COVID-19

Vacunación en el Perú: Tenemos cerca de medio millón de personas vacunadas contra el coronavirus

La ministra de Defensa, Nuria Esparch, informó que hasta hoy lunes 22 de marzo se han vacunado en el Perú contra el COVID-19 a 485 886 personas entre el personal de Salud, miembros de la Policía Nacional (PNP), efectivos de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y adultos mayores.

22-03-2021 | 17:52:00

Lanzarán el Sputnik Light, vacuna rusa contra el coronavirus de una sola inyección

Los rusos lanzarán al mercado la Sputnik Light, una vacuna contra el coronavirus que solo necesita una dosis, indicaron las autoridades tras completar los ensayos clínicos que comenzaron a inicios del presente año.

22-03-2021 | 14:32:00

Elecciones 2021: conoce los protocolos de bioseguridad durante los comicios electorales

Para las Elecciones Generales 2021, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) implementó 7 medidas de bioseguridad para garantizar la protección de las/os electores y las/os miembros de mesa; como el uso obligatorio de la mascarilla, distanciamiento social (de 1 metro y medio) y llevar un lapicero azul para realizar la votación.

22-03-2021 | 12:07:00

Minsa: más peruanos sufren de insomnio debido a la pandemia por COVID-19

La crisis ocasionada por el COVID-19, el confinamiento por más de un año, el miedo a contagiarse, las pérdidas de vidas humanas a causa de esta enfermedad y la situación económica vienen causando incertidumbre y altos niveles de estrés que conllevan, entre otras consecuencias, a trastornos del sueño, alteración hoy más frecuente en la población, advirtió Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud (Minsa). 

22-03-2021 | 11:18:00

Minsa reporta 1 466 326 contagiados y 50 198 fallecidos por COVID-19 durante la pandemia

El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 8 711 797 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 1 466 326 dieron positivas por COVID-19.

21-03-2021 | 19:29:00

EsSalud culminó con éxito inoculación de segundo lote de vacunas entregado por el Minsa

El Seguro Social de Salud (EsSalud) continuó con sus jornadas de vacunación este domingo en el centro de adulto mayor el Bosque, así como a través del servicio de Padomi móvil, vacunando casa por casa a personas de la tercera edad que se encuentran imposibilitadas de moverse.

21-03-2021 | 18:36:00

Midis garantiza el servicio alimentario a escolares y poblaciones más vulnerables

En viaje de trabajo a la región La Libertad, la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Silvana Vargas, reafirmó su compromiso de trabajar articuladamente con los gobiernos locales a fin de priorizar la atención de las poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

21-03-2021 | 16:15:00

Conciliar el sueño es transtorno más común entre peruanos por pandemia COVID-19

La crisis ocasionada por la pandemia del COVID-19, el confinamiento por más de un año, el miedo a contagiarse, las pérdidas de vidas humanas a causa de esta enfermedad y la situación económica vienen causando incertidumbre y altos niveles de estrés que conllevan, entre otras consecuencias, a trastornos del sueño, alteración hoy más frecuente en la población, advirtió Instituto Nacional de Salud Mental (INSM). 

21-03-2021 | 11:13:00

Madre de Dios: más de 5 mil ciudadanos de localidades indígenas reciben alimentos en marco de la pandemia

Como parte de la Estrategia Multisectorial del Decreto Legislativo N° 1489, para la atención y protección de los pueblos indígenas u originarios, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, la viceministra de Interculturalidad, Ángela Acevedo, participó en el inicio de la entrega de 56.83 toneladas de alimentos de primera necesidad, en beneficio de 5500 ciudadanos de 36 localidades indígenas del departamento de Madre de Dios.

21-03-2021 | 11:57:00

"Queremos tener una opinión para validar los resultados de los ensayos clínicos en el Perú"

Leonardo Inga, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres (COVID-19), explicó que se ha solicitado una auditoría internacional a los ensayos clínicos de Sinopharm, principalmente por la salud de los voluntarios, pues se necesita con suma urgencia el levantamiento del ciego y conocer qué recibió cada uno de ellos.

20-03-2021 | 16:12:00

Páginas