Política

Dina Boluarte: Congreso debatirá en diciembre la pensión vitalicia solicitada por la expresidenta

La solicitud incluye una serie de beneficios adicionales como vehículo oficial, combustible, seguro y personal de apoyo.

Congreso debatirá en diciembre la pensión vitalicia solicitada por la expresidenta Boluarte. Foto: Andina.

Congreso debatirá en diciembre la pensión vitalicia solicitada por la expresidenta Boluarte. Foto: Andina.
10:45 horas - Viernes, 28 Noviembre 2025

El Congreso de la República debatirá la próxima semana la pensión vitalicia solicitada por la expresidenta Dina Boluarte, diez días después de su salida del cargo tras ser vacada por incapacidad moral.

La solicitud incluye una serie de beneficios adicionales como vehículo oficial, combustible, seguro y personal de apoyo, de acuerdo con estándares aprobados por la Mesa Directiva.

[Lee también: Pleno del Congreso verá hoy la votación de la Ley de Presupuesto 2026]

El presidente interino del Parlamento, Fernando Rospigliosi, explicó que el pedido será atendido en el Pleno, debido a que Boluarte Zegarra integró una fórmula presidencial electa, lo que considera suficiente para habilitar el trámite.

Asimismo, recordó que existe una moción aprobada en la Comisión de Constitución que establece que los presidentes electos tienen derecho a la pensión, salvo aquellos que hayan sido objeto de una acusación constitucional.

El titular del Legislativo indicó que el trámite en curso “se decidirá en base a lo que establezca Recursos Humanos”.

POSICIONES PARLAMENTARIAS

El congresista Alejandro Muñante, de Renovación Popular, aprovechó el tema para pedir que se priorice el debate de su proyecto de ley que elimina la pensión vitalicia para expresidentes vacados. Aseguró que este beneficio no es un derecho previsional sino un “privilegio político”, y sostuvo que, de aprobarse su iniciativa, el pedido de Boluarte quedaría sin efecto inmediato.

Desde Fuerza Popular, el congresista Alejandro Aguinaga indicó que la solicitud “no corresponde” debido a que Boluarte fue vacada y enfrentó “situaciones que desdicen la actuación presidencial”.

Por su parte, el vocero de Alianza para el Progreso, Eduardo Salhuana, sugirió que la Mesa Directiva evalúe una graduación diferenciada del monto de la pensión, vinculándola al ingreso de un congresista, que actualmente asciende a S/15 200.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina