INEI: población ocupada supera los 17 millones en el primer trimestre de 2025

La población ocupada femenina se incrementó en 1.8 %, según el INEI. Foto: Andina ( archivo).
La población ocupada del país alcanzó las 17 millones 374 000 personas durante el primer trimestre del año 2025, lo que representa un aumento del 1.3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en su informe técnico Perú: Indicadores del mercado laboral a nivel nacional y de 27 ciudades, dio a conocer que la población ocupada en el área urbana aumentó en 1.7 %, mientras que en el área rural disminuyó en 0.4 %.
[Lee también: Economía peruana crece 4.7 % en marzo y el nivel de pobreza disminuyó, informa el ministro Pérez Reyes]
La población ocupada femenina se incrementó en 1.8 % (133 600 personas) y la masculina en 0.9 % (81 300 personas).
LA POBLACIÓN OCUPADA DE 45 A MÁS AÑOS SE INCREMENTÓ
Entre enero y marzo de 2025, la población ocupada de 45 a más años creció en 2.6 %, seguida por la de 25 a 44 años, con un incremento de 2.1 %. No obstante, la población ocupada menor de 25 años se redujo en 4.8 %.
Las empresas con entre 11 y 50 trabajadores lideraron la creación de empleo con un aumento del 13.5 % respecto a enero-marzo de 2024, seguidas por los establecimientos con 51 o más trabajadores, con un incremento del 3.1 %.
EMPLEO EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN CRECIÓ
Durante el primer trimestre de 2025, la población ocupada en el sector construcción aumentó en 3.1 %. También mostraron un comportamiento positivo los sectores de agricultura, pesca y minería (1.4 %), comercio (1.2 %), servicios (0.9 %) y manufactura (0.9 %).
La tasa de desempleo se ubicó en 5.5 %, lo que representa una disminución de 0.9 % respecto a la tasa de 6.4 % registrada en el mismo trimestre de 2024. El desempleo afectó más a las mujeres (6.4 %) que a los hombres (4.7 %).
En el periodo abril 2024-marzo 2025, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo se ubicó en 1780.4 soles, registrando un incremento del 5.0 % respecto al mismo periodo del año anterior.
El informe revela un aumento de la población ocupada en 24 de las 27 ciudades investigadas en el primer trimestre de 2025. Destacaron Huancavelica, Puno, Cusco y Pucallpa. Por el contrario, se registró una disminución en Cerro de Pasco, Tumbes y Huancayo.
Juliaca, Pucallpa y Arequipa registraron tasas de empleo informal superiores al 70.0 %. Las menores tasas de empleo informal se observaron en Moquegua, Lima Metropolitana, la Provincia Constitucional del Callao y Arequipa.
Lima Metropolitana, la Provincia Constitucional del Callao, Chachapoyas, Moquegua y Arequipa registraron ingresos superiores a los 2270 soles mensuales. Por el contrario, los menores ingresos se observaron en Juliaca, Pucallpa y Chiclayo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: