Política

Premier Álvarez: superintendencia que reemplazará al INPE sentará las bases para fortalecer política penitenciaria

Premier y ministros de Estado sustentaron ante la Comisión de Constitución del Congreso el pedido de facultades legislativas para enfrentar el crimen. Este incluye la reorganización del INPE.
Ernesto Alvarez

El premier Ernesto Álvarez afirmó que piensan dejar los cimientos de una nueva superintendencia que reemplace al INPE y que el próximo gobierno la implemente. Foto: PCM.

El premier Ernesto Álvarez afirmó que piensan dejar los cimientos de una nueva superintendencia que reemplace al INPE y que el próximo gobierno la implemente. Foto: PCM.
18:42 horas - Lunes, 24 Noviembre 2025

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, destacó que la propuesta de crear la Superintendencia Nacional de Internamiento y Resocialización en reemplazo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), incluida en la solicitud de delegación de facultades legislativas presentada al Congreso de la República, busca establecer las bases para que la próxima gestión gubernamental fortalezca de manera sostenida la política penitenciaria del país.

Se trata de dotar de una nueva institución que garantice la seguridad de los penales y la distribución correcta de los internos, para evitar que los de suma peligrosidad se mezclen con los reos primarios. Posiblemente no lleguemos a su concreción, pero queremos dejar los cimientos para que el próximo gobierno siga desarrollando la idea y la implemente a cabalidad”, indicó.

[Lee también: San Martín de Porres: expulsan a 36 extranjeros que ingresaron irregularmente al país ]

Las declaraciones del premier Álvarez fueron brindadas tras su presentación ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República, donde sustentó la solicitud de delegación de facultades legislativas por 60 días para implementar medidas urgentes orientadas a enfrentar la grave crisis que afecta al país.

PREMIER GARANTIZA PRESUPUESTO PARA BECA 18

De otro lado, aseguró que el Poder Ejecutivo dotará del presupuesto necesario para garantizar la continuidad de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo.

Hemos logrado el compromiso del Ministerio de Economía y Finanzas y de todos los ministros para hacer posible el llenado de este vacío presupuestal con fondos de contingencia o de otras actividades del Estado. No puede ser posible que se haya instrumentalizado políticamente las expectativas legítimas de muchos estudiantes en el Perú”, cuestionó.

Asimismo, indicó que la iniciativa que plantea sancionar la filtración de información destinada a favorecer la fuga de investigados o delincuentes está dirigida exclusivamente a funcionarios con acceso a esos datos.

Este delito está establecido exclusivamente para los funcionarios y no opera para la prensa. Este Gobierno es respetuoso de los medios de comunicación, de la labor periodística y de las unidades de investigación, que no tienen por qué revelar sus fuentes”, afirmó.

PREMIER SUSTENA SOLICITUD DE FACULTADES LEGISLATIVAS 

Previamente, el jefe del gabinete subrayó ante la Comisión de Constitución que la solicitud de delegación de facultades legislativas tiene por finalidad adoptar medidas urgentísimas, con cargo al Congreso, de las cuales 26 están referidas a seguridad ciudadana y lucha contra la criminalidad violenta; 24 al crecimiento económico responsable; y 8 al fortalecimiento institucional.

"Este pedido, que de manera responsable y seria efectúa este gabinete, se refiere a necesidades urgentes que la sociedad reclama", enfatizó el premier Álvarez, quien estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, Interior, Justicia y Derechos Humanos, Educación, Desarrollo Agrario y Riego, Producción, Comercio Exterior y Turismo, Transportes y Comunicaciones, Ambiente, Cultura y Desarrollo e Inclusión Social.

En otro momento, el titular de la PCM remarcó que, a diferencia de solicitudes realizadas por gobiernos anteriores, la urgencia actual es evidente debido al avance de la criminalidad durante décadas, lo que ha permitido la consolidación de estructuras delincuenciales y su infiltración en diversas instituciones del Estado.

Por eso, venimos a exponer esta situación de grave crisis y a solicitar que tengan a bien concedernos la posibilidad de tener legislación delegada por ustedes para tomar medidas urgentísimas, con cargo a que este Congreso, que sí ostenta el mandato popular”, declaró.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina