Más de 66 000 citas para pasaporte no fueron utilizadas en lo que va del año

La Superintendencia Nacional de Migraciones recordó que los ciudadanos pueden obtener una cita para pasaporte sin necesidad de intermediarios y a un costo accesible. Foto: difusión.
Un total de 66 000 citas para tramitar el pasaporte electrónico quedaron sin uso entre enero y agosto de este año.
Ante esta situación, la Superintendencia Nacional de Migraciones reiteró que el trámite continúa disponible en todas sus sedes habilitadas a nivel nacional. Incluso, existe la posibilidad de acceder a una cita para el mismo día.
[Lee también: Perú y Japón promueven más inversiones en turismo, agroexportación, transporte, ciencia y tecnología]
AMPLIOS HORARIOS DE ATENCIÓN EN LIMA Y CALLAO
Migraciones informó que mantiene la atención al público todos los días de la semana, incluyendo fines de semana, desde las 8:30 a. m. hasta las 8:30 p. m. Este horario se aplica en la Agencia de Atención al Ciudadano Surco, ubicada en el centro comercial Jockey Plaza, así como en el Centro MAC Lima Norte (Mallplaza Comas) y en el Migracentro Primavera (Real Plaza Primavera) en San Borja.
El organismo recordó que, para conocer el detalle de los horarios y servicios disponibles tanto en Lima como en regiones, los ciudadanos pueden visitar su portal oficial: www.migraciones.gob.pe.
TRÁMITE PERSONAL, FÁCIL Y ECONÓMICO
Los usuarios interesados en obtener el pasaporte electrónico deben seguir dos pasos básicos. Primero, realizar el pago por derecho de trámite de 120.90 soles. Este abono puede efectuarse en cualquier agencia del Banco de la Nación o a través de la plataforma virtual pagalo.pe, utilizando el código 01810 y el número de DNI del beneficiario.
Posteriormente, las personas tienen la opción de programar su cita por internet desde el enlace https://citaspasaporte.migraciones.gob.pe/citas-pasaporte-v2/programar-cita o acercarse directamente a las oficinas autorizadas donde se brinda el servicio. En ambos casos, se sugiere hacerlo con anticipación, aunque también existen cupos disponibles para el mismo día, según disponibilidad de cada sede.
FOTOGRAFÍA SE TOMA EN LA SEDE
La entidad aclaró que no se requiere llevar fotografía impresa, ya que el personal de Migraciones se encarga de tomarla durante el trámite en la oficina. Para garantizar una imagen adecuada, se recomienda asistir con una prenda de color oscuro que contraste con el fondo blanco utilizado en la captura. También se aconseja evitar accesorios o maquillaje cargado para que la imagen resulte natural y cumpla con los estándares establecidos.
SI SE PIERDE EL VOUCHER, NO ES NECESARIO REPETIR EL PAGO
En caso de extravío del comprobante de pago, el usuario puede programar su cita utilizando únicamente el número de DNI del titular. Si el pago se realizó con la tarifa anterior de 98.60 soles, es posible completar la diferencia en cualquier oficina del Banco de la Nación o por pagalo.pe. Luego de ello, se podrá agendar la cita por internet o presencialmente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: