Blythe Muro Cruzado renuncia a la presidencia ejecutiva de la OSCE
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aceptó la renuncia de Blythe Muro a la presidencia ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
Titular de PCM: “Recortes de gastos improductivos no paralizarán la administración”
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, garantizó que los recortes de gastos improductivos que anunció el titular del MEF, David Tuesta, no paralizarán la administración de manera que la “maquinaria va a seguir trabajando”.
MEF plantea financiamiento “combo” para acelerar proyectos regionales de inversión pública
El ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, señaló hoy que el Gobierno está planteando un financiamiento “combo” para los proyectos de inversión pública de los gobiernos regionales, que incluya los estudios técnicos de preinversión.
Alberto Otárola: Deberían plantear una cuestión de confianza para equilibrar la caja fiscal
El abogado Alberto Otárola sugirió al presidente Vizcarra que el nuevo ministro de Economía plantee al Congreso una cuestión de confianza sobre la necesidad de equilibrar la caja fiscal para “cortar con el uso y abuso que están dando muchas leyes populistas”.
Ministra de Economía defiende aumento del sueldo mínimo y precisa que informalidad no subirá
La ministra de Economía y Finanzas (MEF), Claudia Cooper, defendió el alza del sueldo mínimo, que pasó de 850 a 930 soles, y aseguró que la informalidad laboral no subirá tras la firma del Decreto Supremo.
Congreso: titular del MEF expondrá posición del Ejecutivo sobre anulación del régimen CAS
La ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, asistirá este martes a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social para exponer la posición del Ejecutivo referente al predictamen del proyecto de ley que busca eliminar el régimen laboral CAS en el sector público.
Ministra Cooper: “Proyecto de ley para reemplazar DU 003 busca restablecer flujos económicos”
La ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, señaló hoy que el proyecto de ley 2408, presentado por el Poder Ejecutivo para reemplazar al Decreto de Urgencia 003 busca restablecer los flujos económicos a fin de lograr la reparación civil de las empresas implicadas en corrupción e impulsar la economía peruana.
MEF alerta a la ciudadanía sobre nueva modalidad de estafa telefónica
Los estafadores, utilizando datos personales de sus víctimas, hacen llamadas telefónicas para indicar que han sido beneficiados con un bono de un inexistente Fondo Nacional de Compensación, al cual podrán acceder solo si depositan un pago a una cuenta bancaria.
"Vamos a prorrogar el D.U. 003 por 30 días más para continuar con el debate del Proyecto de Ley en el Congreso", afirma ministra Cooper
El Gobierno prorrogará por 30 días el Decreto de Urgencia 003 en el marco del caso Caso Odebrecht, informó hoy la ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper
"Vamos a prorrogar el D.U. 003 por 30 días más para continuar con el debate del Proyecto de Ley en el Congreso", afirma ministra Cooper
El Gobierno prorrogará por 30 días el Decreto de Urgencia 003 en el marco del caso Caso Odebrecht, informó hoy la ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper
Presentan ley que asegura pago de reparación civil a favor del Estado en casos de corrupción
La ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, sostuvo que el proyecto legislativo que el Ejecutivo presentó al Congreso reemplazaría al Decreto de Urgencia 003 para dichos fines.
Perú contrata seguro catastrófico contra terremotos por US$ 200 millones
Por primera vez en la historia, el Perú cuenta con un seguro catastrófico que cubrirá las pérdidas derivadas de terremotos, con una protección financiera de hasta US$ 200 millones, informó el Ministerio de Economía y Finanzas.
MEF: Inversión pública creció 17% en el 2017
Durante el 2017, la ejecución de la inversión pública llegó a 29,069 millones 862,328 soles, cifra que reflejó un crecimiento nominal de 7.1% respecto a lo registrado en el 2016, y mostró una recuperación después de dos años consecutivos de caída.
MEF afirma que la economía ingresó a un ciclo expansivo
La economía peruana ingresó a una “fase alcista”, impulsada por la demanda interna ante el dinamismo de las inversiones pública y privada, destacó la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Claudia Cooper.
Dinamismo de la economía se mantiene impulsado por los sectores no primarios
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvo que la economía peruana acumula 99 meses de expansión continúa y mantiene la senda de aceleración iniciada en el segundo trimestre del 2017.
Aprueban aumento de sueldo a profesores de universidades públicas
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy el incremento de la remuneración de los Docentes Ordinarios de la Universidad Pública de las categorías principal, asociado y auxiliar a dedicación exclusiva o a tiempo completo comprendidos en la Ley N° 30220.
Ministerio de Economía informa que funcionario Pedro Cobeñas dejó su cargo
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aclaró que el funcionario Pedro Valentín Cobeñas Aquino ya no está a cargo de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público, según resolución Directoral.
Clasificación al mundial de Rusia 2018 impulsará la economía
La ministra de Economía, Claudia Cooper, afirmó que gracias al optimismo generado por este suceso ahora existen muchas más razones para que el Producto Bruto Interno (PBI) nacional mejore.
MEF: La inversión pública creció más de 20% en octubre
La inversión pública habría crecido más de 20% en octubre de este año, con lo cual acumularía tres meses consecutivos de expansión, y podría registrar un incremento de 7% en el 2017, adelantó la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Claudia Cooper.
En 36% aumentará canon para regiones en el 2018
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Fernando Zavala, consideró que los departamentos más beneficiados con el aumento del canon deben ser Moquegua, Arequipa, Cajamarca y Junín, entre otros.