Espinosa-Saldaña sobre proyecto ONP del Congreso: de llegar al TC resolveríamos en el menor plazo posible
Eloy Espinosa-Saldaña, magistrado del Tribunal Constitucional, señaló que de llegar el proyecto de ley del Congreso sobre el retiro de fondos de la ONP al Tribunal Constitucional, se resolvería en el menor plazo posible.
Se reanuda el ingreso de solicitudes de pensiones en la ONP
A través del Decreto de Urgencia Nº 077-2020 publicado hoy en el Diario El Peruano, el Ejecutivo anunció que se establecerán mecanismos que disminuyan el impacto y exposición de los afiliados y pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) al COVID-19.
Experto asegura que si Congreso aprueba retiro de fondos de ONP sería inconstitucional
El constitucionalista Luciano López señaló que la aprobación del proyecto de ley que permite a los aportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) el retiro total de sus contribuciones no es constitucional.
Pensionistas de Lima, Arequipa y Ancash se muestran en contra de la devolución de aportes a la ONP
Asociaciones de pensionistas de los departamentos de Lima, Arequipa y Ancash, se manifestaron en contra de los proyectos de ley presentados por diversas bancadas del Congreso de la República que buscan la devolución de los aportes a los trabajadores afiliados al Sistema Nacional de Pensiones, que administra la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Comisión de Economía aprobó el retiro del 100% de aportes a la ONP
Esta madrugada, la Comisión de Economía del Congreso aprobó el proyecto que permite a los exportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) el retiro total de sus contribucio
ONP: devolver aportes a afiliados pone en riesgo pago de pensiones
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) indicó que si se desarrolla la iniciativa del Congreso que plantea devolver los aportes a los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), se pondría en riesgo el pago de las pensiones.
Pensionistas de la ONP podrán acceder a su dinero desde sus domicilios
Los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), considerados como grupo vulnerable, podrán acceder a su dinero desde sus domicilios a fin de evitar contagios por coronavirus.
Ministra Cáceres: “Está en curso un proyecto de reforma del sistema de pensiones”
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, indicó está en curso en una reforma del sistema de pensiones público y privado para garantizar una pensión digna para todos los peruanos.
Ajustan fechas de pago a jubilados del Decreto Ley N.° 19990
Los jubilados del Decreto Ley N.° 19990 podrán cobrar la pensión correspondiente al mes de mayo desde este miércoles 6, luego que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobara la Resolución Viceministerial 003-2020-EF/52.
ONP: desde el lunes afiliados podrán presentar solicitudes por canales no presenciales
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que, a partir del lunes 27 de abril, atenderá las solicitudes de pensión de los trabajadores afiliados a este sistema a través de su canal no presencial ONPTEL (central telefónica Lima:410-0808) y su portal web: www.onp.gob.pe.
ONP adelanta pago de abril a pensionistas del Decreto Ley 19990
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) anunció el adelanto del pago de las pensiones para el mes de abril, a favor de más de medio millón de pensionistas del Decreto Ley N°19990, que cobran bajo la modalidad de 'abono en cuenta'.
Fuerza Popular discutió propuestas con el Ejecutivo
Representantes de Fuerza Popular expusieron sus propuestas para este nuevo periodo congresal al presidente Martín Vizcarra, durante la reunión que sostuvieron en Palacio de Gobierno como parte del proceso de diálogo previo a la instalación del nuevo Congreso.
Jubilados: ley oficializa a la ONP reducir los procesos judiciales
La ONP podrá conciliar, desistir, transigir o allanarse en los procesos judiciales en materia previsional del régimen pensionario establecido por el Decreto Ley 19990, según lo señala una ley oficializada este martes por el Congreso de la República.
Venezuela: Fairlie cuestiona que Parlamento Andino solo votara un enfoque del tema
El parlamentario andino Alan Fairlie cuestionó que el órgano que integra solo haya votado un enfoque del tema Venezuela: el que es afín al Grupo de Lima y a la posición de Estados Unidos; y mas no el que aboga por la soberanía, la no intervención y plantea una salida mediante elecciones bajo la vigilancia de observadores internacionales.
Ministerio de Economía analiza propuesta para crear una AFP estatal
El titular del Ministerio de Economía, Carlos Oliva, indicó que la iniciativa de implementar una AFP estatal se encuentra siendo evaluada por su sector.
Conoce todo lo que debes saber antes de afiliarte a una AFP
¿Estás inscrito o deber afiliarte a una AFP? Si la respuesta es sí es necesario que tengas en cuenta algunos puntos antes de elegir la empresa en la que guardarás tu ahorro jubilatorio.
Cincuenta mil jubilados tienen procesos judiciales contra la ONP
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) tiene 50 mil procesos judiciales abiertos con jubilados de la Ley 19990, a quienes debe abonar mensualmente, según estipula la Ley 23908, 2 mil 850 soles y no 450, así lo denunció Aurelio Olaechea, presidente de la Asociación Nacional de Pensionistas.
Federación de Personas Adultas Mayores pide mejorar pensiones de los jubilados
El presidente de la Federación de Personas Adultas Mayores del Perú, Aurelio Olaechea, sostuvo que es dramática la situación de los pensionistas del país.
¿Cómo retirar fondos AFP para adquirir una vivienda?
El especialista tributario José Castillo explica cómo retirar fondos AFP para adquirir una vivienda. Para Marcando Agenda, explicó que el porcentaje a retirar es el 25% del monto total aportado.
Páginas
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›