Minsa reporta 41 fallecidos y 11 143 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 23 488 903 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 2 668 224 dieron positivas por COVID-19.
Violeta Bermúdez pide promover debate de contenidos en tema de si es o no necesario un referéndum
La expresidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, señaló que con la aprobación de la insistencia de la autógrafa de Ley que refuerza los límites de convocar a referéndum estamos entrando a un nuevo debate para prolongar puntos de vista que no nos llevan a ningún lado.
Colegio de Periodistas del Perú rechaza actitudes impropias en contra del jefe de Estado
El Colegio de Periodistas del Perú (CPP) rechazó las actitudes impropias e insensatas cometidas por un colegiado, en contra del Presidente de la República, Pedro Castillo.
Ministro del Ambiente señala que 6 mil barriles de petróleo se derramaron en playa Ventanilla, afectándose también Ancón
Fueron 6 mil barriles de petróleo los que se derramaron en las playas de Cavero y Bahía Blanca, en Ventanilla, afectándose también la zona de Ancón, sostuvo el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, luego de sobrevolar el área en la zona chalaca y el norte de la capital.
Mirtha Vásquez: Recuperación y desarrollo sostenible está relacionado a eficiente protección de derechos humanos
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, fue invitada a participar como oradora principal en el segmento de alto nivel de la reunión virtual del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre el diálogo y la cooperación sobre los derechos humanos y la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, en Ginebra.
María del Carmen Alva: "No somos congresistas de escritorio, somos un Congreso de puertas abiertas"
La presidenta del Parlamento inauguró y participó en la V Audiencia Pública de la Comisión de Descentralización realizada en la ciudad de Moyobamba, ante cuyas autoridades municipales y regionales aseveró que hoy la imagen del Parlamento es otra "porque los actuales congresistas no somos de escritorio, somos un Congreso de puertas abiertas".
Comisión de Constitución aprueba dictamen para que toda reforma constitucional pase por el fuero parlamentario
La Comisión de Constitución y Reglamento aprobó con 11 votos a favor y 6 en contra, insistir en el texto de la autógrafa de la ley aprobada por el pleno del Congreso que dispone que cualquier modificación, derogación o incorporación de normas en la Carta Magna debe pasar, obligatoriamente, por el fuero parlamentario.
Amazonas: Destacan elección de primera apu del pueblo indígena Awajún en comunidad nativa de Imaza
La viceministra de Interculturalidad Rocilda Nunta destacó la elección de Tali Sabio Piuk, como la primera apu del pueblo Awajún, en la comunidad nativa Wawas, en el distrito de Imaza, en la provincia de Bagua, región Amazonas.
Defensoría: Urge que refinería La Pampilla y el OEFA garanticen limpieza de petróleo derramado en mar de Ventanilla
La Defensoría del Pueblo insta al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) a garantizar que las medidas administrativas establecidas por dicha entidad ante el derrame de petróleo ocurrido el último sábado, en el litoral del distrito de Ventanilla, en el Callao, sean cumplidas dentro de los plazos establecidos.
Ministro Guillén: "Con inteligencia, investigación y policías especializados vamos a golpear al crimen organizado"
El ministro del Interior, Avelino Guillén, destacó este martes que durante su gestión se está priorizando la lucha frontal contra la delincuencia común y organizada, por lo que continuará fortaleciendo las unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú (PNP) con mejor logística, planeamiento y personal.
Ministra Gisela Ortiz: "Estamos para reconocer la sabiduría ancestral"
El terremoto del 28 de noviembre de 2021 causó el colapso total de la torre exenta de la Iglesia y Atrio de Jalca Grande, en Amazonas. La ministra de Cultura, Gisela Ortiz, junto con la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta, llegaron a la localidad para iniciar la estrategia integral de intervención y puesta en valor.
Este año se formalizará unas 80 000 MYPE en todo el país, anunció Produce
El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, sostuvo que al cierre del 2022 se formalizarán, a través del Programa Nacional Tu Empresa, a 80 000 unidades de negocio, generando alrededor de 348 000 puestos de trabajo.
Destinan más de un millón 150 mil soles para restaurar muro perimetral colindante en Chan Chan
El Ministerio de Cultura realizará la restauración del muro perimetral de Chan Chan, colindante a la vía Trujillo - Huanchaco. Estos trabajos estarán a cargo del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach), entidad del sector, en el conjunto amurallado Utzh-An, conocido como Gran Chimú, los cuales se iniciaron en el 2017 y proyectan culminar en el año 2025.
Sunedu: Licenciamiento de Universidad San Luis Gonzaga de Ica es estrictamente técnico y transparente
La Sunedu aclaró este martes que es falso que la Universidad San Luis Gonzaga de Ica haya obtenido el licenciamiento institucional con un procedimiento distinto al establecido en el Reglamento del procedimiento de licenciamiento para universidades nuevas aprobado por la Resolución de Consejo Directivo 043-2020-SUNEDU/CD.
Jefa de Gabinete rechaza difusión de publicación que agrede e incita a la violencia contra el presidente Castillo
La jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, rechazó enfáticamente la reciente difusión de una publicación que agrede e incita a la violencia contra el presidente de la República, Pedro Castillo.
Concentración de SARS-Cov2 en aguas residuales presenta importante incremento en Lima Metropolitana
Todos los puntos monitoreados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para detectar y medir la concentración del SARS-CoV-2 en las aguas residuales de Lima Metropolitana presentaron en las últimas semanas un importante incremento de la carga viral, lo cual guarda relación con el aumento del número de casos positivos por COVID-19 reportados en el sistema de salud.
En mayo se iniciará construcción del terminal de pasajeros y torre de control del Aeropuerto de Chinchero
Los trabajos de movimiento de tierras para la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, ubicado en la provincia de Urubamba, en Cusco, tienen un avance de 52%. Así lo verificó la viceministra de Transportes, Fabiola Caballero, quien supervisó hoy las labores que se realizan en la zona.
Perú vs. Jamaica: comienza venta de entradas para asistir al estadio
Tras la confirmación de que los recintos deportivos podrán albergar hasta un 30% de aforo, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) actuó de inmediato para que la selección peruana pudiera contar con público para el partido amistoso ante Jamaica, que se disputará este jueves 20 de enero en el Estadio Nacional.
Hay más de 132 000 plazas para la contratación docente 2022
Con el objetivo de darle mayor transparencia al proceso de contratación docente 2022, el Ministerio de Educación (Minedu) publicó la relación de las 132 683 plazas vacantes a nivel nacional para que las direcciones regionales de Educación y unidades de gestión educativa local (UGEL) efectúen la publicación final.
Fauci advierte que es demasiado pronto suponer que ómicron pondrá fin a la pandemia de COVID-19
El epidemiólogo jefe de Estados Unidos, Anthony Fauci, afirmó que es prematuro decir que la variante ómicron del coronavirus podría marcar el fin de la pandemia. Las declaraciones fueron parte de su intervención en la sesión virtual de Davos Agenda 2022 del Foro Económico Mundial.