Titular del Parlamento: “Sin un Legislativo autónomo e instituciones sólidas no existe respeto a la Constitución”
La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, afirmó que sin un Poder Legislativo autónomo y una real división y equilibrio de poderes no existe democracia.
Parodi: fin de suspensión perfecta de labores generará desempleo
El Gobierno puso fecha límite a la suspensión perfecta de labores, esta medida que fue adoptada para mitigar los efectos económicos de la pandemia.
Presidente Castillo participó en sesión solemne por el 199.° aniversario del Congreso
El presidente de la República, Pedro Castillo, participa en la sesión solemne por el 199.° aniversario del Congreso de la República. El jefe de Estado está acompañado por la titular del Parlamento, María del Carmen Alva.
Justicia española rechaza asilo para exjuez César Hinostroza
La Audiencia Nacional española rechazó conceder el asilo al exjuez César Hinostroza, cuya extradición a su país, aprobada por esta corte española, quedó paralizada mientras se resolvía su petición de asilo por persecución política.
Colegio estatal de Miraflores inicia clases semipresenciales
El colegio estatal de nivel inicial Elizabeth Espejo de Marroquín del distrito de Miraflores, bajo estrictos protocolos de bioseguridad, inició esta mañana sus clases semipresenciales.
Titular de la PCM expresó su solidaridad con exfiscal Avelino Guillén
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, expresó su solidaridad con el exfiscal supremo Avelino Guillén y su familia por la agresión verbal de la que fue víctima cuando salía de un supermercado en el distrito de San Borja.
Procuraduría presenta amparo para cremación de Abimael Guzmán
La Procuraduría presenta amparo para que la Fiscalía de la Nación no entregue cuerpo de Abimael Guzmán se disponga su cremación y traslado de forma reservada a un cinerario público común.
Gobierno dispone que suspensión perfecta regirá hasta el 2 de octubre
El Gobierno, liderado por el presidente de la República, Pedro Castillo, dispuso, mediante Decreto de Urgencia N. 087-2021, que la suspensión perfecta de labores estará vigente hasta el 2 de octubre del presente año.
Ministerio Público no entregará el cuerpo de Abimael Guzmán a familiares
El Ministerio Público comunicó, a través de sus redes sociales, que el fiscal Vladimir Farfán Kehuarucho, ponderando el orden público e interés social, decidió no entregar el cuerpo del cabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, a su viuda Elena Iparraguirre.
Presidente del BCR afirma que “sin estabilidad es imposible tener crecimiento sostenido”
En la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, resaltó la importancia de generar un crecimiento económico sostenido y continuo en un marco estable si se quiere salir de la pobreza.
Ministra Durand: trabajamos para una mayor autonomía económica de las mujeres
En el marco del evento “Dialogando Juntas” que promueve el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el presidente Pedro Castillo junto a las ministras Dina Boluarte y Anahí Durand se reunieron con las representantes de la red de ollas comunes de Lima Metropolitana. El encuentro se realizó en el local comunal de Año Nuevo, en el distrito de Comas.
Castro: “Agresión verbal contra exfiscal Avelino Guillén revela un momento muy complicado y difícil”
El antropólogo y decano de la facultad de Comunicación de la Universidad Científica del Sur, Raúl Castro, dijo que los peruanos vivimos “un momento muy complicado, muy difícil” y que un aspecto importante por conversar “es ver el carácter del vídeo emitido y autoelaborado por los ejecutores de violencia contra el exfiscal Avelino Guillén”.
Cooper: “La minería peruana atraviesa una coyuntura excepcional que hace recordar al boom minero del 2003”
La exministra de Economía y Finanzas (2017), Claudia Cooper, afirmó que la minería peruana atraviesa por una coyuntura excepcional que hace recordar al boom minero que se inició a principios del 2003 “y que dio pie al nacimiento de muchísimos proyectos extractivos que hoy día estamos disfrutando los ingresos”.
Indecopi buscará que se indemnice a vecinos afectados por aniego en San Juan de Lurigancho
Indecopi informó que solicitó con carácter de urgencia convocar a una sesión para tomar acciones ante el aniego de San Juan de Lurigancho que viene afectando a miles de usuarios consumidores.
Expresidente del TC afirma que no hay posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente con 20 millones de firmas
"Lo digo claramente para que la opinión pública lo entienda. No hay la posibilidad en nuestro ordenamiento jurídico que firmando 20 millones de planillones de firmas se convoque a una Asamblea Constituyente en el país", así lo afirmó el expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola Hani.
JNE: Ampliación del plazo para modificar Elecciones Regionales y Municipales 2022 afecta seguridad jurídica
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) señaló que ampliar el plazo para modificar las normas electorales que regirán las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022) afectaría la seguridad jurídica necesaria con la que se debe llevar adelante dicho proceso electoral.
Minsa reporta 14 fallecidos y 537 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 17 331 083 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 2 163 312 dieron positivas por COVID-19.
ATU denunciará penalmente a conductor que atropelló y causó la muerte de joven en Miraflores
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) solicitó a la Procuraduría Pública del MTC tomar las acciones legales correspondientes, de acuerdo a las investigaciones, contra el conductor del vehículo que esta mañana atropelló y causó la muerte de un joven en el distrito de Miraflores.
Presidente Castillo anuncia que se destinará S/ 99 millones para las ollas comunes
El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció la transferencia de más de 99 millones de soles con la finalidad de ser utilizados por las ollas comunes de Lima.
El Perú cuenta a la fecha con 346 plantas de oxígeno medicinal a nivel nacional
Como parte del fortalecimiento a la respuesta del primer nivel de atención a los pacientes afectados por coronavirus, este miércoles en la mañana, el Ministerio de Salud (Minsa) inauguró una planta de oxígeno medicinal en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).