Titular del Midis supervisa entrega de alimentos de primera necesidad a pobladores en isla de Los Uros
La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Boluarte, supervisó la entrega de alimentos no perecibles a 90 pobladores en condición de vulnerabilidad en la Isla Waliky (Los Uros). Estos comestibles son parte de la entrega de 37 toneladas que Qali Warma efectuó a la Municipalidad de Puno.
Mandatario anuncia s/ 208 millones para obra de drenaje pluvial de Juliaca y descontaminación del Lago Titicaca
El presidente de la república, Pedro Castillo, anunció que el gobierno destinó 208 millones de soles para reiniciar el expediente técnico del proyecto de drenaje pluvial para Juliaca, una obra ampliamente esperada por la población y que evitará las inundaciones en la ciudad durante la época de lluvias.
Presidente Castillo se reunió con más de mil pobladores y dirigentes sociales en Puno
El presidente de la República, Pedro Castillo, llega hoy a la ciudad de Juliaca para sostener un encuentro con más de mil pobladores, organizaciones sociales, autoridades regionales, y alcaldes, en el marco del I Encuentro por el Desarrollo de la región Puno.
Brigadas de salud vacunan en zonas altoandinas de Puno para proteger población contra heladas
En las alturas de Puno los termómetros marcan menos cero grados y en la temporada de baja temperatura por las heladas el frío es más intenso. Por ello, las brigadas del Ministerio de Salud llegaron a la comunidad de Choroma, distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa, para recorrer casa por casa con la finalidad de vacunar contra la influenza y el neumococo, además de proteger del COVID-19.
Construirán 716 cobertizos en Puno para proteger más de 71 mil cabezas de ganado ante heladas
El Gobierno prevé construir 716 cobertizos en 30 distritos focalizados de Puno, en el presente año, con el objetivo de proteger 71,600 cabezas de ganado ovino y alpacas de esta región de la sierra sur del país, en el marco de las acciones establecidas en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024.
Cerca de 8000 hectáreas de hoja de coca se han erradicado en los últimos cuatro meses
En solo cuatro meses de operaciones, cerca de 8000 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca erradicó el Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah), dependiente del Ministerio del Interior (Mininter), en Ucayali, Puno y Huánuco.
COEN: se registran daños en 14 casas por sismo de magnitud 6.9 en Puno
El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Rolando Capucho, manifestó que hasta el momento solo se han registrado daños a infraestructuras tras el sismo de magnitud 6.9 en la región Puno.
Hernando Tavera: “Somos un país sísmico por excelencia”
El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, brindó mayores detalles sobre el último sismo de magnitud 6.9, el cual tuvo como epicentro el distrito de Asillo, provincia de Azángaro, región Puno.
Sismo de magnitud 6.9 en Puno fue sentido entre moderado y fuerte por la población
Un sismo de magnitud 6.9, con epicentro ubicado en el distrito de Asillo, provincia de Azángaro (Puno), y a una profundidad de 240 kilómetros, se registró hoy jueves 26 de mayo a las 07:02 horas, según información proporcionada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento alcanzó una intensidad de III-IV.
Aeropuerto de Juliaca reabrió sus puertas tras mal estado de pista de aterrizaje
El aeropuerto Inca Manco Cápac de la ciudad de Juliaca, región Puno, reabrió desde el lunes sus instalaciones luego que cerrará sus puertas por varios días debido al mal estado de la pista de aterrizaje.
Crédito suplementario permitirá al MVCS construir 931 casitas Sumaq Wasi en Puno
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) se encuentra realizando las gestiones para iniciar la construcción de un nuevo grupo de 931 casitas bioclimáticas Sumaq Wasi en favor de la población de las zonas rurales de la región Puno.
Detienen al alcalde de El Collao-Ilave acusado por presuntos tocamientos indebidos
Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Puno.
Dos bebés nacen a bordo de PIAS en Puno y Loreto durante campaña de acción social
En vísperas del Día de la Madre, María Calsin y Margolita Andi ciudadanas de Puno y Loreto, respectivamente, dieron a luz el mismo día, en un ambiente cálido y seguro a bordo de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), del Programa Nacional PAIS, que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
MVCS lanzó licitación internacional de proyecto integral de agua y alcantarillado para Juliaca
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició el viernes último el proceso de convocatoria de la licitación internacional para la ejecución de
MTC dispuso cierre temporal de operaciones aéreas en el aeropuerto Inca Manco Cápac de Puno
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil dispuso el cierre temporal de las operaciones aéreas en el aeropuerto Inca Manco Cápac de la ciudad de Juliaca-Puno, por espacio de 7 días, mientras duren los trabajos de mantenimiento de la pista de aterrizaje.
Acusado de secuestro y violación a menor fue trasladado al penal de Challapalca
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Instituto Nacional Penitenciario del Perú informó que se trasladó a las 23:40 horas del día 18 de abril del 2022, al interno Juan Antonio Enríquez García, procesado del Establecimiento Penitenciario de Chiclayo al Establecimiento Penitenciario de máxima seguridad Challapalca, en Puno.
Midagri relanza proyecto para impulsar producción lechera en cuenca puneña del río Coata
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, participó en el relanzamiento del proyecto de inversión del mejoramiento de la transferencia tecnológica del ganado vacuno lechero en la cuenca baja del río Coata, distritos de Huata, Coata, Capachica y Paucarcolla de la provincia de Puno.
Puno: Ministerio de Cultura declara Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Qanchis de Ayaviri
El Ministerio de Cultura, declaró Patrimonio Cultural de la Nación, a la danza Qanchis de Ayaviri, del distrito de Ayaviri, provincia de Melgar, departamento de Puno, por entrelazar aspectos como la representación de la etnia Qanchis y ser parte imprescindible de la festividad de la Santísima Virgen de la Candelaria.