OMS: Variante ómicron aún no causa muertes, pero se propagará con rapidez como pasó con delta
La nueva variante ómicron del coronavirus ya tiene presencia en 38 países, pero delta continúa siendo la dominante, informó Maria Van Kerkhove, la epidemióloga encargada de la gestión de la pandemia de la OMS, durante una sesión informativa dedicada a la situación sanitaria en el mundo.
Mininter reafirma acciones contra el crimen organizado infiltrado en construcción civil
El viceministro de Orden Interno, Oscar Gonzales Rabanal, se reunió con los principales representantes de los gremios de Construcción Civil en el Perú para escuchar sus demandas y coordinar un trabajo conjunto, a fin de hacer frente a las organizaciones criminales infiltradas en la actividad de construcción civil.
Condenan a padre y madrastra por torturar a su hijo hasta matarlo
Thomas Hughes y Emma Tustin se presentaron ante la corte de Birmingham, en Inglaterra, donde escucharon su sentencia, tras ser acusados de torturar a su pequeño hijo de seis años.
Capacitan a personal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para lucha contra tráfico ilícito de bienes culturales
El Ministerio de Cultura culminó el plan de capacitaciones denominado, "Control de tráfico ilícito e identificación de bienes culturales", dirigido a oficiales de la Sección de Acciones Inmediatas de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) y a trabajadores de las empresas de seguridad Privada Securitas y Whole Security S.A.C (WSS), que laboran en las diferentes áreas del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Ministerio de Defensa entregó de ayuda humanitaria para familias de cuatro ollas comunes de San Bartolo
En el marco de la política de acercamiento con la población, el Ministerio de Defensa, en alianza con organizaciones civiles y la empresa privada, entregó alimentos de primera necesidad, prendas de vestir, entre otros bienes, a las familias de cuatro ollas comunes de la asociación Unión Nueva Vida, en el distrito de San Bartolo.
Festival Patria en Arequipa: voluntarios del Bicentenario acopiarán ayuda para afectados del terremoto en Amazonas
La tercera edición de Patria, el festival de voluntarios más grande del país, se desarrollará en la ciudad de Arequipa los días 3 y 4 de diciembre.
Ministro González señaló que seguirán apostando por el diálogo para solucionar conflictos sociales
Con relación al anuncio de un posible cierre de operaciones de minera Las Bambas, el ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, manifestó que la institución no recibió una información oficial al respecto, pero confió en que el impase con la comunidad se solucione.
Viceministra de Interculturalidad: comunicadores indígenas representan un aliado para fomentar la valoración de nuestra diversidad cultural
La viceministra de Interculturalidad Rocilda Nunta presentó el Manual de periodismo libre de discriminación, ante casi 30 comunicadores y comunicadoras indígenas procedentes de regiones como Puno, Cusco, Ucayali, Madre de Dios, entre otras, quienes representan un gran aliado en el fomento de la valoración de nuestra diversidad cultural.
Canciller Maúrtua: el Perú garantiza un marco confiable y de estabilidad jurídica para la inversión extranjera
El ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua, afirmó hoy que el gobierno tiene la plena disposición de acoger a los empresarios que deseen invertir responsablemente en el Perú, asegurándoles un marco confiable y de estabilidad jurídica para desarrollar sus negocios y emprendimientos.
Presidente de la Comisión Especial del TC informó que son 43 las tachas presentadas contra los postulantes
El congresista de Perú Libre y presidente de la Comisión Especial del Tribunal Constitucional (TC), José María Balcázar, dijo que son un total de 43 las tachas presentadas contra los postulantes a tribunos y que se está cumpliendo con lo establecido en el cronograma.
Oficiales de las FF. AA se preparan para integrar misiones de paz de la ONU
El Centro de Entrenamiento y Capacitación para Operaciones de Paz (CECOPAZ), perteneciente al sector Defensa, clausuró con éxito el III Curso para Oficiales de Estado Mayor de las Naciones Unidas, dirigido al personal de oficiales de las Fuerzas Armadas (FF. AA) que se preparan para formar parte de las misiones de paz de la ONU.
La Libertad: mandatario presidió ceremonia de inauguración de colegio Ricardo Palma
El presidente de la República, Pedro Castillo, se trasladó al distrito de San José, provincia de Pacasmayo, para verificar la rehabilitación del Institución Educativa 80414 – Ricardo Palma, la misma que se ejecutó a través de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
MMG: anuncia suspensión de producción de cobre en Las Bambas
Mediante un comunicado, la compañía MMG Limited, anunció este viernes que desde la quincena de diciembre suspenderá la producción de cobre de su mina Las Bambas, ubicada en
Miraflores: realizan reconstrucción del crimen de cambista
En el distrito de Miraflores, la Policía Nacional realizó la reconstrucción del crimen de una cambista que fue asesinada por tres sujetos para robarle 40 mil dólares, ocurrido el pasado 20 de noviembre.
Trujillo: Brigadas del Minsa realizan vacunación nocturna para colocar dosis de refuerzo contra el COVID-19
Previo a su participación en la 16° edición del Gore Ejecutivo, el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Hernando Cevallos, llegó a la región La Libertad y supervisó una jornada de vacunación nocturna en el colegio Juan Pablo II de Trujillo, donde las brigadas de salud aplicaron primera, segunda y la dosis de refuerzo a adultos mayores, policías y bomberos.
Jefe de Estado: “No nos van a dar muestras de transparencia, honestidad y honradez”
El presidente de la República, Pedro Castillo, señaló que su gestión es transparente, honesta y honrada. Esta declaración la brindó tras inaugurar una nueva fábrica productora de oxígeno en Pacasmayo, región La Libertad.
Amazonas: autoridades descartan muertos y desaparecidos tras desborde de río Utcubamba
El Gobierno Regional de Amazonas descartó pérdidas humanas y desaparecidos tras el desborde del río Utcubamba. Sin embargo, los daños ocurridos tras la emergencia fueron cuantiosos, así lo explicó Óscar Altamirano, gobernador regional.
San Isidro: Uso de nuevas tecnologías permitirán asegurar una “Navidad Segura”
Atentos a las nuevas modalidades de robo en Lima y de la mano siempre con las nuevas tecnologías, la Municipalidad de San Isidro lanza su plan “Navidad Segura 2021”, con el fin de prevenir cualquier hecho delictivo y de poder intervenir de manera inmediata e integrada entre serenos y policías.
Gobierno inauguró planta productora de oxígeno en el norte del país
En un contexto internacional de preocupación por el aumento de contagios en varios países del mundo, el presidente Pedro Castillo inauguró hoy una moderna planta de oxígeno en la provincia de Pacasmayo, región La Libertad, la misma que podrá abastecer 400 balones de 10 metros cúbicos por día.
Hoy darán resultados de pruebas a familiares de peruano con Ómicron
El viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, detalló que hoy se darán a conocer los resultados de los exámenes de verificación que se hicieron a los familiares del peruano que dio positivo a la variante Ómicron en Japón.