MVCS intervendrá en zona afectada en Chaclacayo por crecida del río Rímac
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) intervendrá con maquinaria pesada en el sector Perla del Sol del distrito de Chaclacayo, en Lima, donde se produjo una erosión fluvial ocasionada por el aumento del caudal del río Rímac.
Banco de la Nación adelanta horarios en 60 agencias en 18 regiones para pagos de bonos
Como parte de las estrategias para atender los pagos de diversos bonos en favor de miles de beneficiarios, el Banco de la Nación dispuso adelantar el horario de atención en 60 agencias a nivel nacional desde el 16 hasta el 31 de marzo del presente año.
Sismo de magnitud 7,3 y alerta de tsunami en el este de Japón
Un sismo de magnitud 7,3 sacudió este miércoles por la noche el este de Japón, privando a dos millones de hogares de electricidad, y provocó una alerta de tsunami en el litoral noreste del archipiélago, informaron fuentes oficiales.
Midagri señala que conflicto bélico ruso-ucraniano tiene impacto mínimo en agroexportaciones peruanas
El conflicto bélico entre Rusia-Ucrania tiene una repercusión mínima en las agroexportaciones peruanas, debido que el país europeo representa apenas en promedio, el 1% del total exportado al mundo, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Presidente Castillo en Pataz: nuestra prioridad en este momento es el rescate de las personas
Desde la zona de emergencia, el presidente de la República, Pedro Castillo, aseguró hoy que la prioridad del Gobierno es el rescate de las personas que se encuentran desaparecidas tras el derrumbe de una parte del cerro La Esperanza, en la comunidad de Retamas, en el distrito de Parcoy, región La Libertad.
INSN San Borja incrementa en 42% el número de cirugías de alta complejidad a niños de todo el país
De enero a diciembre del 2021, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja realizó 5,783 cirugías de alta complejidad a niños de todas las regiones del país, cifra que evidencia un incremento del 42% comparado al año 2020 que concretó un total de 4,055 intervenciones quirúrgicas.
Marina de Guerra descarta riesgo de tsunami en el Perú
La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú descartó riesgo de tsunami en las costas del litoral peruano luego del terremoto de magnitud 7.3 ocurrido esta mañana en Japón.
Ministerio de Salud cuenta con 435 plantas de oxígeno medicinal a nivel nacional
El Ministerio de Salud (Minsa) cuenta con un total de 435 plantas de oxígeno medicinal operativas a nivel nacional, lo que permite responder de manera oportuna y en mejores condiciones para los pacientes afectados por COVID-19.
La Libertad: Brigadas de rescate de la PNP viajan a Retamas
Efectivos del Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentran listos para seguir apoyando en el rescate de personas en el centro poblado de Retamas.
Dos personas fueron rescatadas con vida bajo los escombros en Retamas
Durante los trabajos de búsqueda, fueron rescatadas dos personas con vida, tras el derrumbe de un cerro ocurrido en el centro poblado de Retamas, provincia de Pataz, en La Libertad.
Casi 150 casas afectadas por sismos en Arequipa
Alrededor de 150 casas se encuentran afectadas tras producirse varios sismos en la provincia de Caylloma, en la región Arequipa. Hasta 20 réplicas se han sentido en las últimas horas; siendo la más fuerte la de 5.5 grados registrada cerca de la una de la mañana.
Se declarará el estado de emergencia en el centro poblado de Retamas, afirmó el mandatario Castillo
Durante un encuentro con la población en el centro comunal del distrito de Parcoy, el presidente de la república, Pedro Castillo, precisó que el Consejo de Ministros declarará en emergencia a la localidad de Retamas para garantizar toda la atención necesaria ante lo sucedido.
Multas a ciclistas infractores van de 23 soles a 368 soles
A partir de hoy, entró en vigencia la aplicación de multas a ciclistas que incumplan con el Reglamento de Tránsito.
Premier Torres lidera nueva sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno
El titular del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, lidera una nueva sesión del Consejo de Ministros, en la cual se abordan temas referidos al control de la pandemia y la seguridad ciudadana.
La Libertad: jefe de Estado sobrevoló la zona afectada por el deslizamiento de tierra en Retamas
El presidente de la república, Pedro Castillo, sobrevoló la zona afectada por el deslizamiento de tierra en Retamas, región La Libertad. Está acompañado por los ministros de Defensa, José Luis Gavidia, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado.
Presidente Castillo llegó a Retamas para supervisar las acciones de atención a la población damnificada
El presidente de la república, Pedro Castillo, junto con titulares de Defensa, José Luis Gavidia, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, supervisó las acciones de atención a la población afectada y damnificada por el deslizamiento de un cerro en el centro poblado de Retamas, región La Libertad.
Ministro Gavidia informa que hasta el momento hay ocho desaparecidos tras deslizamiento en Pataz
Junto a un grupo de intervención rápida para emergencias y desastres, el ministro de Defensa, José Luis Gavidia, y el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Carlos Yañez, coordinan con rescatistas y bomberos las acciones de búsqueda en la zona de emergencia tras el deslizamiento de tierra en Pataz.
Carlos Fernández tras mensaje del mandatario al Congreso: “El país necesita llegar a un consenso político para tomar un nuevo rumbo”
El analista político, Carlos Fernández, indicó que el mensaje del presidente Pedro Castillo al Congreso, demuestra que el país necesita llegar a un consenso político para tomar un nuevo rumbo.
Incendio consume fábricas de telas en San Juan de Lurigancho
Durante esta madrugada, los vecinos de la cuadra 10 de la avenida El Santuario en el distrito de San Juan de Lurigancho, reportaron un incendio en una fábrica de telas que existe en la zona.
Pleno del Congreso interpela hoy a los ministros de Salud y Justicia
El Pleno del Congreso de la República interpelará este miércoles 16, a las 09:00 horas, al ministro de Salud, Hernán Condori, quien deberá responder dos pliegos de preguntas contenidas en las mociones de orden de día nros. 2065 y 2068, presentadas por diversas bancadas parlamentarias.