Presidente Martín Vizcarra felicita a selección peruana por triunfo ante Uruguay
El presidente de la República, Martín Vizcarra, felicitó a los integrantes de la selección peruana de fútbol por su triunfo ante su similar de Uruguay, cinco goles a cuatro, en los cuartos de final de la Copa América Brasil 2019.
Premier Salvador del Solar agradece triunfo de la selección peruana
El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, agradeció a la selección peruana de fútbol que hoy se impuso por 5 goles a cuatro a su similar de Uruguay en partido por los cuartos de final de la Copa América Brasil 2019.
Copa América: Perú vence a Uruguay por penales y clasifica a semifinales
La selección peruana derrotó 5-4 a Uruguay en las tandas de penales tras igualar a cero goles en los 90 minutos. Los peruanos accedieron a las semifinales y jugarán el miércoles ante Chile por un lugar en la final.
Tacna: Presidente Vizcarra inaugura desembarcadero pesquero artesanal
El presidente de la República, Martín Vizcarra, inauguró esta mañana el desembarcadero pesquero artesanal Morro Sama luego de recorrer las diferentes áreas del lugar, en la región de Tacna.
Colectivo LGTBI marchará esta tarde en reclamo de sus derechos
Miembros de la comunidad LGTBI marcharán hoy por las distintas calles y avenidas de la ciudad de Lima en reclamo de sus derechos por la igualdad en el matrimonio civil y en contra de la discriminación por cuestiones de género.
Fiscalía pide a Digesa prohibir uso de potes de alimentos para bebés y niños con Bisfenol
El Ministerio Público exigió a la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) tomar acciones de manera urgente preventivas para impedir que los envases plásticos que contengan el insumo químico Bisfenol A (BPA), sean usados para alimentos destinados a bebes.
Cuna Más: madres y padres de familia firman compromisos por la salud y desarrollo integral de niñas y niños
El compromiso y la activa participación de las madres y padres de familia son claves en la labor que realiza el Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), para mejorar el desarrollo infantil, promover la salud y nutrición adecuada de las niñas y niños menores de tres años.
SIS transfiere importante cantidad de dinero a la FAP para cubrir gastos de traslados aéreos de emergencia
Más de 2.5 millones de soles transfirió el Seguro Integral de Salud (SIS) a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) para cubrir los gastos del uso de sus aeronaves a nivel nacional en el traslado aéreo en casos de emergencia de sus asegurados afiliados al SIS.
Mandatario reitera su compromiso con el desarrollo de Tacna
El presidente Martín Vizcarra ratificó su compromiso con el desarrollo de Tacna y destacó que su Gobierno viene impulsando varios proyectos importantes para la región, que habían quedado postergados años atrás.
Corte de agua: habrá poco más de un millón de afectados, según ministro Estrada
No son 2 millones 700 mil las personas que van a ser afectadas por el corte de agua de tres días en 20 distritos de Lima y Callao, sino poco más de un millón, aclaró el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada.
Luis Castañeda: solicitan impedimento de salida del país en su contra
La Fiscalía solicitó ocho meses de impedimento de salida del país para Luis Castañeda Lossio y otras 17 personas por el presunto delito de colusión, negociación incompatible y lavado de activos contra el Estado peruano, en el marco de la investigación del caso Lava Jato.
Copa América: Chile pasa a semifinales tras ganar por penales a Colombia
La selección de Chile se clasificó a las semifinales de la Copa América 2019, luego de vencer por penales a Colombia, tras igualar sin goles durante el tiempo reglamentario, en el estadio Arena de Sao Paulo.
Reforma política: debate sobre democracia interna será difícil, estima Gino Costa
Dentro de los cuatro proyectos de reforma política pendientes de ser aprobados en la Comisión de Constitución el más difícil será el que busca fortalecer la democracia interna de los partidos políticos a través de elecciones primarias universales, aseguró el congresista Gino Costa.
Rechazo hacia la comunidad LGBTI disminuye, destaca activista
Una reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) ha evidenciado una reducción de la homofobia y un aumento del apoyo a la comunidad LGBTI, destacó el director de la ONG Presente, Gabriel de la Cruz.
Congreso regional de Lenguas Originarias se realizará en Perú
Perú será sede del Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo en Cusco del 25 al 27 de setiembre del 2019, así lo decidió la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Ana Jara renuncia al Partido Nacionalista por transferencias de Odebrecht para obra del GSP
La extitular del Consejo de Ministros, Ana Jara, renunció de manera irrevocable al partido Partido Nacionalista tras las revelaciones que dan cuenta de las transferencias realizadas por Odebrecht para la obra del Gaseoducto Sur Peruano (GSP), durante el gobierno de Ollanta Humala.
Argentina clasifica a la semifinal luego de vencer por 2 a 0 a Venezuela
La selección Argentina logró un triunfo de 2 a 0 frente a la oncena venezolana y aseguró su pase a la semifinal por la Copa América 2019 que se juega en Brasil.
Colectivo pide a Fiscalía y Defensoría del Pueblo investigar a Héctor Becerril por comentarios discriminatorios
El colectivo LGBT ‘Mas igualdad Perú’ presentó dos cartas al Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo respectivamente para que se pronuncien e inicien una investigación de oficio contra el congresista de Fuerza Popular, Héctor Becerril, por sus comentarios sobre las personas de dicha comunidad.
Gloria Montenegro: hay que cambiar comentarios y actitudes machistas para erradicar violencia
La ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, dijo que los comentarios y actitudes machistas deben cambiarse, porque mientras no se erradiquen los estereotipos va a ser difícil que la violencia ceda en nuestro país.
Exrepresentantes OAS indican que Luis Castañeda los habría presionado para cancelar proyecto Río Verde
El expresidente de OAS, Leo Pinheiro, y tres exejecutivos de la empresa confesaron que el ex alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, habría presionado a dicha constructora brasileña a no seguir invirtiendo en el proyecto Río Verde, promovido por Susana Villarán, de lo contrario, lo cancelaría al asumir su tercer mandato.