Pleno del Congreso debatirá este jueves 10 la moción de censura contra el ministro Hernán Condori
La Junta de Portavoces acordó que este jueves 10, el Pleno del Congreso llevará a cabo el debate y votación de la moción de orden del día nro. 2095, presentada por diversas bancadas, que propone la censura del ministro de Salud, Hernán Condori.
Congreso: Mesa Directiva declara "injustificada" inasistencia de Martín Vizcarra
El expresidente de la República y candidato virtual por el partido Somos Perú, Martín Vizcarra, no asistió a la sesión de la Mesa Directiva del Congreso donde se evalúa el pedido de inhabilitación de 10 años para ejercer el cargo público por el caso "Vacunagate". Ante ello, los parlamentarios declararon “injustificada” su inasistencia al pleno virtual, la cual se programó para esta mañana.
Abogado de Martín Vizcarra solicitó a Mirtha Vásquez no convocar al Pleno para el 10 de abril
El abogado del expresidente Martín Vizcarra, Fernando Ugaz, solicitó mediante una carta, dirigida a la presidenta del Congreso de la República, Mirtha Vásquez, no convocar al Pleno para mañana sábado 10 de abril.
Congreso aprueba dictamen para reforzar atención del cáncer de pulmón
El Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen recaído en el proyecto de Ley 5522, que declara de interés nacional la prevención, detección temprana y tratamiento contra el cáncer pulmonar.
Pleno del Congreso debate proyecto sobre deudas bancarias
El pleno del Congreso de la República debate las iniciativas que sobre el refinanciamiento y congelamiento de deudas a entidades financieras.
Congreso: Pleno archiva debate de moción de censura contra Manuel Merino
El pleno del Parlamento rechazó hoy la admisión a debate de una moción de censura presentada contra el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama.
Pleno del Congreso: aprueban ley que sanciona el acaparamiento y especulación
El pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia la ley que sanciona el acaparamiento y especulación durante el estado de emergencia por COVID-19.
Onpe intervendrá en las elecciones internas de los partidos políticos
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) intervendrá en la organización de las elecciones internas de los partidos políticos y ya no solo para dar asistencia técnica o supervisión.
Ministro de Educación será interpelado por el Congreso este jueves 13 de agosto
El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama anunció que el pleno acordó convocar al ministro de Educación, Martín Benavides, este jueves 13 de agosto para responder el pliego interpelatorio de 33 preguntas sobre el proceso de licenciamiento de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) a dos universidades.
Congreso: Identifican a congresista que insultó al presidente Vizcarra durante sesión virtual
El área de Grabaciones del Congreso, luego de hacer las verificaciones correspondientes, informó que la persona que lanzó improperios en contra del mandatario, es el congresista por Alianza para el Progreso, Jhosept Pérez Mimbela, quien activó su micrófono en plena sesión virtual.
Congreso debate hoy segunda votación de reforma para que sentenciados no postulen a elecciones
El Congreso de la República, mediante el pleno, llevará a cabo una sesión hoy durante la tarde a fin de evaluar, entre otros conceptos, la segunda votación pendiente sobre la reforma constitucional que dispone impedimentos para que no puedan postular a cargos de elección popular los ciudadanos que hayan sido condenados por delitos dolosos en primera instancia.
Pleno del Congreso aprobó elección de magistrados del TC en concurso de méritos
El Pleno Virtual del Congreso aprobó el proyecto de ley que establece la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) a través de un concurso público de méritos.
Ministro de Educación: "Existe una campaña de desprestigio contra Sunedu"
El titular del Ministerio de Educación, Martín Benavides se pronunció sobre la desición del Pleno Virtual del congreso tras aprobar la moción que pide conformar una comisión investigadora al proceso de licenciamiento otorgado por la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu) a dos universidades privadas.
Congreso no aprueba de inmediato inmunidad parlamentaria y será sometida a referéndum
El Pleno Virtual del Congreso aprobó esta mañana, con 82 votos, la reforma constitucional que elimina la inmunidad parlamentaria. En tal sentido, la medida deberá ser ratificada mediante referéndum, cumpliendo con el artículo 206 de la Constitución.
Vicente Zeballos: hasta el momento se repatriaron 16 500 peruanos
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, comunicó ante el Pleno del Congreso de la República que hasta la fecha se repatriaron a 16 500 peruanos que se encontraban en diversos países del mundo, luego del cierre de fronteras y suspensión de vuelos comerciales a causa del COVID-19.
Congreso aprueba intangibilidad del retiro del 25% de la AFP
El pleno del Congreso aprobó la intangibilidad del retiro extraordinario de hasta 25% del fondo de sistema privado de pensiones (AFP), dado que el dictamen contó 128 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones en la primera votación.
Congresista Jorge Pérez defiende formalización de colectivos
Tras una entrevista en el programa Dialogo Abierto de TVPerú Noticias, el congresista Jorge Pérez, expresó las acciones que busca el Pleno del Congreso tras aprobar la Ley que formaliza los auto-colectivos.
Pleno del Congreso se reanudará este martes para debatir proyectos de reforma política
El Pleno del Congreso sesionará este martes a las 11 a.m. para continuar con el debate de los proyectos de reforma política.
Congreso aprueba Ley de control de fusiones entre empresas privadas
El economista, Alejandro Indacochea, señala que la aprobación de la Ley de control previo de fusiones entre empresas privadas, esta tarde por el Congreso, es beneficioso para el mercado peruano puesto a que nos guía hacia la economía moderna.
Ley de desalojo notarial entra en vigencia desde mañana
La Ley N° 30933 de desalojo notarial a inquilinos morosos entrará en vigencia desde mañana, así lo publicó el diario oficial El Peruano. Una norma que permite que con la intervención notarial se disminuya el proceso a menos de 30 días.