Minsa dispone retorno de atenciones presenciales No COVID en todos los establecimientos de salud del país
Debido a la pandemia del COVID-19 se suspendieron las consultas presenciales de otras enfermedades. No obstante, el Ministerio de Salud (Minsa) ha dispuesto que los establecimientos de salud de todo el país reinicien las atenciones presenciales en diversas especialidades médicas.
Lapadula: "Seguimos en la lucha. Nunca dejen de creer"
Perú se aferra a la esperanza de clasificar al Mundial de Qatar 2022 tras golear ayer 3-0 a Bolivia en Lima, pero deberá conseguir un triunfo ante Venezuela el martes próximo en Caracas para seguir soñando.
Sonaly Tuesta: "Las bibliotecas transforman a los niños en mejores seres humanos"
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección del Libro y la Lectura (DLL), entregó 245 colecciones de libros y un mobiliario a la Municipalidad Distrital de Pucusana, que integra el Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB).
Minedu y gobiernos regionales acuerdan impulsar retorno a clases en el 2022
El Ministerio de Educación (Minedu), en coordinación con los gobiernos regionales y los órganos desconcentrados del sector, impulsará la movilización nacional por la educación con la finalidad de acelerar el retorno seguro a las clases escolares presenciales en el 2022 en el marco de la emergencia sanitaria.
Moche tendrá por primera vez un inventario de bienes inmuebles
Con la finalidad de contribuir al desarrollo social y económico de los pobladores del distrito de Moche en la provincia de Trujillo, región La Libertad, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) está realizando por primera vez el Catastro Urbano, que consiste en el inventario físico de bienes inmuebles.
Un paciente con diabetes presenta 3 veces mayor riesgo de fallecer por COVID-19
En el Perú, el 4,5% de personas de 15 años a más padece de diabetes mellitus, una enfermedad que los pone en estado de vulnerabilidad frente a la pandemia, pues estos pacientes presentan 3 veces mayor riesgo de fallecer por COVID-19, así lo informó el director de la Dirección de Enfermedades No Transmisibles (DENOT), Dr. Jimmy Pérez.
Todo listo para evaluar a 300 mil docentes este fin de semana en más de 760 centros
El Ministerio de Educación informó que todo está listo para que cerca de 300 mil docentes sean evaluados este fin de semana en los concursos de nombramiento (sábado 13) y de acceso al cargo de director de UGEL (domingo 14), en un proceso ordenado y transparente que estará a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Puno: Comisión del Ejecutivo llega a Coata para abordar demandas, informó la premier Vásquez
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, informó que la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo llegó a Coata, Puno, para retomar algunos compromisos históricamente relegados en la zona.
Presidente Castillo convoca a la PNP a actuar con firmeza y energía contra la delincuencia
En la ceremonia de entrega de dos helicópteros para la Policía Nacional del Perú (PNP), el presidente, Pedro Castillo, los convocó a actuar con firmeza y energía contra la delincuencia al sostener que no se puede tener contemplaciones en la lucha contra este flagelo.
PCM lamenta la muerte del alcalde de La Mar en zona del Vraem
La Presidencia del Consejo de Ministros lamentó el fallecimiento del alcalde de la provincia de La Mar, Ayacucho, Wilder Manyavilca, quien fue víctima de un atentado cuando viajaba con una comitiva hacia el distrito de Santa Rosa en la zona del Vraem.
Ayacucho: asesinan al alcalde de la provincia de La Mar y su esposa
Wilder Manyavilca, alcalde de la provincia de La Mar, Ayacucho, fue asesinado junto a su esposa Dunia Bustos en la carretera que une los distritos de Ayna-San Francisco con Santa Rosa.
COVID-19: El 86% de docentes en el país están vacunados con las dos dosis
A la fecha, 676 896 docentes de áreas urbanas y rurales en el país ya fueron vacunados con las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19. Esta cifra equivale al 86% de cobertura de la población objetivo de 783 335 profesores a vacunar, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Rusia prevé introducir códigos electrónicos para quienes se hayan vacunado contra el COVID-19
El Gobierno de Rusia presentó a la Duma Estatal dos proyectos de ley del uso obligatorio de códigos QR en lugares públicos y parte del transporte público. Según el gabinete, "las soluciones propuestas son una medida de emergencia frente a una difícil situación con el coronavirus".
Corea del Sur prueba un sistema de taxis aéreos
Corea del Sur presentó un nuevo sistema para controlar los vehículos de movilidad aérea urbana, cuya puesta en marcha está prevista para 2025 y servirán como taxis entre los principales aeropuertos, reduciendo el tiempo de viaje en dos tercios.
Cesar acuña: más que la vacancia hay que ayudar al presidente
Desde la provincia de Trujillo, el líder del partido político Alianza para el Progreso, César Acuña, adelantó que su bancada votará en contra de otorgar facultades extraordinarias al Ejecutivo en temas tributarios.
Banda cusqueña Mowgly apunta a sonar con fuerza en el mercado peruano con su nuevo single
De la capital arqueológica de América a la conquista del mercado peruano e internacional. La joven banda cusqueña Mowgly estrenó su nuevo single “Instinto animal”, con el que aspiran a sonar con fuerza en el resto del país con una fresca propuesta de rock potente y atractivo.
Sentencian a 20 años de prisión a sujetos que violaron a una joven en Surco
El 10° Juzgado Penal Liquidador de la Corte Superior de Justicia de Lima (CSJ) sentenció a 20 años de prisión a Manuel Vela, Sebastián Zevallos, José Arequipeño, Diego Arroyo y Andrés Fassardi por el delito de violación en agravio de una joven en Surco.
Alcalde Muñoz: Consejo Municipal desestimó un inconsistente pedido de vacancia en mi contra
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, informó que el Consejo Municipal desestimó el pedido de vacancia interpuesto en su contra. “Desde el día 1, nuestra mejor arma ha sido la transparencia porque eso se merecen todos los vecinos”, dijo.
Partido Morado renuncia al grupo parlamentario con Somos Perú
Los congresistas del Partido Morado, Ed Málaga Trillo, Flor Pablo Medina y Susel Paredes Piqué, renunciaron a la alianza parlamentaria que habían formado con Somos Perú. Esta decisión la dieron a conocer a través de un comunicado.
Somos Perú pide desestimar alianza parlamentaria con el Partido Morado
El Comité Ejecutivo Nacional de Somos Perú solicitó a su bancada desestimar la alianza con el Partido Morado para que se continúe de manera individual el trabajo legislativo de los congresistas del grupo parlamentario.