Perú designa nuevo embajador en Bolivia

Palacio de Torre Tagle, sede de la Cancillería. Foto: Andina.
El Gobierno nombró a Carlos Daniel Chávez-Taffur Schmidt como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en el Estado Plurinacional de Bolivia, según resolución suprema publicada en el boletín de normas legales de El Peruano.
El documento dispone la emisión de las Cartas Credenciales y Plenos Poderes, y señala que la fecha en que asumirá funciones será definida mediante resolución ministerial.
[Lee tambièn: Presidente Jerí recibe cartas credenciales de embajadores de Finlandia, Paraguay y Uruguay]
La resolución lleva la firma del presidente José Enrique Jerí Oré y del canciller Hugo de Zela Martínez.
El restablecimiento pleno de las relaciones diplomáticas entre Perú y Bolivia, que durante los últimos tres años se habían mantenido únicamente a nivel de encargados de negocios, se enmarca en la reciente asunción de Rodrigo Paz en la presidencia boliviana.
El pasado 9 de noviembre, la Cancillería anunció el acuerdo para restablecer la representación diplomática a nivel de embajadores, así como realizar en el Perú, en el más breve plazo, el Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional Perú–Bolivia.
A través de sus redes sociales, informó que los cancilleres de Perú y Bolivia sostuvieron una conversación telefónica en la que reafirmaron la relevancia estratégica de las relaciones bilaterales.
RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
El 8 de noviembre, Rodrigo Paz asumió la presidencia de Bolivia, marcando el fin de un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas, en medio de la peor crisis económica que afronta el país en las últimas cuatro décadas.
El nuevo mandatario, de 58 años e hijo del expresidente Jaime Paz (1989-1993), fue recibido entre aplausos en el Palacio Legislativo, en el centro de La Paz, por los asambleístas y delegaciones internacionales.
Paz, quien ganó el balotaje de octubre con el Partido Demócrata Cristiano, enfrenta un país sumido en una profunda crisis económica por la escasez de dólares y combustibles.
El gobierno saliente de Luis Arce agotó casi todas las reservas de divisas para sostener una política de subsidios universales a la gasolina y el diésel.
La inflación interanual a octubre se ubicó en 19 %, luego de haber alcanzado un pico de 25 % en julio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






























