Ministra Dina Boluarte evaluó avances de programas sociales de su sector
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, sostuvo una reunión con su equipo técnico y los directores ejecutivos de los programas sociales, con el objetivo de supervisar los avances de las intervenciones del sector durante el 2022, para mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas.
Minedu modificará norma para favorecer a docentes que buscan reasignación
El ministro de Educación, Rosendo Serna, señaló que su sector alista una nueva norma que permitirá destinar el total de plazas vacantes para desarrollar el proceso de reasignación docente por interés personal y unidad familiar, que se realizará de manera previa al concurso de nombramiento docente.
Banco de la Nación extiende vigencia de tarjetas de débito vencidas hasta el 31 mayo
El Banco de la Nación (BN) resolvió ampliar la vigencia de las tarjetas de débito vencidas entre enero de 2020 y mayo de 2022. Con ello, estas tarjetas podrán ser usadas hasta el 31 de mayo del presente año en las ventanillas de la entidad financiera, cajeros automáticos MultiRed, agentes MultiRed, MultiRed Virtual y App banca móvil.
Con Flashmob se inicia actividades en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
El Ministerio de Cultura organizó un Flashmob a favor de un “Perú intercultural” y en contra del racismo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, en el cual más de 20 personas, entre artistas y ciudadanos pertenecientes a organizaciones indígenas de la zona andina y del pueblo afroperuano, mostraron su diversidad cultural, través del arte.
Ministro de Justicia: Esperamos conocer sentencia del TC para tomar decisión en caso del indulto a Alberto Fujimori
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, informó hoy que el Consejo de Ministros tomará una decisión colegiada respecto a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) en el caso del indulto del expresidente Alberto Fujimori, una vez que se conozca formalmente los alcances del fallo.
Minsa rechaza información sobre paralización de la vacunación y sobre el vencimiento de vacunas
El Ministerio de Salud (Minsa) informó a la población que el proceso de vacunación contra el COVID-19 se mantiene firme en todos los centros que se han dispuesto a lo largo y ancho del país.
Titular del MIMP participó de actividad conmemorativa por el Día Mundial del Síndrome de Down
Con el objetivo de generar conciencia en la sociedad a cerca de la importancia de erradicar todo tipo de discriminación hacia las personas con alguna discapacidad y enfatizar la inclusión social, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Diana Miloslavich Túpac, participó de una actividad conmemorativa por el Día Mundial del Síndrome de Down en la institución educativa “Romeo Luna Victoria”, en San Borja.
Ayacucho: Ministro de Cultura entregó Declaratoria de Patrimonio Cultural a danza Pum Pin Fajardino
El ministro de Cultura, Alejandro Salas, entregó la resolución de Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación, a la expresión artística ayacuchana Pum Pin Fajardino, por constituir una práctica ritual performativa, así como un marcador sonoro de identidad colectiva que, además de estar asociada al ciclo agrícola, se ha vuelto un mecanismo de resistencia cultural y un vehículo para el registro y transmisión de la memoria del pueblo fajardino.
Zelenski: Compromisos finales de negociaciones entre Kiev y Moscú se decidirán mediante referéndum
El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha afirmado que los compromisos finales de las negociaciones entre Kiev y Moscú tendrán que decidirse mediante un referéndum celebrado en el territorio de Ucrania.
Estados Unidos sugiere que otros países de la OTAN pueden enviar tropas a Ucrania para dar "apoyo"
La representante permanente de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, manifestó que Washington no se opondrá a la decisión de otros países miembros de la OTAN de enviar tropas militares a Ucrania.
Agroexportaciones crecen 14% a inicios del año y ventas sumaron US$ 745 millones en enero
Las exportaciones agrarias inician con cifras positivas el año. En enero último las agroexportaciones registraron ventas por US$ 745 millones, lo que representó un aumento de 14% en comparación a las ventas obtenidas durante el mismo mes del año 2021, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Rusia prohíbe Facebook e Instagram por “extremismo”
Un tribunal ruso prohibió el lunes las redes sociales Facebook e Instagram por considerar que realizan actividades “extremistas”, una medida que se enmarca en el intento de Moscú de controlar la información en línea sobre la ofensiva en Ucrania.
Yotún lamentó ausencias de Guerrero y Farfán para el partido decisivo contra Uruguay
La selección peruana definirá su futuro y sabrá si irá o no al Mundial de Qatar 2022 en los próximos dos partidos que vienen, ante Uruguay y Paraguay. La ausencia de dos históricos goleadores de la selección peruana, como son Paolo Guerrero y Jefferson Farfán preocupa a la afición.
Pedro Castillo: “El Perú requiere ser atendido y desde el Gobierno vamos a recuperar el país”
El presidente de la república, Pedro Castillo, sostuvo un encuentro con pobladores de la zona Casa Huerta La Campiña, en el distrito de Lurigancho-Chosica, durante el cual remarcó que “seguiremos caminando juntamente con el pueblo para ver el desarrollo del país”.
INSN realizó jornada de salud por el Día Mundial del Síndrome de Down en San Borja
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja, en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, realizó una jornada de salud con el fin de brindar atención especializada a menores de dos años e información acerca de los controles y evaluaciones que requieren.
Minedu tiene listo proyecto que plantea ingreso libre a universidades, informó Pedro Castillo
El presidente de la república, Pedro Castillo, informó que el Ministerio de Educación (Minedu) ya tiene listo el proyecto de ley que plantea el ingreso libre a universidades públicas. Esta declaración la brindó durante su recorrido por el colegio “Niño Jesús de Praga”, en Pachacámac.
Minam supervisó cumplimiento de estándares ambientales en ladrilleras de Carabayllo
Con el objetivo de verificar los estándares ambientales alrededor de la fabricación de ladrillos en el distrito de Carabayllo, el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, realizó una visita de inspección en esa jurisdicción, acompañado de equipo técnico del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
Mincul: 31% de peruanos sufrió actos de discriminación
Un informe elaborado por el Ministerio de Cultura (Mincul) en el 2018, reveló que 31% de peruanos sufrió un acto de discriminación en nuestro país, siendo los más afectados los pueblos afroperuanos, aimaras y quechuas.
PNP dio balance de capturas por robos y homicidios
La Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Dirección de Investigación Criminal brindó detalles sobre importantes capturas realizadas por sus divisiones de robo y homicidios efectuados en lo que va del año.
“El 28 de marzo vamos a cumplir con el retorno a las escuelas al 100 %”, declaró el jefe de Estado
El presidente de la república, Pedro Castillo, informó que el 28 de marzo se cumplirá con el retorno a las escuelas al 100 %. Esta declaración la brindó durante su recorrido por el colegio “Niño Jesús de Praga”, en Pachacámac.