Congreso reafirma disposición al diálogo para superar diferencias sobre exoneración del IGV a alimentos
El Congreso de la República dio a conocer su disposición a superar las diferencias en torno a la ley que exonera el impuesto general a las ventas (IGV) a los alimentos de mayor incidencia en la canasta básica familiar.
Papa Francisco expresa cercanía con Perú que atraviesa difícil momento de tensión social
Mediante sus redes sociales, el papa Francisco, se pronunció sobre la situación política y social en el Perú, y pidió a la población que prevalezca el diálogo para encontrar soluciones a los problemas recientes.
Produce repartirá más de 60 toneladas de pescado fresco para combatir la anemia y desnutrición
Mediante el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción (Produce), se repartirá en las regiones de mayor índice de anemia y desnutrición, más de 60 toneladas de pescado fresco.
Chiclayo: capturan a presunta integrante de Sendero Luminoso
Agentes de la Dirección Contra el Terrorismo de la Policía Nacional capturaron a Eva Gómez Yucra alias “Camarada Lita” por actos de terrorismo en los departamentos de Arequipa y Puno.
Hoy se celebra el Día del Niño Peruano
Hoy se conmemora el Día del Niño Peruano, una fecha que recuerda que se debe defender sus derechos, promover sus valores y forjarlos hacia la construcción de una mejor sociedad.
PPK afrontará proceso bajo comparecencia con restricciones y recuperará su libertad
El expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) afrontará bajo comparecencia con restricciones el proceso en su contra por el caso Westfield Capital, vinculado a Odebrecth y recuperará su libertad.
Minsa reporta 6 fallecidos y 286 contagios por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 29 171 760 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 3 551 245 dieron positivas por COVID-19 en las últimas 24 horas.
Defensoría del Pueblo solicita renuncia del presidente Pedro Castillo
La Defensoría del Pueblo, mediante un oficio enviado por Walter Gutiérrez, le solicitó al presidente de la república, Pedro Castillo, que renuncie a su cargo “para comenzar un curso de salida frente a esta grave crisis”.
Ejecutivo y población del área de influencia del Lote 95 acuerdan trabajar por el desarrollo de las comunidades
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, viajó hoy a la localidad de Bretaña en el distrito de Puinahua, ubicado en la región Loreto, en donde se reunió con la población de la zona de influencia del Lote 95.
Se reinicia la atención en las salas infantil y escolar de la Gran Biblioteca Pública de Lima
En el marco de la campaña "Retorno a clases con la BNP", la Biblioteca Nacional del Perú reapertura la Sala Infantil "Amalia Aubry de Eidson" y la Sala Escolar y Juvenil "Edith Araujo de Merino" de la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL), que permanecieron cerradas durante dos años, debido a la pandemia por el COVID-19.
COVID-19: familias acuden a completar sus dosis durante vacunación de 36 horas consecutivas
Por tercera semana consecutiva y gracias a la estrategia “Me Vacuno Perú, completa la dosis que te falta”, el Ministerio de Salud (Minsa) inició la jornada de vacunación contra el COVID-19 de 36 horas ininterrumpidas, donde familias enteras acuden a vacunarse.
Aníbal Torres: Congreso desvirtuó proyecto para exonerar IGV a los alimentos de primera necesidad
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, sostuvo este sábado que el Congreso de la República desvirtuó el proyecto de ley para exonerar de impuestos a alimentos de mayor consumo, al incluir lomo fino, ganso, faisán, gallina de Guinea, lasaña, entre otros.
Ministro Chávarry destaca labor de Sucamec y PNP en Puno por decomisar armas y mercadería de contrabando
El ministro del Interior, Alfonso Chávarry, destacó hoy en Puno la labor que realiza la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Policía Nacional del Perú (PNP) al presentar la recuperación de 81 armas de fuego, en solo una semana.
Midis atendió a más de 6.4 millones de personas en el primer trimestre del año
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), mediante sus siete programas sociales, entre enero-marzo de 2022, ya ha ejecutado el 16.5 % del presupuesto asignado para este año, lo cual posibilitó que se atendieran a más de 6.4 millones de personas de todo el país.
Gremio lechero saluda promulgación de cambios a Reglamento de la Leche y Productos Lácteos
La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (AGALEP) y bases del sector a nivel nacional, expresaron su saludo y reconocimiento al Gobierno por la promulgación de los cambios al Reglamento de Leche y Productos Lácteos.
Ministerio de Cultura declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Chunguinada cerreña
El Ministerio de Cultura, declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Chunguinada cerreña del departamento de Pasco, por tratarse de un testimonio de la memoria histórica de la sociedad de la sierra central del Perú en tiempos coloniales.
Helicóptero del Ejército trasladó víveres a caserío de Cajamarca afectado por intensas lluvias
Por disposición del Ministerio de Defensa y en coordinación con el Gobierno Regional de Cajamarca, un helicóptero del Ejército ayudó en el traslado de una tonelada de víveres de primera necesidad al caserío El Tingo-La Palla, ubicado en el distrito de José Sabogal y aislado como consecuencia de las intensas lluvias.
Minsa: a la fecha se han aplicado más de 13 millones de terceras dosis contra el COVID-19 a nivel nacional
A la fecha son 13 847 104 las personas que se encuentran protegidas con las tres dosis del COVID-19, así lo informó directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez, quien invitó a la población a acudir este fin de semana a una nueva jornada de 36 horas ininterrumpidas de vacunación.
Mincul declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Chonguinada de Junín
El Ministerio de Cultura, declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Chonguinada del departamento de Junín por tratarse de una danza representativa de la sierra central que simboliza una expresión visual, dancística y musical de gran riqueza simbólica cultural, reflejando la identidad en provincias y distritos en los que se representa.
Defensoría del Pueblo rechaza proyecto de tenencia compartida de menores
La Defensoría del Pueblo rechazó la Ley de tenencia compartida aprobada por el Congreso de la República. El organismo señaló que la iniciativa no estaría considerando el interés superior del niño y adolescente.