La ATU establece el amarillo como único color para vehículos que brinden servicio de taxi independiente
Como medida complementaria para brindar mayor seguridad a los usuarios de taxis, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) estableció el amarillo como único color que deberán tener todos los vehículos que ofrezcan este servicio en la modalidad de taxi independiente, el cual es conducido por personas naturales.
Minedu hizo segunda convocatoria para cursos virtuales de escritura avanzada del aimara, ashaninka, quechua
El Ministerio de Educación (Minedu) hizo la segunda convocatoria para el desarrollo de cursos virtuales de escritura avanzada en las lenguas originarias aimara, ashaninka, quechua central y quechua sureño, dirigidos a los docentes de los diferentes niveles educativos, así como a quienes laboran en institutos y universidades.
MTC realiza hoy audiencia pública sobre servicio de radiodifusión en Arequipa
Con el fin de promover un mayor acceso a los servicios de radiodifusión y generar mayores alternativas de comunicación y variedad de contenidos en la región de Arequipa, el Ministerio de Transportes y Comu
Migraciones entregó más de 260 000 nuevos pasaportes en los últimos 100 días
Más de 260 000 nuevos pasaportes electrónicos entregó la Superintendencia Nacional de Migraciones, organismo adscrito al Ministerio del Interior (Mininter), bajo la actual gestión del titular del sector, Willy Huerta, quien este jueves cumple 100 días en el cargo.
Sunass indica que empresas de saneamiento ejecutaron s/ 228 millones en el primer semestre del año
Con el objetivo de brindar información sobre la ejecución financiera de las inversiones en el servicio de agua potable y alcantarillado, dentro del ámbito de responsabilidad de las 50 Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS), la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) publicó el primer Reporte de Seguimiento de Inversiones de las EPS.
Presidente Castillo anuncia que tomará juramento esta tarde al nuevo ministro de Salud
El presidente de la república, Pedro Castillo, anunció que tomará juramento hoy, jueves 27 de octubre, al nuevo ministro de Salud, quien será el reemplazo de Jorge López.
Ministro Salas: el presidente Pedro Castillo, a diferencia del año pasado, se encuentra mejor y más asesorado
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas, informó que mañana, a más tardar, se designará al nuevo titular de Salud, quien reemplazará a Jorge López. Aseguró que la decisión es facultad exclusiva del jefe de Estado, Pedro Castillo, y premier Aníbal Torres.
El mítico Estadio Nacional cumplió 70 años de inaugurado
El Estadio Nacional, primer escenario deportivo del país y la casa de la selección, testigo de momentos históricos a lo largo de los años, cumple 70 años desde su inauguración.
Palmeiras y Boca Juniors jugarán la final de la Copa Libertadores Femenina
Por primera vez en su historia, Palmeiras estará en una final de la Copa Libertadores Femenina. El Verdao venció por la mínima a América de Cali y jugará la definición contra Boca Juniors.
Surfista Maycol Yancce es subcampeón mundial en Bodyboard Junior
Maycol Yancce se ubicó como subcampeón en la Gira Mundial 2022, Gran Canaria Frontón King 2022 que se realizó en España. El primer lugar fue para el surfista de Tenerife Jorge Hernández.
Desde el 2013 más de 48 mil casos de bullying ha reportado el Minedu
Más de 48 mil casos de bullying se han reportado a nivel nacional desde el 2013, así lo informó Marcos Flores, director de Calidad de Gestión Escolar del Ministerio de Educación (Minedu).
Atleta Cayetana Chirinos destacó en Juegos Escolares Deportivos
Cayetana Chirinos volvió a demostrar que es una de las promesas del atletismo peruano al sumar dos medallas en los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022. Nuestra joven atleta ganó las preseas de oro en las pruebas de 80 metros planos y salto largo, por lo que clasificó a los Juegos Sudamericanos Escolares, que se celebrarán en Brasilia (Brasil) del 1 al 15 de diciembre.
Ministra Dávila: “En lo que va del año, hay más de 6 mil desaparecidas”
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila, conversó con TVPerú Noticias respecto a la problemática de las desapariciones y la trata de personas, así como de los servicios de la institución para apoyo y acompañamiento a las víctimas de violencia.
Colegio Médico: levantamiento del estado de emergencia por COVID-19 debió ser de manera gradual
El decano del Colegio Médico del Perú, Raúl Urquizo, cuestionó el levantamiento del estado de emergencia por COVID-19 en el país.
El Perú recibió un primer lote de 5600 frascos de vacunas contra la viruela del mono
El Perú recibió un primer lote de 5600 frascos de vacunas contra la viruela del mono que permitirán aplicar 28 000 dosis a aproximadamente 14 000 personas con mayor riesgo ante esta enfermedad.
Gobierno oficializa fin del estado de emergencia por COVID-19
El estado de emergencia por COVID-19 llegó a su fin, tal como lo anunció en la víspera la Presidencia del Consejo de Ministros.
Gobierno entregó plan maestro para ejecutar obras en río Piura y de drenaje pluvial
El presidente de la república, Pedro Castillo, entregará el Plan Maestro Piura que comprende el Plan Maestro del río Piura y de drenaje pluvial para los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, a través del cual se realizarán diferentes obras para evitar inundaciones y huaycos debido a intensas lluvias.
Minsa reporta 4 fallecidos y 236 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 35 653 561 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 4 153 605 dieron positivas por COVID-19.
Reynaga: “La clase política en general debería pensar en el país antes que en los intereses personales”
La doctora en Antropología y docente de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Gumercinda Reynaga, dijo que “la clase política en general debería pensar en el país antes que en los intereses personales”, tras analizar la actualidad nacional.
Gobierno inyecta capital en Petroperú para que el país siga funcionando sin desabastecimiento de combustibles
El experto en temas de hidrocarburo, Aurelio Ochoa, explicó que el salvavidas aprobado por el gobierno para Petroperú por 4,000 millones de soles “es una situación de emergencia. Diría que el Estado estaba en la obligación de atender porque de lo contrario hubiera sido manifiesto un desabastecimiento de combustibles a nivel nacional”.