Ministerio de Vivienda otorgó bono de arrendamiento a más de 8000 familias damnificadas

El Ministerio de Vivienda destinó 97.8 millones de soles para entregar más de ocho mil bonos de arrendamiento en 21 regiones afectadas por emergencias como lluvias y desbordes. Foto: difusión.
Entre julio de 2024 y julio de 2025, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó 8154 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) a familias que perdieron sus hogares a consecuencia de lluvias intensas, huaicos, desbordes y otros fenómenos naturales.
Esta asistencia, canalizada en forma de un subsidio mensual de 500 soles, ha favorecido a cerca de 32 600 personas que se encontraban en situación de vulnerabilidad.
[Lee también: Tabla de posiciones del Torneo Clausura de la Liga 1: resultados EN VIVO de la fecha 5]
BONO TEMPORAL PARA ALQUILAR UNA VIVIENDA SEGURA
El BAE está dirigido a quienes vieron colapsar o quedar inhabitables sus viviendas a causa de emergencias naturales. Este beneficio económico permite a las familias damnificadas alquilar un inmueble seguro de manera provisional hasta que puedan acceder a soluciones habitacionales definitivas. El bono puede entregarse hasta por un periodo máximo de dos años, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
HUÁNUCO Y HUANCAVELICA ENCABEZAN EL NÚMERO DE BENEFICIARIOS
En la región Huánuco, 1484 familias accedieron al bono luego de perder sus casas por desbordes y deslizamientos. Por su parte, Huancavelica registró 1354 beneficiarios en el marco del estado de emergencia declarado por las lluvias intensas. Estas cifras posicionan a ambas regiones entre las más atendidas durante el periodo mencionado.
BONO SE ENTREGÓ EN MÁS DE 20 REGIONES DEL PAÍS
El MVCS también ejecutó convocatorias del BAE en otras zonas del país: Amazonas (164), Áncash (341), Apurímac (156), Arequipa (129), Ayacucho (272), Cajamarca (316), Cusco (291), Ica (605), Junín (10), Lima (394), La Libertad (621), Lambayeque (849), Pasco (10), Puno (1), San Martín (261), Tumbes (53) y Ucayali (11). Esta distribución territorial evidencia un enfoque descentralizado orientado a atender con rapidez a los grupos familiares afectados por desastres naturales.
Para financiar la entrega de estos subsidios, el MVCS asignó un presupuesto de 97.8 millones de soles, con el objetivo de ofrecer una respuesta inmediata a los daños provocados por los eventos naturales registrados en el último año.
REQUISITOS PARA POSTULAR AL SUBSIDIO
Para acceder al BAE, los municipios locales deben enviar al Ministerio de Vivienda el padrón de damnificados. Las personas incluidas en este listado deben presentar un contrato de arrendamiento visado por su municipalidad. Además, los solicitantes deben ser propietarios del inmueble afectado y no contar con otra propiedad en la misma región donde ocurrió el desastre.
Huánuco, Huancavelica y Lambayeque concentran el mayor número de familias beneficiadas con el bono que entrega el Estado a damnificados por desastres naturales. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: