Caída de helicóptero: a 6 se elevan las víctimas mortales del lamentable accidente
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) informó que luego de la búsqueda del personal desaparecido tras la caída del helicóptero EP 685, en el río Vilcanota, en el Cusco; fue hallado el cuerpo del SO2 EP Marco Antonio Guerra Saavedra, elevándose a 6 las víctimas mortales del lamentable accidente.
EsSalud Cusco contará con la planta generadora de oxígeno más grande de la región
El Seguro Social de Salud concretó la compra de una nueva planta de oxígeno medicinal que producirá a diario 240 balones de este recurso esencial, en beneficio de los pacientes afectados por el coronavirus, que se recuperan en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de EsSalud Cusco.
Cusco: cinco militares murieron tras accidente de helicóptero en el río Vilcanota
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó, a través de un comunicado, que cinco efectivos militares (tres del Ejército y dos de la Marina de Guerra) murieron tras la caída de un helicóptero del Ejército. Además, señaló que hay dos desaparecidos y cinco heridos leves que fueron rescatados.
Cusco: realizan pintas en muro prehispánico de San Blas
Los muros prehispánicos de San Blas, ubicados en la ciudad de Cusco, amanecieron manchados con pinturas de aerosoles.
Presentan a empresas que ejecutarán trabajos en terrenos del Aeropuerto de Chinchero
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Eduardo González, llegó a Cusco para la presentación de las empresas que se encargarán de ejecutar y supervisar los trabajos de movimiento de tierras para la construcción del futuro Aeropuerto Internacional de Chinchero, en la provincia de Urubamba.
Cusco: EsSalud instalará almacén de vacunas para garantizar inmunización a más de 20 mil adultos mayores
EsSalud Cusco pondrá en marcha la instalación de un vacunatorio y almacén regional de vacunas para garantizar la inmunización contra el COVID-19 a los asegurados de la mencionada región. Además, permitirá responder a la necesidad operativa del proceso de vacunación a los integrantes de la primera fase como por ejemplo a adultos mayores y pacientes crónicos.
Minsa envió 2 nuevas plantas de oxígeno a hospitales del Cusco y ya están abasteciendo a pacientes
Dos plantas de oxígeno medicinal, enviadas por el Ministerio de Salud (Minsa) a la región Cusco, ya están reabasteciendo del vital elemento a los pacientes afectados por el COVID-19 en la zona.
Se desbloquean vías en Espinar tras diálogo entre el Gobierno y población de Cusco
Luego de varias horas de diálogo entre el Gobierno y los representantes de las 13 comunidades originarias de la provincia cusqueña de Espinar se acordó desbloquear las vías en dicha jurisdicción, lo cual garantiza el tránsito de vehículos y personas.
Contraloría recomienda adoptar medidas correctivas en proceso de vacunación en hospitales del Cusco
La Contraloría advirtió riesgos en el proceso de vacunación contra el COVID-19 en el Hospital Antonio Lorena y el Hospital Regional del Cusco, los cuales podrían generar que, en algunos casos, no se inmunice al personal médico que corresponde y que las vacunas pierdan su efectividad.
EsSalud Cusco pone en funcionamiento moderno laboratorio de biología molecular nivel II
El Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Seguro Social de Salud puso en marcha un moderno Laboratorio de Biología Molecular con nivel de bioseguridad II con capacidad para procesar hasta 200 pruebas diarias de COVID-19 con resultados emitidos en menos de 12 horas.
Cusco: Instalan comando regional que velará por correcto proceso de vacunación
En visita de trabajo realizado a la región Cusco, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, supervisó la marcha del proceso de vacunación a los profesionales de la salud y se reunió con el Comando Regional COVID-19, grupo de trabajo que velará por el correcto desarrollo del proceso de vacunación en esta parte del país.
Cusco: trabajo comunitario para los que no cumplan protocolos
El distrito de Yucay, ubicado en la provincia cusqueña de Urumbaba, sancionará a las personas que no cumplan las medidas y protocolos de bioseguridad. De acuerdo con el alcalde del distrito, Leocadio Madera, los infractores tendrán que ayudar a construir un cementerio para las víctimas de este mortal virus.
Difunden microprogramas radiales para matsigenkas y yines para prevención y cuidados ante el COVID-19
Con el objetivo de reforzar la sensibilización en los ciudadanos pertenecientes a los pueblos indígenas u originarios Matsigenka y Yine, de los departamentos de Cusco y Ucayali, respectivamente, sobre la prevención y cuidados ante el COVID-19, el Ministerio de Cultura, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap), vienen difundiendo microprogramas radiales en dos lenguas indígenas u originarias.
FF. AA. incauta armamento y municiones a terroristas de Sendero Luminoso
El Ministerio de Defensa (Mindef) informó que logró incautar armamento, munición, herramientas diversas y alimentos, pertenecientes a la organización terrorista Sendero Luminoso, durante una operación de control territorial en el Centro Poblado Monte Brown en el distrito de Vilcabamba (Cusco).
Futbolista Bryan Hermoza falleció en accidente de tránsito
El futbolista Bryan Hermoza, exdelantero de Cienciano, falleció tras sufrir un aparatoso accidente de carretera, cuando regresaba al Cusco la noche del jueves.
Cusco: Intermediación del Gobierno permite alcanzar acuerdos y garantizar el orden social
Producto de la intermediación del Gobierno, autoridades y dirigentes del distrito de Velille (Chumbivilcas, Cusco) alcanzaron ayer acuerdos con la empresa minera MMG Las Bambas a fin de consolidar el desarrollo sostenible y un clima de paz social en la localidad.
Machu Picchu: conoce las tarifas para el ingreso de peruanos y extranjeros
¡Machu Picchu te espera! El Ministerio de Cultura aprobó el tarifario promocional para el ingreso a una de las siete nuevas maravillas del mundo, principal atractivo del Perú y Patrimonio de la Humanidad.
Se inicia reserva y venta de entradas para visitar Machupicchu y la Ruta 05 de Camino Inka
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, inició la venta y reserva de entradas para la llaqta de Machupicchu. Esto también incluye la Ruta 05 - Chachabamba de Camino Inka.
Machupicchu volverá a recibir turistas desde este sábado 19 de diciembre
A partir de este sábado 19 de diciembre se restablecerá la atención y el ingreso a la llaqta de Machupicchu, considerando que se ha restablecido el orden social en el distrito, informó la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco.