Osiptel: el 51 % de reclamos en telecomunicaciones se debe a problemas con el servicio de telefonía móvil
Los servicios de telecomunicaciones, esenciales para mantener la conectividad y la productividad de diversas actividades en el país, registraron un total de 759 670 reclamos presentados por los usuarios en primera instancia ante las empresas operadoras durante el primer semestre del año, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada de Telecomunicaciones (Osiptel).
Ministro Gallardo propone movilización y pacto social por la educación
El ministro de Educación, Carlos Gallardo, propuso una movilización y un pacto social que convoque y movilice a los maestros, a los padres de familia y a las autoridades locales, regionales y nacionales para buscar una solución a los problemas que afligen a la educación nacional.
Envían insumos y equipos a seis regiones del país para fortalecer diagnóstico molecular del COVID-19
El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud a través de la Central de Compras Públicas – Perú Compras realizó la adquisición de kits de laboratorio, que permitirán fortalecer el diagnóstico molecular del SARS-CoV-2 con tecnología semi-automatizada en seis regiones del país, informó el Dr. Fernando Donaires Toscano, director general del Centro Nacional de Salud Pública del INS.
Alcalde Muñoz supervisó construcción del paso a desnivel en la antigua Panamericana Sur
El nuevo paso a desnivel en la antigua Panamericana Sur, que permitirá conectar Chorrillos con Villa El Salvador, presenta un 90% de avance y será entregado en noviembre, así lo informó el alcalde Jorge Muñoz, quien supervisó la obra.
Ejecutivo viaja para mesa de diálogo multisectorial en Juliaca
Antes de partir hacia Juliaca donde se reunirá en una mesa de diálogo multisectorial con cocaleros, agricultores y productores, la presidenta del Consejo de Ministros Mirtha Vásquez aseguró que el Ejecutivo prioriza el diálogo y la gobernabilidad por lo que viene acudiendo a las zonas de conflictos sociales.
Presidente Castillo inaugura VIII Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres
El presidente de la República, Pedro Castillo, inauguró el VIII Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres – SITDEF Perú 2021 y la IV Exposición sobre Ciberseguridad. La actividad se desarrolla en el Cuartel General del Ejército, en el distrito de San Borja.
Jiménez: vacunación a menores comenzará con grupo de 15 a 17 años
La directora de inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, manifestó que la vacunación contra el COVID-19 para menores de 12 a 17 años se realizará en dos grupos etarios.
Alva sobre reprogramación de voto de confianza: “Fue un pedido de la bancada de Perú Libre”
“Fue un pedido de la bancada de Perú Libre y del acuerdo de la Junta de Portavoces”, afirmó la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, sobre la decisión de reprogramar la sesión donde se debatirá el voto de confianza al Gabinete Ministerial presidido por Mirtha Vásquez.
Presidenta del Congreso: “Exhortaría al Ejecutivo que dieran solo un mensaje”
“Seguirá su curso, el procedimiento debido”, señaló la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, sobre la moción para que la titular del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, explique el “doble discurso” del mandatario Pedro Castillo con relación al gas de Camisea.
EN VIVO| Congreso de la República realiza primera sesión descentralizada del Pleno en Cajamarca
Hoy jueves 28 de octubre, desde las 09:00 horas, el Congreso de la República, que preside María del Carmen Alva, llevará a cabo en la ciudad de Cajamarca la primera sesión descentralizada del Pleno en el actual quinquenio, y la tercera en los 200 años de vida republicana.
Transfieren más de S/27 millones para el mejoramiento y ampliación de la Base Aeronaval del Callao
El Gobierno del presidente Pedro Castillo aprobó la transferencia de 27 472 484.00 soles al Ministerio de Defensa para la ejecución del proyecto de inversión “Mejoramiento y ampliación de la capacidad operativa y logística de la Base Aeronaval del Callao”.
En Argentina al comienzo las PASO fueron cuestionadas, revela el politólogo Facundo Cruz
El politólogo argentino, Facundo Cruz, informó que el funcionamiento de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina, al comienzo fueron bastantes cuestionadas porque no eran muy utilizadas por los partidos políticos y las coaliciones. Sobre todo, en la competencia presidencial.
Baffigo: “El objetivo es el acceso universal y equitativo a las prestaciones de salud”
La expresidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, dijo, en medio del contexto que discute la unificación de los operadores de salud, que el objetivo es el acceso universal y equitativo a las prestaciones sin perder de vista que puede lograrse de diferentes maneras, e incluso, impulsando aquellas iniciativas que ya están en marcha desde hace 20 años.
Minsa reporta 14 fallecidos y 526 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 18 910 768 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 2 198 038 dieron positivas por COVID-19.
Lady Camones señala que retirar al ministro del Interior facilitaría en APP el voto de confianza al gabinete
La primera vicepresidenta del Congreso de la República, Lady Camones, señaló que, de acuerdo a las conversaciones en su bancada de APP, existe la predisposición de darle el voto de confianza al Gabinete Ministerial que encabeza Mirtha Vásquez.
Presidenta del Congreso: este jueves se debatirá y votará ley a favor de ollas comunes
La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, anunció que uno de los principales temas que mañana se debatirá y votará en la sesión descentralizada del Parlamento será el nuevo marco legal para el reconocimiento de las ollas comunes, con la finalidad de mejorar la alimentación en los sectores sociales de escasos recursos.
El 79% de adultos de 60 años a más ya cuenta con dos dosis de vacunas contra el COVID-19
Desde que se inició el proceso de vacunación contra el COVID-19 a los adultos mayores, quienes son los más vulnerables ante la pandemia, se avanzó a buen ritmo. Un total 3 millones 519 mil 428 adultos de 60 años a más ya completaron su proceso de inmunización con dos dosis, lo que representa al 79% de la meta poblacional (4 millones 432 mil 793).
Canciller Maúrtua: Perú ratifica compromiso de la Carta de las Naciones Unidas
El ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua, ratificó el compromiso del Perú con los principios de la Carta de las Naciones Unidas con el objetivo de construir un mundo más justo, sostenible y próspero, con igualdad de oportunidades y sin discriminación, en el que todos podamos realizar nuestros derechos, conviviendo en paz.
PNP incauta más de 400 kg de cocaína en distrito de Río Tambo en la zona del Vraem
La Policía Nacional dio un duro golpe al narcotráfico en la zona del Vraem al intevenir una embarcación fluvial en el río Tambo e incautar 410.7 kilogramos de cocaína y detener a cinco personas que transportaban este cargamento de droga.
Comunidades de Cotabambas acuerdan levantamiento de medidas de fuerza tras diálogo con el Ejecutivo
La delegación del Ejecutivo liderada por la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, junto a las comunidades de Cotabambas y el distrito de Progreso (Apurímac) acordaron encaminar el proceso de diálogo, lo que permitió el levantamiento de las medidas de fuerza desde hoy miércoles.