EsSalud en Línea atendió más de 3 mil llamadas de violencia familiar durante la pandemia
Durante la emergencia sanitaria decretada en el país por el avance del COVID-19 la violencia familiar, sobre todo contra la mujer, ha alcanzado cifras inimaginables. En los 6 meses de pandemia, la opción 6 de la Línea 107 del Seguro Social de Salud (EsSalud), recibió más de 3 mil llamadas telefónicas solicitando apoyo psicológico o para denunciar maltrato físicos.
Ministra Sasieta: Se han registrado 91 casos de víctimas de feminicidio durante el 2020
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta, informó que se han registrado un total de 91 casos de víctimas con características de feminicidio en lo que va del año a nivel nacional.
Más de 180 mil personas vulnerables son monitoreadas por Red Amachay para prevenir contagios de COVID-19
Desde su creación en abril, la Red de Soporte para el Adulto Mayor en Alto Riesgo y Personas con Discapacidad Severa, también conocida como Amachay, ha atendido ya a más 186 000 personas en situación de alto riesgo y vulnerabilidad.
Conadis realiza encuesta virtual para la elaboración de la Política Nacional en Discapacidad para el Desarrollo
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) en el marco del proceso de elaboración de la Política Nacional en Discapacidad para el Desarrollo viene realizando una encuesta virtual a nivel nacional para conocer la percepción sobre la temática discapacidad.
MIMP emite comunicado sobre el caso del director de cine Frank Pérez Garland
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerable (MIMP) emitió un comunicado en el que rechazó los actos de acoso sexual cometidos presuntamente por el director de cine y profesor Frank Pérez Garlad hacía sus alumnas y compañeras de trabajo.
Chaclacayo: Ministra Sasieta inauguró Centro de Emergencia Mujer para víctimas durante estado de emergencia
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta, inauguró el Centro de Emergencia Mujer (CEM) Chaclacayo para brindar atención psicológica, social y legal a las personas afectadas por hechos de violencia contra mujeres e integrantes del grupo familiar durante el estado de emergencia.
Ministra Donayre en zarpe de PIAS: “Las comunidades nativas no están olvidadas, el Estado está presente”
En el marco de las acciones de prevención y mitigación del COVID-19 en la Amazonía, se inició la primera campaña del 2020 de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) fluviales, gestionadas por el Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), que llevarán servicios a más de 100 comunidades nativas de esa región Loreto.
MIMP reporta que violencia psicológica fue la consulta más frecuente en la Línea 100
El programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentó el estudio sobre “La Línea 100 en el contexto del COVID-19”, con el objetivo de determinar el patrón de comportamiento de las consultas telefónicas sobre violencia recibidas por la Línea 100 durante el periodo de aislamiento social obligatorio a nivel nacional.
MIMP: el Estado velará por hijos de mujeres fallecidas en discoteca de Los Olivos
Rosario Sasieta, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, se pronunció sobre la madrugada del pasado domingo respecto de la situación de los hijos que perdieron a sus madres tras la tragedia en una discoteca de Los Olivos, la cual fue intervenida por efectivos de la Policía por incumplir con las restricciones vigentes.