Premier Álvarez: Ejecutivo espera que el Congreso realice modificaciones al dictamen que amplía el Reinfo

Premier Álvarez reafirma la postura del Ejecutivo ante el dictamen que extiende el Reinfo. Foto: PCM.
El premier Ernesto Álvarez señaló que el Ejecutivo espera que el Pleno del Congreso realice las modificaciones necesarias al dictamen aprobado por la Comisión de Energía y Minas, que amplía la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2027, a fin de que este se adecue a la realidad del sector.
“En el Ejecutivo esperamos las modificaciones necesarias porque, de lo contrario, tendremos que observar la norma que apruebe el Pleno”, indicó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) tras participar en el quince aniversario de la Plataforma de Mejor Atención al Ciudadano (MAC).
[Lee también: Pleno del Congreso verá hoy la votación de la Ley de Presupuesto 2026]
El jefe del gabinete ministerial precisó que es posible reevaluar los casos de mineros que quedaron fuera del proceso de formalización. Sin embargo, remarcó que no corresponde permitir el retorno de quienes han evidenciado su falta de voluntad para formalizarse y utilizan el registro únicamente como una vía para sostener actividades ilegales.
“Todo ciudadano tiene el derecho de solicitar una reconsideración. Existe un grupo no muy numeroso de mineros que lo ha pedido y considero que es positivo. Hay que hacerlo, pero sin entrar en una reincorporación irracional de aquellos mineros ilegales que, en el fondo, no le dan importancia a la formalización que requiere cualquier actividad económica dentro del estado de derecho”, agregó.
Asimismo, destacó la necesidad de distinguir entre los mineros ilegales y los mineros artesanales y de la pequeña minería, quienes enfrentan trámites y requisitos diseñados para la gran minería y no cuentan con las capacidades económicas ni jurídicas para cumplirlos.
SENTENCIAS A EXPRESIDENTES
En otro momento, el titular de la PCM lamentó que dos expresidentes hayan recibido recientemente sentencias condenatorias tras sus respectivos procesos judiciales. Sin embargo, destacó el valor de contar con un Poder Judicial independiente e imparcial, capaz de juzgar a figuras políticas influyentes, lo que —subrayó— evidencia la vigencia del Estado de derecho en el país.
“A pesar de que estas personas tienen cierto poder político, el Poder Judicial ha logrado obtener sentencias. Al final de cuentas, el ciudadano que trabaja y paga sus impuestos necesita tener la confianza de que quien delinque asume las consecuencias”, concluyó el premier Álvarez.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:























