Tecnología

Buscador de Google: presentan el Modo IA en Hispanoamérica

La nueva función de Google se vuelve clave para explorar temas complejos, planificar viajes y obtener recomendaciones locales en un solo paso.
Nueva función de Google

Google inicia el despliegue global del Modo IA en español. Foto: Google.

Google inicia el despliegue global del Modo IA en español. Foto: Google.
14:31 horas - Martes, 23 Septiembre 2025

Google anunció el inicio de la implementación global del Modo IA en español, que ya empieza a aparecer como una pestaña en la página de resultados del buscador y en la aplicación de Google para Android e iOS. Se trata de la experiencia de búsqueda con inteligencia artificial más avanzada de la compañía, con capacidad de razonamiento mejorado, funciones multimodales y enlaces adicionales para profundizar en la información.

Según la empresa, esta herramienta está basada en una versión personalizada del modelo Gemini 2.5 y permitirá a los usuarios formular consultas más complejas y matizadas que antes requerían varias búsquedas.

[Lee también: Día Internacional de la Lengua de Señas: escuela Lara promueve la inclusión de la comunidad sorda]

El Modo IA apunta a facilitar tareas exploratorias y de mayor complejidad, como obtener recomendaciones locales, planificar viajes o comprender instrucciones técnicas. De acuerdo con Google, las primeras pruebas revelan que los usuarios formulan consultas dos o tres veces más extensas que las habituales.

Entre los ejemplos difundidos por la compañía figura la posibilidad de pedir comparaciones detalladas, como una tabla con los distintos métodos de preparación de café, sus diferencias en sabor, facilidad de uso y equipos necesarios.

Tras bambalinas, el Modo IA utiliza nuestra técnica de query fan-out, que descompone una pregunta en subtemas y emite múltiples consultas de forma simultánea a tu nombre. Esto permite que el buscador profundice más en la web que una búsqueda tradicional en Google, ayudando a descubrir aún más de lo que la web tiene para ofrecer y encontrar contenido increíble, altamente relevante y alineado con tu pregunta.

Con el Modo IA, los usuarios podrán formular preguntas más largas y matizadas. Foto: Google.

MULTIMODALIDAD EN EL MODO IA

El Modo IA está diseñado para ser verdaderamente multimodal, por lo que puedes hacer preguntas de la manera que te resulte más natural —ya sea con texto, tu voz o incluso tu cámara—. En el Modo IA, basta con tocar el ícono del micrófono y hacer tu consulta. También puedes tomar una foto o subir una imagen y hacer tu pregunta, gracias a las amplias capacidades multimodales del Modo IA.

GOOGLE BUSCA POTENCIAR EL DESCUBRIMIENTO DE CONTENIDO EN LA WEB

Ayudar a las personas a descubrir contenido de toda la web sigue siendo central en la misión de Google. Con el Modo IA, los usuarios pueden expresar con mayor precisión lo que están buscando y acceder a contenido web en diversos formatos, con enlaces destacados para facilitar la navegación. Al ampliar el rango de consultas posibles, el buscador de Google abre nuevas oportunidades para el descubrimiento de información.

A medida que evoluciona la experiencia de búsqueda con capacidades de IA, Google asegura que mantiene el foco en facilitar el acceso a información y perspectivas de diversas fuentes. Según la compañía, con la “visión general creada por IA” los usuarios han comenzado a visitar una mayor variedad de sitios web para resolver consultas complejas, y los clics generados desde esta función son de mayor calidad, ya que las personas tienden a permanecer más tiempo en las páginas que visitan.

El Modo IA se apoya en los sistemas centrales de calidad y ranking de Google y emplea enfoques novedosos para reforzar la veracidad de las respuestas. La compañía explica que su objetivo es mostrar resultados generados con IA siempre que exista un alto nivel de confianza; de lo contrario, se priorizará un conjunto de enlaces web tradicionales. Reconoce, además, que al tratarse de un producto en etapa temprana no está exento de errores, pero subraya su compromiso con la mejora continua.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Tecnología

Peruano opina