Oncología pediátrica del Hospital Rebagliati incorporará kits de realidad virtual como terapias para aliviar el dolor en niños
La terapia de realidad virtual es la novedad en el campo del tratamiento para el dolor en el mundo y esta innovación tecnológica, en el ámbito de la salud, llega al hospital Edgardo Rebagliati, para reducir el dolor de los más pequeños que ocupan el área de oncología pediátrica.
Instituto Materno Perinatal: Padres esperaban gemelos y sólo le entregaron un bebé
El esposo de N. C denuncia que él y su pareja, pese a estar esperando un embarazo gemelar, sólo recibieron un bebé. Este hecho ocurrió en el Instituto Nacional Materno Perinatal; “tan sólo me han dado informe que ha nacido uno y están acá los mismos papeles de antes, de hace 2 horas antes que nazca, que confirman que era una gestación doble. Ellos mismos lo admiten y por qué ahora mismo nos dicen que no”, manifestó el padre de familia.
Hospital Rebagliati: EsSalud pone en funcionamiento planta de oxígeno para atender a pacientes COVID-19
La presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, puso en funcionamiento una nueva planta de oxígeno en el hospital Edgardo Rebagliati con el fin de fortalecer el abastecimiento de este insumo medicinal ante la alta demanda de pacientes con COVID-19 en la capital.
Médicos del INSN SB realizan cirugía cardíaca de alto riesgo a bebé de 8 meses y le salvan la vida
Un bebé de 8 meses, que nació con una anomalía cardíaca congénita en plena pandemia, logró una segunda oportunidad de vida gracias a la intervención quirúrgica rápida y oportuna de un equipo multidisciplinario de Cirugía Cardiovascular y Cardiológica del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.
Alcalde Jorge Muñoz entregó primera ciclovía en San Juan de Lurigancho
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, entregó la primera ciclovía en San Juan de Lurigancho, en la Av. Los Jardines, de 1.41 km de extensión. Se trata de la primera de siete que tendrá ese distrito, considerado el más populoso de la capital y donde se registra el mayor índice de viajes en bicicleta de Lima Metropolitana.
Minsa inició proceso de vacunación contra el COVID-19 al personal del SAMU
El Ministerio de Salud (Minsa) inició el proceso de vacunación a los trabajadores de su Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), debido a que establecen contacto directo con los pacientes afectados por el virus del COVID-19.
Operación Tayta apoya a 2000 ciudadanos Shipibo-Konibo que viven en Cantagallo
Como parte de las acciones adoptadas por el Gobierno para proteger a la población nacional del COVID-19; el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Salud y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas unieron esfuerzos y llegaron hasta la Comunidad Shipibo Conibo residente en Cantagallo, distrito de Rímac, para apoyar a más de 500 familias en el monitoreo de atención sanitaria, entrega de mascarillas, kits de alimentos y artículos de limpieza.
Municipalidad de Lima concluye obras de renovación de pistas en Av. General Garzón
Con el objetivo de reparar las pistas, optimizar el diseño de la señalética horizontal deteriorada y facilitar la fluidez del tránsito vehicular y peatonal, la Municipalidad de Lima, a través de Emape, concluyó los trabajos de mantenimiento en la Av. General Garzón, desde la Av. 28 de Julio hasta el Jr. Gerónimo de Aliaga, en Jesús María.
Ministerio de Salud inicia vacunación a 4 mil profesionales de la salud en Lima Este
La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este del Ministerio de Salud (Minsa) empezó la segunda etapa de la primera fase de vacunación contra la COVID-19 a los profesionales de la salud del primer nivel de atención de esta jurisdicción.
Investigación revela que Lima es la ciudad con más incidencia de hambre durante la cuarentena
Lima es la ciudad con más incidencia de hambre durante la cuarentena llegando a niveles que superan el 60 % entre adultos y niños, reveló un estudio de la Red de Investigadores Internacionales WIEGO, un grupo de trabajo especialista en empleo informal.