Minsa reporta 1 323 863 contagiados y 46 299 fallecidos por COVID-19 en el país
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) se han procesado muestras para 7 541 959 personas por el COVID-19, obteniéndose, 1 323 863 casos confirmados y 6 218 096 negativos.
COVID-19: Guatemala recibirá de India una donación de 200 mil vacunas Covishield
La India donará a Guatemala 200 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19, anunciaron este viernes el embajador de ese país y el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei. Asimismo, señaló que las vacunas serán suministradas para el personal médico, bomberos y personal de funerarias.
Aprueban reglamento de Ley que regula, autoriza, asegura y garantiza el uso de oxígeno medicinal
El gobierno aprobó el Reglamento de la Ley N° 31113, Ley que regula, autoriza, asegura y garantiza el uso de oxígeno medicinal en los establecimientos de salud públicos y privados a nivel nacional; a través del Decreto Supremo N°010-2021-SA.
Puno: intervienen a más de 160 personas en fiesta clandestina
En Puno, un total de 163 personas fueron sorprendidas en una fiesta clandestina. Los infractores se encontraban en aparente estado de ebridad y varios pusieron resistencia a la intervención.
Violeta Bermúdez: "Jamás me ofrecieron vacunarme y no sabía que ministras se habían vacunado"
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, afirmó que jamás le ofrecieron la posibilidad de vacunarse contra el COVID-19 y que tampoco sabía que las ministras se habían vacunado.
Minsa reporta 1 316 363 contagiados y 46 094 fallecidos por COVID-19 en el país
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 7 489 096 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 1 316 363 dieron positivas por COVID-19.
Más de 2 millones de peruanos padecen de enfermedades 'raras o huérfanas'
En el Perú, más de dos millones de personas padecen de enfermedades raras o huérfanas, según la Federación Peruana de Enfermedades Raras (FEPER). Estas afectan a un número pequeño de personas y, por su rareza, son difíciles de diagnosticar y tienen pocas o ninguna alternativa terapéutica.
Prosur: vacuna contra el COVID-19 debe ser un bien público global
El Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) se manifestó a favor de que la vacuna contra el coronavirus debería ser un bien público global e instó a los países de la región a articular acciones para la producción local.
EsSalud advierte que COVID-19 puede ocasionar riesgo hepático en pacientes
Aunque el coronavirus tiene una preferencia por las células del tracto respiratorio, eso no significa que únicamente afecte a estas, sino también al corazón, riñón, hígado y demás órganos; razón por la cual, el paciente debe mantener mayores medidas de bioseguridad para salvaguardar su salud.