el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, abordaron los objetivos de la política económica, la reactivación y la generación de empleo.
Carlos Oliva jura como ministro de Economía y Finanzas
El jefe de Estado, Martín Vizcarra, tomó juramento al nuevo ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva Neyra, en Palacio de Gobierno.
Jefe de Estado toma esta tarde juramento a nuevo ministro de Economía y Finanzas
El jefe de Estado, Martín Vizcarra, toma esta tarde (16.00 horas) juramento al nuevo ministro de Economía y Finanzas, que formará parte del Gabinete Ministerial.
La actividad se llevará a cabo en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, informó hoy la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.
Guido Lombardi: “Es una mala señal dar marcha atrás cada que una medida genere protesta”
El congresista de la bancada Peruanos por el Kambio, Guido Lombardi, sostuvo que el Gobierno daría una pésima señal si da marcha atrás cada vez que una medida suya genere una protesta.
Jefe de Estado acepta renuncia de David Tuesta al Ministerio de Economía y Finanzas
El presidente Martín Vizcarra y el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, aceptaron la renuncia de David Tuesta al cargo de ministro de Economía y Finanzas, que desempeñó por poco más de dos meses.
Congresista Aramayo: “Necesitamos un mayor criterio para la etapa de recaudación”
La congresista Alejandra Aramayo consideró que la renuncia de David Tuesta al ministerio de Economía y Finanzas se debe al incremento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de combustibles más contaminantes.
Jefe de Estado: “Debemos seguir impulsando la minería para generar progreso y desarrollo”
El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que su Gobierno trabaja para mejorar la calidad de vida en las comunidades y para alcanzar un desarrollo minero sostenible que contribuya al progreso del país.
MEF advierte especulación de precios por aumento del ISC
El ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, advirtió que el aumento de precios de algunos productos responde al aprovechamiento o especulación de los vendedores al incremento al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
Premier César Villanueva descarta cambios en el Impuesto a la Renta
El premier César Villanueva aclaró que el Gobierno no hará ningún cambio al Impuesto a la Renta (IR). Comentó que el tema fue un malentendido por la falta de una “mejor comunicación” entre el Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Economía (MEF) tras las versiones que precisaban lo contrario.
Klever Espinoza: “Alza de ISC a los combustibles impactará a todos de manera transversal”
Klever Espinoza, jefe del área tributaria del Estudio Benites, Vargas & Ugaz, sostuvo que el alza del ISC a los combustibles afectará a toda la población de manera transversal. En entrevista para Marcando Agenda dijo que es importante conocer si la recaudación estará destinada a campañas de salud.
Aspec a empresarios: Alza del ISC no es un ‘paquetazo’
El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, cuestionó que algunos gremios empresariales sostengan que el incremento al Impuesto Selectivo de Consumo (ISC) sea considerado un ‘paquetazo’.
Ministro Sánchez: “Mayor productividad generará más y mejor empleo”
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez, sostuvo que una manera de generar más y mejor calidad de empleo es tener una mayor productividad, pero acotó que las medidas para que esto se logre tienen que ser articuladas entre varios sectores.
Industria de bebidas se opone al alza de impuestos
La Asociación de la Industria de Bebidas y Refrescos sin alcohol expresó su rechazo al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado por el Ejecutivo. Lamentaron que se haya tomado la medida de manera arbitraria.
Se modifica el ISC de productos que más afectan a la salud y el ambiente
El Ministerio de Economía y Finanzas, en coordinación con el Ministerio de Salud y el Ministerio del Ambiente, informó que se modificaron las tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de los productos que tienen mayor incidencia en la afectación de la salud y en el medio ambiente.
Ejecutivo reducirá gasto público en más de 969 millones
El Poder Ejecutivo reducirá el gasto público hasta en 969 millones 162 mil 868 soles, como parte de las medidas para promover el impulso económico.
MEF: estas son las medidas que buscan impulsar el crecimiento económico
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó cinco principales medidas que implementará el gobierno para impulsar el crecimiento económico.
Gobierno transfiere S/ 387.8 millones a municipios que cumplieron metas en 2017
El Gobierno autorizó la transferencia de 387 millones 821,550 soles a favor de municipios distritales y provinciales que cumplieron las metas al 31 de diciembre de 2017, en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.
MEF: Se afianzará crecimiento económico a 5% al 2021 para reducir la pobreza a 18%
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó el Informe de Actualización del Marco Macroeconómico Multianual 2018-2021 (IAPM), en el que prevé alcanzar un crecimiento económico de 5% al 2021, año del bicentenario, y reafirma su compromiso con el cumplimiento de la trayectoria de consolidación fiscal.
Designan a James Atkins como nuevo presidente del Directorio de Petroperú
El ingeniero James Atkins Lerggios fue designado como presidente del Directorio de Petroperú por la Junta General de Accionistas integrada por los ministros de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y de Economía y Finanzas, David Tuesta, y un representante adicional de cada uno de los sectores.
Titular del MEF: “Beneficios tributarios son una falacia y son el gran problema del Perú”
Los beneficios tributarios, como la depreciación acelerada, son una falacia y ese es el gran problema del Perú, señaló hoy el ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta. “En mi opinión es una falacia que con una depreciación acelerada de un año nos vamos a convertir en un emporio de la inversión”, indicó a RPP.