Concytec celebra y rinde homenaje a 4 peruanos expertos de los números en el “Día Internacional de las Matemáticas”
Concytec a través de su programa Pop Ciencia que se transmite vía Facebook, se sumó a la gran fiesta por el Día Internacional de las Matemáticas celebrado el 14 de marzo en todo el mundo.
Ministro Salas: presidente Castillo irá al Congreso a decirle al país que estamos en democracia
El presidente de la república, Pedro Castillo, acudirá hoy a la sede del Congreso para presentarse ante la representación nacional y brindar un mensaje. El ministro de Cultura, Alejandro Salas, se pronunció sobre importante acontecimiento.
Ministerio de Cultura: Museo Pachacamac cierra temporalmente por mejoras en su infraestructura
El Ministerio de Cultura informa que, debido a las obras de renovación y reparación de algunas áreas del Santuario Arqueológico de Pachacamac, se restringirá la circulación de vehículos y peatones en la zona, por lo que no se atenderá al público desde el sábado 19 al lunes 28 de marzo.
Alcalde de Parcoy: derrumbe de cerro sepultó al menos 15 viviendas
Luis Velezmoro, alcalde del distrito de Parcoy, de la provincia de Pataz, de región La Libertad, afirmó que el deslizamiento de tierra ocurrida en horas de la mañana de hoy, sepultó al menos quince viviendas del centro poblado de Retamas.
Día del consumidor: Movistar y Bitel registraron el más bajo resultado en la calidad de atención a los usuarios
En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se conmemora el 15 de marzo, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) reveló el desempeño en la calidad de
Presidente Castillo: apoyaremos a las familias damnificadas por deslizamiento de tierra en Pataz
El presidente de la república, Pedro Castillo, se pronunció sobre el deslizamiento de tierra ocurrido en la provincia de Pataz, región La Libertad. Informó que el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil y el ministro de Defensa acudirán a la zona afectada.
Continúa búsqueda de policía desaparecido en río Marañón
Continúa la búsqueda del efectivo policial, SO1 PNP Alex Cayetano Minchola, quien desapareció el último sábado tras ser arrastrado por las turbulentas aguas del río Marañón, en la provincia de Bolívar, en La Libertad.
Manuel Llempén: entre 60 y 80 casas han sido totalmente sepultadas por deslizamiento de tierra en Pataz
El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, señaló que entre 60 y 80 casas han sido totalmente sepultadas por el deslizamiento de una ladera de la parte alta de la localidad de Retamas, distrito de Parcoy, provincia de Pataz. La tragedia ocurrió esta mañana.
Urbina: Seria saludable que el presidente Castillo comunique los temas a tratar en el Congreso
Respecto a la presentación del presidente Castillo al Congreso, el constitucionalista Erick Urbina, manifestó que lo más saludable es el mandatario comunique sobre los temas que desea hablar hoy frente a la representación nacional para no generar mayor incertidumbre.
Minsa: se espera que a fines de marzo y principios de abril termine la tercera ola
El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, de mantenerse las cifras a la baja, a finales de marzo y principios de abril se culminaría la tercera ola del COVID-19.
Sunafil tras quemaduras de trabajadora inspecciona grifos en San Juan de Lurigancho
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) inspeccionó un grifo ubicado en la cuadra 1 de la avenida Próceres de la Independencia, en el distrito de San Juan de Lurigancho, tras la denuncia de una trabajadora de haber sufrido quemaduras.
OEFA inició procedimiento sancionador contra Repsol por información falsa
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, notificó a la Refinería La Pampilla S.A.A. (Repsol) el inicio de un nuevo procedimiento administrativo sancionador por la supuesta remisión de información falsa en el Reporte Preliminar de Emergencias Ambientales.
Padres de familia continúan acampando a las afueras de INSN de Breña
El drama de las familias que acampan en el perímetro del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña continúa. Ellos esperan atención médica para sus menores hijos.
ONU: más de tres millones de personas han huido de la guerra en Ucrania
Mas de tres millones de personas han huido de Ucrania desde que Rusia iniciara la invasión del país el 24 de febrero, indicó este martes un organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Vivienda destinó desde inicio de la pandemia más de S/ 372 millones para brindar agua a población vulnerable
A dos años de iniciada la pandemia, suman S/ 372.1 millones los recursos que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) destinó a las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) para que puedan abastecer de agua potable, de forma gratuita y mediante camiones cisterna, a las familias sin acceso a este servicio.
Ejecutivo designa a Alegre Fonseca Espinoza como nuevo presidente ejecutivo de EsSalud
El médico cirujano Alegre Raúl Fonseca Espinoza fue nombrado la noche de ayer, a través de la Resolución Suprema n.° 004-2022-TR, como nuevo presidente del Consejo Directivo del Seguro Social de Salud (EsSalud) en reemplazo del doctor Gino Dávila, quien había asumido dicho cargo en enero de este año.
Minsa reporta 20 fallecidos y 3166 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 27 960 358 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 3 536 842 dieron positivas por COVID-19.
Canciller señala que nuestro país tiene a nivel internacional garantías y confianza en la inversión
El Perú, desde el punto de vista macroeconómico, tiene garantías y confianza en la inversión y la estabilidad a nivel internacional, por eso está invitado a la Conferencia Mundial de Davos, señaló el canciller, César Landa.
Incautan más de 140 paquetes de marihuana durante un operativo conjunto en Loreto
La Policía Nacional del Perú (PNP), la Marina de Guerra del Perú y el Ministerio Público realizaron este lunes un operativo conjunto logrando intervenir una embarcación que transportaba más de 140 paquetes tipo ladrillo con marihuana creepy. La intervención se realizó en las inmediaciones del río Napo, en el distrito de Mazán, provincia de Maynas, en la región Loreto.
El 64 % de escolares volvieron hoy a las aulas, informa el Minedu
El 64 % de estudiantes de colegios públicos del país volvieron hoy a las aulas para iniciar el año escolar 2022 y reanudar las clases presenciales luego de dos años en que las instituciones educativas estuvieron cerradas debido a la pandemia del COVID-19.