Cusco: Policía inicia operativo para desbloquear corredor minero en Chumbivilcas
La Policía Nacional del Perú inició esta madrugada el operativo Pachacútec para desbloquear el corredor vial minero Apurímac-Cusco-Arequipa, en el tramo que comprende cuatro distritos de la provincia cusqueña de Chumbivilcas.
Ministerio de Cultura: alrededor de 260 comunidades nativas y campesinas se beneficiaron con los servicios de las PIAS
El Ministerio de Cultura informó que en lo que va del año, alrededor de 260 comunidades nativas y campesinas se beneficiaron con las diferentes campañas realizadas por las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) en seis cuencas de los ríos de Loreto y uno en Ucayali así como en el lago Titicaca en Puno.
Programa Juntos entrega bono extraordinario a familias de 17 mil estudiantes en el VRAEM
Las familias de 17 959 estudiantes que viven en el Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), recibieron un bono especial de parte del programa Juntos, como premio por haber conseguido que sus hijos culminen satisfactoriamente el año escolar 2018.
Gobierno declara el estado de emergencia en el corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa
El Gobierno declaró el estado de emergencia en parte del Corredor Vial Apurímac-Cusco-Arequipa, incluyendo los 500 metros adyacentes a cada lado de la vía, en los tramos comprendidos por los distritos de Ccapacmarca, Colquemarca, Chamaca y Velille de la provincia de Chumbivilcas, región Cusco.
Cafés especiales de todo el país serán exhibidos en Cajamarca
Del 24 al 27 de octubre la Feria Internacional de Cafés Especiales (FICAFÉ) recibirá en Jaén, Cajamarca, a más de 5 mil amantes de los cafés especiales, entre comercializadores, catadores, baristas, caficultores y compradores internacionales.
Vicente Zeballos premia a mejores emprendedores con discapacidad
El titular del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, participó en la ceremonia de premiación a los mejores emprendedores del proyecto “Emprende sin límites”, que tiene como objetivo visibilizar la importancia de la capacitación para la inserción laboral de personas con discapacidad.
Doctorada con primera tesis sustentada en quechua obtiene la más alta calificación
Roxana Quispe Collantes sustentó por primera vez en el Perú una tesis académica escrita íntegramente en quechua con la que obtuvo la licenciatura en Literatura Peruana y Latinoamericana de Letras con la más alta calificación universitaria.
Huancayo: seis muertos tras caída de techo
Seis personas perdieron la vida tras la caída de un techo metálico de un local de recepción donde se celebraba una fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís, en Huancayo, región de Junín.
Vizcarra: “Necesitamos una mejor y mayor participación de las mujeres en la política”
El presidente de la República, Martín Vizcarra, enfatizó en la importancia de visibilizar a las mujeres en la política debido a sus características que la destacan en la sociedad, esto durante el Primer Congreso de Alcaldesas del Bicentenario en Pucallpa.
Cuna Más atiende a 262 familias de las comunidades nativas de la central Asháninka del Río Ene
El Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, inició la atención a 262 familias de las comunidades nativas que comprenden la Central Asháninka del Río Ene (CARE), a través de su Servicio de Acompañamiento a Familias, con el propósito de mejorar el desarrollo de las niñas y niños menores de tres años de estas zonas de pobreza extrema.